jueves 4 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Guerra en Europa

Occidente redobla las sanciones contra Rusia tras la masacre

Buscan dejarla como un “paria” mundial

Redacción Por Redacción
7 de abril de 2022
Más de 100.000 personas se encuentran atrapadas en la ciudad de Mariupol, tras semanas de bombardeos rusos.

Más de 100.000 personas se encuentran atrapadas en la ciudad de Mariupol, tras semanas de bombardeos rusos.

Occidente a pleno, con Estados Unidos a la cabeza, anunció en las últimas horas un nuevo paquete de sanciones contra Rusia en represalia por la invasión a Ucrania y sobre todo la masacre de civiles en Bucha, que no tuvo mucho efecto en la actitud del presidente Vladimir Putin, quien negó las acusaciones e intensificó la ofensiva en el este del país, donde las autoridades locales llamaron a la población a huir de inmediato de la región para evitar una tragedia mayor.

Estados Unidos y el Reino Unido anunciaron nuevas sanciones “devastadoras” contra Rusia que incluyen, entre otras, un veto a que las empresas locales inviertan en el país euroasiático, la prohibición a dos grandes bancos rusos y medidas contra las dos hijas adultas del presidente Putin. “Dejé en claro que Rusia pagaría un precio severo e inmediato por sus atrocidades en Bucha”, tuiteó el presidente estadounidense, Joe Biden.

Un alto funcionario estadounidense explicó que Washington quiere crear un “círculo vicioso” acumulando medidas contra Moscú. “La privamos (a Rusia) de capitales, la privamos de tecnología, la privamos de talentos y el conjunto de medidas apunta a crear una espiral que se acelera a medida que Putin mantiene la escalada” militar, precisó el funcionario, quien indicó que el objetivo es “convertir a Rusia en un paria” de la economía mundial.

Las nuevas medidas impuestas por la Casa Blanca vedan todas inversiones norteamericanas en el país y prevén el congelamiento de todos los bienes en Estados Unidos del banco público Sberbank y de Alfa Bank, la mayor entidad crediticia privada de Rusia. Fueron adoptadas, además, en coordinación con los países del G7 y la Unión Europea (UE). La Casa Blanca quiere también sancionar a “grandes empresas públicas rusas estratégicas” anunció, aunque no reveló la lista.

Además, el Gobierno de Biden expulsó de su sistema financiero y congeló los activos de funcionarios rusos y sus familiares, entre ellos las hijas adultas de Putin, entre otros. “Estos individuos se han enriquecido a expensas de los ciudadanos rusos” y “algunos de ellos son responsables de proporcionar el apoyo necesario para la guerra de Putin en Ucrania”, afirmó la Casa Blanca. Las sanciones del Reino Unido, por su parte, de-terminan “el fin de las importaciones británicas de energía rusa” y afectan a dos bancos y a empresarios rusos de primer nivel.

La UE también debate si avanza en medidas contra la importación del petróleo y el gas ruso, un asunto delicado por la enorme dependencia que tienen para su propio mercado energético, además que se topa con la resistencia de Hungría, aliado de Putin (ver…). No obstante, Francia, Alemania, Italia, España, Dina-marca, Suecia y Eslovenia expulsaron en los últimos dos días a cerca de 200 diplomáticos rusos, en rechazo a los “crímenes de guerra” que se acusa a Putin en la invasión a Ucrania.

Sin embargo, todas las sanciones no detienen a Putin, que intensifica su escalada en el este de Ucrania e incluso salió a negar, por primera vez, las acusaciones de “crímenes de guerra” en Bucha al aseverar que la matanza de civiles “es una provocación grosera y cínica” cometida por el gobierno de Ucrania. En el territorio, las fuerzas rusas se concentran en el sur y el este de Ucrania, especialmente en el Donbass, la región donde vive una mayoría de la población prorrusa.

La propia OTAN alertó por la ofensiva que Putin acometerá en la región –con el objetivo de crear una continuidad territorial con la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014-, mientras que las autoridades ucranianas llamaron a la población a huir cuanto an-tes hacia el oeste. La viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, pidió a los habitantes del Donbass “abandonar sus casas ya” y dijo que las autoridades regionales harán “todo para que las evacuaciones se desarrollen de manera organizada”.

Sin embargo, por ahora el drama humanitario más grave se con-centra en Mariupol (sureste), asediada y bombardeada desde hace semanas. El Ayuntamiento de la ciudad acusó ayer a las tropas rusas de utilizar “crematorios móviles” para ocultar “cualquier evidencia de crímenes cometidos” tras la revelación internacional de la masacre en Bucha.

“Este es el nuevo Auschwitz. El mundo debería ayudar a castigar a los villanos de Putin”, denunció el alcalde Vadim Boichenko. Más de 100.000 personas siguen atrapadas en la localidad en condiciones precarias, según estimaciones oficiales. El conflicto dejó hasta el momento 20.000 muertos, según cómputos ucranianos, mientras que la ONU dio cuenta en su último balance de 1.563 civiles fallecidos, entre ellos 67 niños.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEstados UnidosGuerra en UcraniaJoe BidenOTANRusiaVladimir Putin
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Con un desfile masivo, China festejó el Día de la Victoria
Hoy Mundo

Conmemoración. Con un desfile masivo, China festejó el Día de la Victoria

3 de septiembre de 2025
La Fiscalía General de Brasil pide condenar a Bolsonaro
Hoy Mundo

Posible pena. La Fiscalía General de Brasil pide condenar a Bolsonaro

2 de septiembre de 2025
EE.UU. hundió un barco del grupo Tren de Aragua
Hoy Mundo

Narcotráfico. EE.UU. hundió un barco del grupo Tren de Aragua

2 de septiembre de 2025
Cumbre de la OCS reúne a Putin, Xi Jinping y Modi
Hoy Mundo

"Mundo multipolar". Cumbre de la OCS reúne a Putin, Xi Jinping y Modi

1 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Concurso Docente 2024

Este viernes. Concurso Docente 2024: se publicarán las listas definitivas de Orden de Mérito

Por Redacción
2 de septiembre de 2025
0

Docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto procesados

Irregularidades. Docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto procesados

Por Redacción
3 de septiembre de 2025
0

Elecciones en Panamá: Schiaretti fue invitado como observador

Coimas en Andis. Schiaretti condenó la censura previa que impulsó la Casa Rosada

Por Redacción
3 de septiembre de 2025
0

Los cambios serán para iniciar la construcción de los 127 pilotes del viaducto.

Obras. Desvíos de tránsito por la construcción de pilotes del altonivel Av. Vélez Sarsfield

Por Redacción
1 de septiembre de 2025
0

Kicillof cierra la campaña de Fuerza Patria con actos en Merlo, Lomas y una “mateada” en La Plata

Elecciones bonaerenses. Kicillof cierra la campaña de Fuerza Patria con actos en Merlo, Lomas y una “mateada” en La Plata

Por Redacción
3 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Vuelven a movilizarse en defensa de la ley de emergencia en discapacidad

8 minutos atrás
Nacional

Milei cerró la campaña en Moreno con críticas a la “casta” y advertencias sobre un empate técnico

12 horas atrás
Sociedad

Rusos en Córdoba: historias de quienes huyeron de la guerra en Ucrania

12 horas atrás
Fútbol

Argentina se mide ante Venezuela en la despedida de Messi

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.