jueves 10 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
En medio del éxodo hacia Armenia

Murieron 68 personas por una explosión en Nagorno Karabaj

El trágico hecho ocurrió en el contexto de una operación de Azerbaiyán iniciada la semana pasada para retomar el enclave

Redacción Por Redacción
26 de septiembre de 2023
Murieron 68 personas por una explosión en Nagorno Karabaj

Al menos 68 personas murieron y casi 300 resultaron heridas en Nagorno Karabaj al explotar un depósito de combustible en una estación de servicio, mientras miles de personas huyen del enclave hacia Armenia luego de que Azerbaiyán recuperara su control con una ofensiva militar.

Armenia dijo hoy que 28.000 personas, el 23% de la población de Nagorno Karabaj, cruzaron ya la frontera desde la operación de Azerbaiyán de la semana pasada para retomar el enclave, que estuvo más de 30 años en manos de armenios que fundaron allí una república de facto.

La explosión del depósito de combustible ocurrió ayer a la noche en una estación de servicio llena de autos, ubicada a las afueras de Stepanakert, la capital de este territorio montañoso del sureste de Azerbaiyán.

Según el último balance brindado por las autoridades armenias en el enclave, al menos 68 personas murieron y hay 290 heridos y 105 desaparecidos. Un balance anterior había informado de 20 muertos. El Ministerio de Salud de Armenia dijo que un helicóptero llevó a algunas de las víctimas al país y que se esperaban más vuelos.

El asesor presidencial azerbaiyano Hikmet Hajiyev dijo en la red social X (ex Twitter) que los hospitales de Azerbaiyán estaban listos para tratar a las víctimas, aunque no explicó si lo estaban haciendo con alguna. Agregó que Azerbaiyán envió a Nagorno Karabaj medicamentos y otros elementos para el tratamiento de quemaduras y ayuda humanitaria.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que recientemente ingresó ayuda humanitaria a la región, dijo hoy que cientos de personas sufrieron quemaduras y necesitan atención médica especializada tras la explosión.

La entidad humanitaria con sede en Ginebra, Suiza, dijo en un comunicado que estaba suministrando material médico y ayudando a la evacuación en ambulancia de los heridos.

La nafta escaseaba desde hacía meses en el enclave y la explosión multiplica la angustia de quienes quieren salir de allí. La frontera con Armenia está a solo 35 kilómetros de Stepanakert.

En la única ruta terrestre para salir de este territorio, el corredor de Lachín, hay cientos de vehículos esperando cruzar hacia Armenia, informó la agencia de noticias AFP.

La ofensiva de Azerbaiyán duró apenas 24 horas y forzó a los armenios de Nagorno Karabaj a aceptar desarmar y disolver sus fuerzas militares y de seguridad y a iniciar conversaciones con el Gobierno azerbaiyano para la «reintegración» del territorio a Azerbaiyán.

Aunque Azerbaiyán ha prometido respetar los derechos de la mayoría armenia de la región y restablecer el flujo de provisiones tras un bloqueo de diez meses, muchos residentes temen represalias y han decidido irse, luego de que Armenia denunciara planes de «limpieza étnica».

Hoy, el viceprimer ministro armenio, Tigran Jachatrian, cifró en 19.000 los refugiados que han llegado al país desde el domingo procedentes de Nagorno Karabaj. En conferencia de prensa, agregó que 2.500 ya han sido reasentados, pero se han dirigido al Estado en busca de ayuda. Otros 1.200 están en proceso de instalación y el resto de desplazados tiene vivienda en territorio de la antigua república soviética, dijo.

Armenia libró dos guerras contra Azerbaiyán por Nagorno Karabaj desde 1988, pero esta vez no intervino a favor de los armenios del enclave, que estaban cada vez más acorralados desde que sufrieron otra dura derrota en la última guerra, en 2020.

Aunque está poblada mayoritariamente por armenios, Nagorno Karabaj fue integrada a Azerbaiyán, y no a Armenia, durante la época de la antigua Unión Soviética, cuando los dos países pertenecían al bloque liderado por Rusia.

Rusia, que medió para poner fin a la guerra de 2020 y desplegó en el Karabaj un contingente de tropas de mantenimiento de paz, dijo que estaba asistiendo en el proceso de evacuación.

En la guerra de 2020, Azerbaiyán retomó partes del enclave junto con zonas circundantes que también habían caído bajo el dominio de los armenios en el conflicto anterior.

En Bruselas, en tanto, autoridades de la Unión Europea (UE) recibieron hoy a representantes de Armenia y de Azerbaiyán -que envió al asesor Haiyev- y les pidieron «acciones concretas» y «soluciones decisivas» para poner fin al conflicto en Nagorno Karabaj.

«Se necesitan acciones concretas y soluciones de compromiso decisivas en todas las vías del proceso de normalización», dijo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en un comunicado tras la reunión, en la que participaron también emisarios de Alemania y Francia.

Armenia estuvo representada por el secretario de su Consejo de Seguridad, Armen Grigoryan. La UE condenó la ofensiva militar de Azerbaiyán en Nagorno Karabaj, y Michel reclamó a Hajiyev, que es muy cercano al presidente Ilham Aliyev, acceso humanitario y una «visión más detallada» de los planes azerbaiyanos para el futuro de los habitantes armenios de la zona.

El primer ministro armenio, Nikol Pashinian, y el presidente Aliyev se reunirán el 5 de octubre en Granada, en el sur de España, en un encuentro que ya estaba previsto y que no ha sido anulado.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En esta cita participarán el jefe del Gobierno de Alemania, el canciller Olaf Scholz, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y Michel.

Nagorno Karabaj tenía 120.000 habitantes antes de la ofensiva relámpago de Azerbaiyán del 19 de septiembre. La semana pasada, el primer ministro armenio anunció que su país, de 2,9 millones de habitantes, se preparaba a recibir 40.000 refugiados.

Temas: ArmeniaDestacadasNagorno Karabaj
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trump impone aranceles del 50% a productos de Brasil y desata tensión comercial internacional
Hoy Mundo

"Desequilibrio en el comercio global". Trump impone aranceles del 50% a productos de Brasil y desata tensión comercial internacional

9 de julio de 2025
Trump impone aranceles del 25 % a Japón y Corea del Sur y amplía la presión a otros países
Hoy Mundo

Orden ejecutiva. Trump impone aranceles del 25 % a Japón y Corea del Sur y amplía la presión a otros países

7 de julio de 2025
Trump niega su responsabilidad en las inundaciones en Texas
Hoy Mundo

Por recortes. Trump niega su responsabilidad en las inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”
Hoy Mundo

Tensión. Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

El llaryorismo desafía a Milei y exige el  envío de recursos comprometidos por ley

“Los cipayos no hacen historia”. El llaryorismo desafía a Milei y exige el envío de recursos comprometidos por ley

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Fake news. Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Buscan contener a adultos mayores  ante la soledad no deseada

Observatorio municipal. Buscan contener a adultos mayores ante la soledad no deseada

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Libra

Criptogate. Nuevas pistas en Caso Libra: transferencias tras la reunión de Davis con Milei

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

3 minutos atrás
Espectáculos

«Belgrano: una pasión popular» y «Gráfica viva», las muestras del MMAU

11 minutos atrás
Sucesos

Retiraron más de 330 toneladas de residuos de seis lotes privados sin mantenimiento

16 minutos atrás
Sociedad

Actividades para toda la familia en los Centros de Encuentro Barrial

20 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.