martes 28 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Derechos humanos

Preocupación en Perú por la criminalización de la protesta

Para la Corte, solo son válidas para manifestarse las huelgas de hambre y laboral

Redacción Por Redacción
19 de mayo de 2023
Para el relator de la ONU, las autoridades peruanas incurrieron en el uso excesivo de la fuerza durante las protestas.

Para el relator de la ONU, las autoridades peruanas incurrieron en el uso excesivo de la fuerza durante las protestas.

La sentencia emitida esta semana por la Corte Suprema de Perú que califica como delito la protesta social fue duramente cuestionada por expertos en el tema, que advirtieron que establece precedentes contra ese derecho ciudadano. “Hay que expresar una seria preocupación por esta decisión que está en el ámbito de una resolución casatoria, es decir, va a sentar línea jurisprudencial en otros casos”, afirmó el ex procurador general Antonio Maldonado, uno de varios expertos que cuestionaron la sentencia de la Sala Penal de la Corte. “Es preocupante, porque se estaría haciendo una interpretación muy literal y sesgada del ordenamiento jurídico constitucional”, agregó Maldonado.

La sentencia, referida a un caso en que cuatro personas son procesadas por daños causados en una movilización en 2019, indica en la práctica que la protesta no es un derecho de por sí, lo que generó revuelo en momentos en que el país sigue conmovido por la ola de violencia ocurrida entre diciembre y marzo pasados, tras la destitución de Pedro Castillo.

Para Maldonado y otros prestigiosos abogados, la sentencia es un paso más hacia la denunciada criminalización de la protesta en Perú, que en los últimos lustros fue escenario de masivas movilizaciones, incluidas las que derribaron a los gobiernos de Fujimori en 2000 y Manuel Merino en 2020. “Que de pronto el derecho que nos permite abrir el espacio de la discusión pública libre, plural, democrática sea postergado o termine en algún artículo del código penal tiene que llamarnos profundamente a la preocupación”, afirmó el constitucionalista Pedro Grández.

En ese marco, el relator especial de la ONU sobre libertad de reunión pacífica y de asociación, Clément Nyaletsossi Voule, de visita en Perú, ratificó ayer la postura de Naciones Unidas de que las autoridades peruanas incurrieron en una utilización excesiva de la fuerza durante la represión de protestas. En conferencia de prensa en Lima, el jurista, que hace su trabajo por mandato de la ONU pero que no habla en nombre de la organización, pidió a las autoridades transparencia en las investigaciones que se cursan sobre las muertes en el marco de las protestas antigubernamentales que siguieron a la destitución del ex presidente Castillo.

El relator recorrió el país andino durante 10 días en los que visitó distintas ciudades y comunidades, además de entrevistarse con diversas autoridades, entre ellas la presidenta Dina Boluarte, que sucedió a Castillo y cuya renuncia era uno de los reclamos centrales de las reprimidas protestas.

Temas: Perú
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Netanyahu ordena ataques «inmediatos y contundentes» en Gaza
Hoy Mundo

Israel acusa a Hamás. Netanyahu ordena ataques «inmediatos y contundentes» en Gaza

28 de octubre de 2025
La política conservadora Sanae Takaichi se convirtió recientemente en la primera mujer en consagrarse primera ministra del Japón.
Hoy Mundo

Acuerdos comerciales. Takaichi recibió a Trump en Tokio y proclamó “la mayor alianza del mundo”

28 de octubre de 2025
Trump evalúa ataques por tierra en Venezuela y Colombia
Hoy Mundo

Tensión regional. Trump evalúa ataques por tierra en Venezuela y Colombia

27 de octubre de 2025
El líder independentista catalán Puigdemont retiró su apoyo a Pedro Sánchez
Hoy Mundo

España. El líder independentista catalán Puigdemont retiró su apoyo a Pedro Sánchez

27 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Danza

12 balazos. Ataque a tiros a una academia de danza en Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

Epec anunció los cortes de luz programados en Córdoba para este jueves

Esta semana. EPEC anuncia cortes de energía programados en varios puntos de Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

Las consecuencias de no haber votado en las Elecciones 2025

Atención. Las consecuencias de no haber votado en las Elecciones 2025

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Elecciones 2025. De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Ciencia

3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas

56 minutos atrás
Hoy Mundo

Netanyahu ordena ataques «inmediatos y contundentes» en Gaza

1 hora atrás
Nacional

Francos cierra la puerta a futuros cargos

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Abren la búsqueda de una familia adoptiva para una niña de once años

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.