jueves 15 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Guerra en Europa

Rusia habría iniciado el asalto final a la planta de Azovstal en Mariupol

Ucrania denunció que los invasores rompieron una tregua para evacuar civiles

Redacción Por Redacción
6 de mayo de 2022
Ucrania denunció que las fuerzas rusas entraron a la planta.

Ucrania denunció que las fuerzas rusas entraron a la planta.

La incertidumbre mundial sobre la situación humanitaria en los puntos críticos de la guerra en Ucrania se elevó nuevamente ayer luego de que el gobierno local acusara a Rusia de violar la tregua decretada de forma unilateral para evacuar la acería Azovstal de Mariupol, en donde se encuentra el único foco de resistencia, mientras las fuerzas ucranianas afirmaron haber retomado el control de algunas zonas en el sur y repelido múltiples ataques rusos en la región del este conocida como Donbass.

La toma de la localidad portuaria del sudeste de Ucrania tiene un valor relevante por lo simbólico, pero también por lo estratégico ya que le permitiría a Moscú dar un paso crucial en sus planes de unir la anexionada península de Crimea con el este ucraniano. Por la mañana, Rusia había anunciado un alto el fuego para abrir un nuevo corredor humanitario durante tres días para facilitar la evacuación de los civiles que quedan en la sitiada Mariupol.

Sin embargo, Ucrania salió a denunciar durante el día “violentos combates” en la metalúrgica Azovstal, último reducto bajo su control, al aseverar que las tropas rusas ingresaron a la planta para finiquitar la toma. “Hay duros y sangrientos combates. Estoy orgulloso de mis soldados por hacer esfuerzos inhumanos para contener la embestida del enemigo”, anunció el comandante de las fuerzas que defienden la planta industrial, Denis Prokopenko, quien acusó a las tropas rusas de “violar su promesa de tregua”.

“Desgraciadamente hay violentos combates en Azovstal. Se perdió el contacto con las fuerzas ucranianas que están dentro de la acería y no hay manera de saber qué está pasando y si están seguros o no”, alertó el alcalde de Mariupol, Vadym Boychenko, al tiempo que recordó que en la planta siguen refugiados centenares de civiles, entre ellos 30 niños, que esperan ser rescatados. Luego, un alto consejero de la presidencia ucraniana, Olexiy Arestovich, aseguró que los rusos que entraron en el complejo fueron repelidos, sin dar mayores detalles.

Sin embargo, el presidente Vladimir Putin dijo que “sigue dispuesto” a garantizar una evacuación “segura” de los civiles, pero instó a Kiev a ordenar a los milicianos que siguen en la planta que “depongan las armas”. Pese a las incertidumbres, la ONU anunció que un convoy de vehículos se dirigía a Azovstal, a donde debería llegar hoy a la mañana para proceder a la evacuación. A la vez, informó que más de 300 civiles ya fueron evacuados de Mariupol y otras cuatro localidades controladas o bajo ataque de Rusia y trasladados a territorio aún en manos de Ucrania.

Simulacros con misiles de capacidad nuclear

Rusia aseguró el miércoles que sus fuerzas ensayaron una simulación de lanzamiento de misiles con capacidad nuclear en el enclave occidental de Kaliningrado, en medio de su campaña militar en Ucrania.

El anuncio se produjo en el día número 70 de la acción militar rusa, que ha dejado miles de muertos (5000 civiles ucranianos, según Kiev) y más de 13.000.000 de desplazados, en la peor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

El presidente Vladimir Putin ya amenazó veladamente con la posibilidad de utilizar las armas nucleares tácticas de su país. Ayer, su Ministerio de Defensa informó que el miércoles, durante unos ejercicios militares en el enclave del mar Báltico -situado entre Polonia y Lituania-, Rusia ensayó “lanzamientos electrónicos” simulados de su sistema de misiles balísticos móviles Iskander, con capacidad nuclear.

Las fuerzas rusas practicaron ataques individuales y múltiples a blancos que emulaban sistemas de lanzamiento de misiles, pistas aéreas, infraestructuras protegidas, equipos militares y puestos de mando de un enemigo simulado, según el comunicado. Tras los lanzamientos “electrónicos”, el personal militar realizó maniobras para cambiar su posición buscando evitar “un posible ataque de represalia”, agregó el ministerio ruso.

Las sanciones de la UE alcanzarán al patriarca Kiril

El sexto paquete de sanciones contra Rusia anunciado este miércoles por la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, propone añadir a la lista negra del bloque a 68 nuevos nombres, entre los que se destaca el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril.

La lista de personas incluye también a un buen puñado de altos mandos militares de Rusia a los que el bloque comunitario considera responsables de crímenes atroces cometidos contra la población ucrania, como el coronel general Mijaíl Mizinstev y el coronel Azatbek Asanbekovich Omurbekov, conocidos como los carniceros de Mariupol y Bucha.

El documento –que debe ser aprobado aún por los 27- sostiene que el patriarca Kiril es “aliado desde hace tiempo del presidente Vladímir Putin” y considera al líder del Kremlin “el único defensor de la cristiandad en el mundo”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasGuerra en UcraniaRusia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Preocupación en Chile por los cambios arancelarios en Argentina: ¿fin de los tours de compras?
Hoy País

Aranceles. Preocupación en Chile por los cambios arancelarios en Argentina: ¿fin de los tours de compras?

14 de mayo de 2025
Adiós a Pepe Mujica
Hoy Mundo

Despedida. El emotivo cortejo fúnebre de Pepe Mujica conmovió a Montevideo

14 de mayo de 2025
El Papa reza por la paz.
Hoy Mundo

Para lograr la paz. El Papa llamó a silenciar las armas y se propuso como mediador

14 de mayo de 2025
El arco político uruguayo despide a «Pepe» Mujica
Hoy Mundo

A través de las redes. El arco político uruguayo despide a «Pepe» Mujica

14 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Gremios estatales. Caja de Jubilaciones

Audiencia en la Corte. Los gremios estatales exigen el envío de fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones

Por Redacción
13 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Llaryora Anses Caja de jubilaciones

Audiencia de conciliación. Córdoba alcanzó un acuerdo con Anses por la deuda de la Caja de Jubilaciones

Por Redacción
14 de mayo de 2025
0

Santa Fe, Netflix

Fue detenido. Entró a robar a una casa, quiso abusar de la dueña pero terminó mirando Netflix

Por Redacción
13 de mayo de 2025
0

SEP

Paritaria caliente. El SEP condenó la represión policial en una marcha para exigir un aumento

Por Redacción
14 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Milei felicitó a Caputo por la inflación del 2,8% de abril

7 horas atrás
Hoy País

Milei arremetió contra el PRO y Santoro en un encendido acto de campaña en Recoleta

10 horas atrás
Espectáculos

Los Hijos de Harri tendrán su «Ritual Beatle» en el Aula Magna de Ciencias Exactas

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Se aprobó en comisión la Ficha Limpia para la ciudad

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.