sábado 30 de septiembre
22 °c
Cordoba
19 ° Dom
22 ° Lun
17 ° Mar
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mundo
Guerra en Europa

Rusia pone contra las cuerdas a Ucrania en el Donbass

El presidente Zelenski informó que la ofensiva llegó a su “máxima intensidad” en las últimas horas

Redacción Por Redacción
27 de mayo de 2022
La ONU informó que alrededor de 4.000 civiles murieron y más de 4.600 resultaron heridos en Ucrania.

La ONU informó que alrededor de 4.000 civiles murieron y más de 4.600 resultaron heridos en Ucrania.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La ofensiva rusa en Ucrania llegó a su “máxima intensidad” en las últimas horas, con eje en la región sureña del Donbass, por lo que no se descarta un cambio radical de escenario en la guerra en los próximos días, pese al auxilio de Occidente con recursos y armas para la resistencia.

El propio gobierno ucraniano informó ayer que los combates en la región llegaron a su “máxima intensidad” y admitió que las fuerzas rusas son “netamente superiores” en número y armamento, luego de semanas de declaraciones triunfalistas que buscaban crear la ilusión de un triunfo y a pesar de que Occidente insiste en que la ofensiva de Moscú está estancada.

Desde hace semanas, los enfrentamientos más intensos ocurren en la región industrial del este de Ucrania llamada Donbass, cuya conquista fue declarada por Rusia como el objetivo de su ofensiva, luego de haber retirado las tropas de Kiev y otras regiones a fines de marzo, en el marco de la invasión que lanzó el 24 de febrero.

La Fuerza de Tarea Conjunta -como se llaman las unidades ucranianas desplegadas en el Donbass, las más experimentadas y mejor equipadas del país-, dijeron en un comunicado que el enemigo atacó en las últimas horas 41 localidades o pueblos de las dos provincias vecinas que forman la región, Lugansk, al norte, y Donetsk, al sur. Algunas de las hostilidades más cruentas están en la ciudad de Severodonetsk (Lugansk) y en su ciudad melliza de Lisichansk, que el Ejército ruso bombardea e intenta tomar desde hace semanas. Las dos localidades son algunas de las últimas grandes que aún controla Ucrania en el Donbass, que limita al oeste con Rusia, que ayer anunció que prácticamente tiene conquistada a Lugansk.

Este mes, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, varias veces se dijo confiado en derrotar a Rusia en medio de afirmaciones de Estados Unidos y el Reino Unido de que la ofensiva rusa en el Donbass estaba estancada. Su canciller, Dmytro Kuleba, llegó a decir que Ucrania ya no se conformaba con la supuesta derrota infligida a Rusia en Kiev y que ahora iba por la expulsión de las tropas rusas de las cinco provincias ucranianas que ocupan total o parcialmente, incluyendo las dos del Donbass. Ayer, todo el optimismo se evaporó en boca del propio Zelenski, quien admitió que “el enemigo es netamente superior en términos de equipo y número de soldados” en el Donbass.

Por otro lado, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) presentó un nuevo balance de la guerra, en el que informó que alrededor de 4.000 civiles murieron y más de 4.600 resultaron heridos en Ucrania como resultado de la invasión rusa. El organismo detalló que pudo confirmar la muerte de 3.974 civiles, entre ellos 1.497 hombres, 985 mujeres, 91 niñas y 99 niños, así como 69 menores y 1.233 adultos cuyo sexo aún se desconoce.

Afirman que la región de Lugansk ya está tomada

“El 95% del territorio de la región de Lugansk está ocupado. La situación en el Donbass es extremadamente mala. La región de Lugansk continúa frenando a la horda, que está destruyendo nuestros pueblos.

Los bombardeos no paran en absoluto”, admitió ayer el jefe de la Administración Regional Militar de la región ucraniana, Sergiy Gaidái, luego de que Rusia anunciara la conquista de la provincia sureña.

Los separatistas prorrusos que controlan los territorios ahora en expansión en el Donbass informaron además que la ciudad de Severodonetsk ya está bajo un “cerco operativo” ruso, rodeada desde tres frentes: “Solo se puede salir de ella por un puente bajo control ruso”, agregaron.

Sin embargo, Gaidái negó la información y aseveró que “Severodonetsk no está rodeado, hasta 15.000 personas permanecen en las ciudades y pueblos de la comunidad”.

Temas: DestacadasGuerra en UcraniaRusia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora asistió a la ordenación del arzobispo cordobés Ángel Rossi
Mundo

En el Vaticano. Llaryora asistió a la ordenación del arzobispo cordobés Ángel Rossi

30 de septiembre de 2023
El Papa Francisco nombró a los 21 nuevos cardenales, incluyendo dos cordobeses
Mundo

Menos influencia europea. El Papa Francisco nombró a los 21 nuevos cardenales, incluyendo dos cordobeses

30 de septiembre de 2023
Fracasó el último intento de Feijóo para formar Gobierno y Sánchez tomará la posta
Mundo

España define presidente. Fracasó el último intento de Feijóo para formar Gobierno y Sánchez tomará la posta

29 de septiembre de 2023
El papa Francisco designará a 21 nuevos cardenales, entre ellos un cordobés
Mundo

Cuerpo de purpurados. El papa Francisco designará a 21 nuevos cardenales, entre ellos un cordobés

29 de septiembre de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El dólar paralelo otra vez cerca de los $ 800: a cuánto cotizó este jueves

Crece la demanda. El dólar paralelo otra vez cerca de los $ 800: a cuánto cotizó este jueves

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Dos egresados de la UNC recibieron el premio Konex de Brillante

El máximo galardón. Dos egresados de la UNC recibieron el premio Konex de Brillante

Por Redacción
29 de septiembre de 2023
0

Manejaba alcoholizado, perdió el control y tras ser rescatado del coche se puso a descansar

Choque en el Cerro. Manejaba alcoholizado, perdió el control y tras ser rescatado del coche se puso a descansar

Por Redacción
29 de septiembre de 2023
0

Complicadísimo

El ojo de Horus. Complicadísimo

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Causa elevada a juicio. Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

Últimas destacadas

Economia

Más de 13 millones de personas accedieron al programa Compre sin IVA

9 mins atrás
Deportes

Los Pumas aplastaron a Chile por 59 a 5 en el Mundial de Francia

3 horas atrás
Mundo

Llaryora asistió a la ordenación del arzobispo cordobés Ángel Rossi

4 horas atrás
Mundo

El Papa Francisco nombró a los 21 nuevos cardenales, incluyendo dos cordobeses

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Más de 13 millones de personas accedieron al programa Compre sin IVA
  • Los Pumas aplastaron a Chile por 59 a 5 en el Mundial de Francia
  • Llaryora asistió a la ordenación del arzobispo cordobés Ángel Rossi
  • El Papa Francisco nombró a los 21 nuevos cardenales, incluyendo dos cordobeses
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión