jueves 30 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Violencia extrema

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

La ciudad brasileña vivió un día de terror y colapso en el marco de un megaoperativo contra el narcotráfico.

Aline Costa Por Aline Costa
28 de octubre de 2025
Calles bloqueadas y columnas de humo reflejan el impacto del conflicto entre fuerzas de seguridad y narcotráfico en la segunda ciudad más poblada de Brasil.

Calles bloqueadas y columnas de humo reflejan el impacto del conflicto entre fuerzas de seguridad y narcotráfico en la segunda ciudad más poblada de Brasil.

En un escenario de guerra civil, Río de Janeiro registró este martes una jornada inédita de terror y caos. Grupos especiales de la Policía Civil y Militar lanzaron un masivo operativo en los complejos de Penha y Alemão, en una ofensiva contra el Comando Vermelho (CV), una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil.

El balance preliminar indica al menos 64 muertos y 81 detenidos, en lo que se considera la acción policial más letal jamás realizada en la ciudad. Entre los fallecidos, 60 serían personas vinculadas al narcotráfico, mientras que cuatro son policías locales.

El operativo generó un colapso total del tránsito y pánico entre los ciudadanos, quienes relataron la situación en una entrevista con Hoy Día Córdoba.

Antonio Bernardo describió: “Fue muy complicado volver a casa. Había mucha policía en el centro de Río y la gente empezaba a avisar qué calles estaban cerradas, incluso en São Gonçalo y Niterói. Todo se volvió un caos; nunca había visto algo así en mi vida”.

En esa misma línea, Gabriel Machado detalló: “La policía entró al Morro do Alemão y a la Penha para capturar a líderes del Comando Vermelho. Hubo enfrentamientos y murieron más de 60 personas. En represalia, el grupo quemó colectivos y levantó barricadas, provocando caos en distintos puntos de la ciudad. El transporte colapsó y muchas personas no podían volver a casa”.

La dimensión política del conflicto también fue mencionada por los entrevistados.

Leonardo Penha señaló que “el Gobierno federal intentó impulsar una enmienda para unificar las policías federal, estatal y municipal, pero el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, se opuso”.

En este sentido, Raquel Coelho subrayó: “El Comando Vermelho sigue ejerciendo control sobre la ciudad, incluso con vínculos políticos. El gobernador, aliado de (Jair) Bolsonaro, responsabilizó al Gobierno federal, aumentando la tensión. Todo fue un caos: transporte paralizado, miedo en las calles y sensación de guerra”.

Por su parte, Bruno Razo, crítico del oficialismo, responsabilizó al actual Gobierno de Brasil por la situación. “No hay manera de que un Estado funcione cuando el narcotráfico controla las favelas y está vinculado al Gobierno federal. La Policía fue sorprendida con drones, lo que refleja la tecnología del narcotráfico”. A su vez, agregó que más de 70 fusiles fueron aprehendidos por las fuerzas de seguridad brasileña.

A raíz del megaoperativo, los establecimientos educativos suspendieron las clases, mientras el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva convocó una reunión de urgencia para abordar lo sucedido en las comunidades.

La violencia descomunal alertó a diferentes organismos de derechos humanos, que pidieron explicaciones sobre el accionar policial. El escenario de guerra afecta principalmente a los ciudadanos que residen en estas comunidades, que ya de por sí sufren con la marginalización.

Al respecto, Isadora Coelho, calificó el operativo como “desproporcional y sin lógica”. “Matan a 60 personas, incautan unos pocos fusiles y nada cambia: mañana el narcotráfico sigue igual. La ciudad se paralizó, la gente entró en pánico, y todo eso no va a tener ningún efecto real”.

En Río, la guerra no se libra solo entre policías y traficantes, sino entre un Estado fragmentado y una población que sobrevive atrapada entre el miedo y la impunidad.

Temas: BrasilDestacadasHoy MundoPerspectivaRío de Janeiro
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Melissa deja lluvias torrenciales en Cuba y más de 20 muertos en Haití
Hoy Mundo

Huracán. Melissa deja lluvias torrenciales en Cuba y más de 20 muertos en Haití

29 de octubre de 2025
Estados Unidos y Corea del Sur sellan acuerdo comercial
Hoy Mundo

Cumbre de Apec. Estados Unidos y Corea del Sur sellan acuerdo comercial

29 de octubre de 2025
Israel lanzó un ataque “selectivo” tras anunciar que reanudaba el alto el fuego
Hoy Mundo

Franja de Gaza. Israel lanzó un ataque “selectivo” tras anunciar que reanudaba el alto el fuego

29 de octubre de 2025
Suben a 132 los muertos tras la megaoperación policial en las favelas de Río de Janeiro
Hoy Mundo

Violencia extrema. Suben a 132 los muertos tras la megaoperación policial en las favelas de Río de Janeiro

29 de octubre de 2025

Noticias más leídas

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

Por Candela Alberti
28 de octubre de 2025
0

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Por Aline Costa
28 de octubre de 2025
0

La policía de Córdoba sufrió un ciberataque

En investigación. Dos detenidos por la balacera a una academia de baile en Córdoba

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Gatos

En alerta. Protectoras advierten sobre el riesgo de gatos y perros en Halloween

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Grandes contribuyentes deberán adelantar pagos de la contribución Comercial e Industrial

Daniel Passerini. Grandes contribuyentes deberán adelantar pagos de la contribución Comercial e Industrial

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

3 horas atrás
Fútbol

Racing recibe a Flamengo en la vuelta de la semifinal de la Copa Libertadores

3 horas atrás
Nacional

La Libertad Avanza y el PRO sellan un interbloque

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Reconocerán como puntaje docente las actividades extracurriculares

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.