lunes 14 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
En los 32 estados

México despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo a nivel nacional

Gracias a un amparo, se concluyó que el apartado del Código Penal Federal que criminaliza el aborto ya no tendrá efectos

Redacción Por Redacción
6 de septiembre de 2023
México despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo a nivel nacional

La Suprema Corte de Justicia de México falló hoy despenalizar el aborto a nivel nacional, lo que garantiza a todas las mujeres la posibilidad de poder acceder a una interrupción voluntaria del embarazo (IVE), sin ser criminalizadas ni tampoco los profesionales de la salud que realicen esta práctica.

Luego de que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) aprobara un recurso de amparo presentado por la organización feminista mexicana Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) para «eliminar el delito de aborto» del Código Penal Federal (CPF), «todas las mujeres y personas con capacidad de gestar podrán acceder a servicios de aborto en cualquier institución federal de salud».

La ministra de la Corte Margarita Ríos Farjat fue la que tomó el recurso de GIRE y elaboró el dictamen que resultó aprobado por unanimidad y que permitirá que se deroguen los artículos 330, 331, 332, 333 y 334 del CPF, que sancionan con prisión a las mujeres que abortan en el país.

Los mencionados artículos imponían hasta hoy una pena de prisión, de seis meses a cinco años, a la mujer o la persona con capacidad de gestar que decidiera voluntariamente interrumpir su embarazo; de igual manera, la inhabilitación de dos a cinco años para el personal de salud y las parteras, indicó el medio local Milenio.

Como se trata de normas de carácter penal, la sentencia tendrá efectos retroactivos en beneficio de las procesadas o sentenciadas por este delito.

Un comunicado difundido por la ONG que trabaja en los derechos reproductivos explicó que, con base en la sentencia sobre la inconstitucionalidad del delito de aborto en el Código Penal al Estado de Coahuila, que fue resuelto por unanimidad por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en septiembre de 2021, GIRE presentó un amparo contra el Congreso de la Unión y el Ejecutivo Federal por haber emitido una regulación que criminaliza el aborto. El Congreso tiene como fecha límite el 15 de diciembre para hacerlo efectivo.

Así, la Corte analizó este amparo y concluyó que el apartado del Código Penal Federal que criminaliza el aborto ya no tendrá efectos y, por lo tanto ni el personal de salud o persona gestante «podrá ser criminalizado por ayudar a que alguien aborte o a quien lo haga», dice el fallo.

Además, el Congreso deberá «eliminar el delito de aborto» del Código Penal Federal y, al haberse aprobado por unanimidad, «esta sentencia se vuelve obligatoria para todas y todos los jueces locales y federales, quienes tendrán que implementar lo dicho por la Corte».

«Se estableció que la penalización absoluta del aborto es inconstitucional. Esto se considera obligatorio para los jueces, entonces significaría que en todo el país, cuando les llegue un caso de de criminalización por aborto, ya no podrían establecer una sentencia condenatoria, es decir, una pena de prisión, permitiendo que no haya más mujeres presas por abortar», detalló a Télam Isabel Fulda, la subdirectora de GIRE.

Con esta resolución, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y cualquier institución de salud federal deberán brindar el servicio de aborto a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar que lo soliciten.

Hasta este miércoles, el aborto estaba despenalizado en 12 de los 32 estados del país.

«Más del 70% de la población accede a servicios de salud a través de estas instituciones federales y estas históricamente no han dado el servicio de aborto, entonces esto abre la puerta de manera súper importante al acceso a servicios en todo el país», agregó Fulda, en diálogo con Télam.

La primera ley de despenalización del aborto en el país fue aprobada por la Ciudad de México en 2007, a los que se le sumaron Oaxaca, Hidalgo, Coahuila, Veracruz, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur, Quintana Roo y Aguascalientes.

Sin embargo, las organizaciones mexicanas provida Actívate y Pasos por la Vida habían manifestado su rechazo ayer ante esta inminente sentencia, al entregarle a Ríos Farjat, un petitorio con 8.200 firmas de ciudadanos exigiendo que «se respete y proteja al ser humano en gestación y a la mujer embarazada».

Al respecto, Pilar Rebollo, presidente de Pasos por la Vida aludió a que «no hay mujeres condenadas, no se persigue a la mujer» y que «no existen mujeres en prisión a causa del aborto», consignó la agencia Aciprensa.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AbortoDestacadasMéxico
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cuatro muertos por la caída de una aeronave en Londres
Hoy Mundo

Aeropuerto Southend. Cuatro muertos por la caída de una aeronave en Londres

14 de julio de 2025
Irán acusa a Israel de intento de asesinato contra el presidente Pezeshkian
Hoy Mundo

Medio Oriente. Irán acusa a Israel de intento de asesinato contra el presidente Pezeshkian

13 de julio de 2025
Rusia y Corea del Norte refuerzan su alianza “estratégica eterna”
Hoy Mundo

Geopolítica. Rusia y Corea del Norte refuerzan su alianza “estratégica eterna”

13 de julio de 2025
Trump impone aranceles del 50% a productos de Brasil y desata tensión comercial internacional
Hoy Mundo

"Desequilibrio en el comercio global". Trump impone aranceles del 50% a productos de Brasil y desata tensión comercial internacional

9 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Av. Luchesse. Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Uber. Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Situación crítica. La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Chubut. Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Desmantelan desarmadero ilegal con autopartes valuadas en $200 millones en Los Polvorines

15 minutos atrás
Economía y Negocios

Una familia tipo necesitó $ 1,1 millón en junio para no ser pobre

21 minutos atrás
Hoy Córdoba

Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

25 minutos atrás
Nacional

Un tercio de los legisladores quedará fuera por el límite a las reelecciones

34 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.