lunes 17 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Democracia en peligro

Militantes bolsonaristas llevaron a cabo un intento de golpe de Estado a Lula en Brasilia

Unas 5.000 personas asaltaron el Congreso, el Palacio del Planalto y la Corte Suprema, en donde realizaron destrozos y atentaron contra el despacho del juez de Moraes, quien investiga a Bolsonaro desde 2020. Líderes mundiales se solidarizaron con el actual mandatario y condenaron los hechos

Redacción Por Redacción
9 de enero de 2023
Militantes bolsonaristas llevaron a cabo un intento de golpe de Estado a Lula en Brasilia

Miles de seguidores del ex mandatario de Brasil Jair Bolsonaro, que reclaman un golpe de estado para derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, invadieron ayer el Palacio del Planalto, el Congreso Nacional y el Supremo Tribunal Federal (STF) prácticamente sin resistencia de la policía.

En respuesta, Lula da Silva determinó la intervención federal en la seguridad de Brasilia, cuyo gobernador, Ibaneis Rocha, es un aliado de Bolsonaro. Los agresores lograron entrar sin resistencia al Congreso, al Palacio del Planalto y el STF, donde destrozaron muebles y se pasearon destruyendo todo a su paso, ante la mirada pasiva de los policías. En ese sentido, la Policía Militar logró desalojar y recuperar los edificios más de cuatro horas después de comenzada la invasión, y reportaron la detención de al menos 150 personas.

Tras calificar de “fascistas” a los manifestantes, Lula determinó la intervención de las fuerzas de seguridad en Brasilia hasta el 31 de este mes, mientras el gobernador Rocha decidió echar a su secretario de Seguridad, Anderson Torres. “Decreto la intervención federal en el distrito federal, que se limita al área de la seguridad pública, con el objetivo poner fin al grave comprometimiento del orden público”, leyó Lula en un mensaje televisado.

El ataque a las instituciones en la Plaza de los Tres Poderes fue llevado a cabo por más de 5.000 personas que llegaron en más de 80 ómnibus de todo el país. Estas personas protestaban en todo el país en las puertas de los cuarteles para pedir un golpe, anular la elección de Lula y reponer a Bolsonaro desde noviembre. El presidente del Partido Liberal de Bolsonaro, Valdemar Costa Neto, aseguró que esta manifestación “no representa al partido ni a Bolsonaro”. Los manifestantes rompieron vidrios, cámaras de seguridad, armarios y despachos en el Planalto y el STF. En la corte fue retirada la puerta del despacho de Alexandre de Moraes, el juez que investiga al bolsonarismo y al presidente por atentar contra la democracia desde 2020.

Mandatarios y líderes de todo el mundo condenaron luego el intento de golpe en Brasilia. El presidente de Chile, Gabriel Boric, calificó como “impresentable” el ataque. “El gobierno de Brasil cuenta con todo nuestro respaldo frente a este cobarde y vil ataque a la democracia”, agregó.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, subrayó que “es hora urgente de reunión de la OEA (Organización de Estados Americanos) si quiere seguir viva como institución”. En tanto, el presidente de México, Andrés López Obrador, opinó que fue “reprobable y antidemocrático el intento golpista de los conservadores de Brasil azuzados por la cúpula del poder oligárquico, sus voceros y fanáticos”.

Por su parte, la Celac publicó su “su respaldo al Gobierno de Lula, elegido por el pueblo de Brasil, y rechaza las acciones violentas contra las instituciones democráticas brasileñas”. El presidente estadounidense, Joe Biden, consideró “indignante” el ataque, y el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, afirmó que su país “condena cualquier intento por socavar la democracia”.

A su vez, la congresista estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez pidió “dejar de dar refugio” en el país norteamericano a Bolsonaro. “Hace casi dos años el Capitolio estadounidense fue atacado por fascistas. Hay movimientos fascistas en el extranjero que intentan hacer lo mismo en Brasil”, apuntó. “Estados Unidos debe dejar de dar refugio a Bolsonaro en Florida”, añadió luego

“Todos pagarán con la fuerza de la ley”

Lula da Silva calificó de “acto antidemocrático” las manifestaciones golpistas que tuvieron lugar ayer en las sedes gubernamentales de Brasilia y prometió averiguar quién financió el accionar de los radicales bolsonaristas.

“Aquellas personas a las que llamamos fascistas, que son lo más abominable de la política, invadieron el Palacio y el Congreso”, aseveró Lula desde San Pablo. Para el mandatario, quienes cometieron este acto son “nazis” y “fascistas”, seguidores de un “genocida” como Bolsonaro.

Además, arremetió contra las fuerzas de seguridad de la capital brasileña: “La Policía estaba guiando a los vándalos y no hacían nada para mantener la seguridad”, criticó y aseguró: “Los policías no quedarán impunes porque no generan confianza a la sociedad brasileña”. Y culminó:“Vamos a averiguar quiénes son los financistas de los que fueron hoy (por ayer) a Brasilia, y todos pagarán con la fuerza de ley”.

Grandes similitudes con el ataque al Capitolio en EE.UU.

A dos días de cumplirse el segundo aniversario de la toma del Capitolio en Estados Unidos, los miles de seguidores del ex mandatario de Brasil Jair Bolsonaro que invadieron las sedes de los tres poderes en Brasilia encuentran puntos de contacto entre los dos procesos.

El asalto al Capitolio, sede del Congreso estadounidense, el 6 de enero de 2021 intentó evitar el reconocimiento por parte de los legisladores del resultado de las elecciones del 3 de noviembre de 2020 a favor de Joe Biden. En cambio, en Brasil, los ataques contra los edificios de los tres poderes tienen a Luiz Inácio Lula da Silva ya a cargo de la presidencia, mando que asumió el pasado 1 de enero.

Sin embargo, el 12 de diciembre, cuando Lula fue diplomado como presidente electo en una ceremonia en el Tribunal Superior Electoral, los manifestantes de la extrema derecha habían intentado tomar la sede de la Policía Federal. Además, el mandatario saliente, al igual que en Estados Unidos dos años atrás, nunca reconoció su derrota y no participó de la ceremonia de paso de mando.

Además, el expresidente republicano, que anunció que volverá a aspirar a la Presidencia en 2024, “minimizó la gravedad del ataque” en los días posteriores a los disturbios, agregó el documento. En el caso de Brasil, Bolsonaro calificó las protestas que se suceden desde su derrota como “legítimas” aunque criticó los intentos “terroristas” de explotar bombas antes de la asunción de Lula.

Temas: BrasilDestacadasJair BolsonaroLula da Silva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Jara se impuso sobre Kast y habrá segunda vuelta en Chile
Hoy Mundo

Elecciones. Jara se impuso sobre Kast y habrá segunda vuelta en Chile

16 de noviembre de 2025
Rechazaron la reforma constitucional de Noboa
Hoy Mundo

Referendo de Ecuador Rechazaron la reforma constitucional de Noboa

16 de noviembre de 2025
Maduro llamó a una vigilia y movilización ante amenazas de EE.UU.
Hoy Mundo

Venezuela. Maduro llamó a una vigilia y movilización ante amenazas de EE.UU.

16 de noviembre de 2025
Manifestantes japoneses piden la renuncia de la primera ministra
Hoy Mundo

Tensión. Manifestantes japoneses piden la renuncia de la primera ministra

16 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Solicitan colaboración ciudadana para localizar a una adolescente de 12 años

En Córdoba. Solicitan colaboración ciudadana para localizar a una adolescente de 12 años

Por Redacción
16 de noviembre de 2025
0

Monotributo

Contribuyentes. Fuerte debate por el futuro del monotributo en medio de la reforma tributaria

Por Redacción
16 de noviembre de 2025
0

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Cuatro motociclistas murieron en diferentes choques

Siniestros viales. Cuatro motociclistas murieron en diferentes choques

Por Redacción
16 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

La Casa Museo Amadeo Sabattini celebra su 14° aniversario con actividades

48 segundos atrás
Hoy Córdoba

Abrieron las preinscripciones para las carreras educación superior: cómo anotarse

9 minutos atrás
Nacional

El Gobierno lanzó el «Plan Paraná» para combatir el crimen organizado en la hidrovía

27 minutos atrás
Hoy Córdoba

Convocan a audiencia pública para la donación de un terreno a la Universidad Provincial

40 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.