domingo 16 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Informe de Greenpeace

The Coca-Cola Company, sponsor de la COP27, es la empresa más contaminante

Se recogen 3,2 millones de toneladas de plástico residual anuales de The Coca-Cola Company, según la última auditoría de marca realizada a nivel mundial por Break Free From Plastic

Redacción Por Redacción
15 de noviembre de 2022
The Coca-Cola Company, sponsor de la COP27, es la empresa más contaminante

The Coca-Cola Company, una de las patrocinadoras de la cumbre climática COP27 que se celebra en Egipto, es la empresa más contaminante por sus envases de plástico por quinto año consecutivo, con 3,2 millones de toneladas de residuos, denunció este martes la organización ecologista Greenpeace.

«En el transcurso de cinco años, se recogieron más envases de plástico de The Coca-Cola Company que de la suma de la segunda y tercera empresa más contaminante en el ranking», precisaron los ambientalistas en un comunicado.

Este año, las auditorías que se realizan de la recolección organizada de basura plástica mostraron que se duplicó el número de envases de productos de Coca-Cola que se encontraron en relación a 2018.

«Por quinto año consecutivo, The Coca-Cola Company, PepsiCo y Nestlé vuelven a situarse en el ranking de las corporaciones que más contaminación generan con sus envases de plástico», según la última auditoría de marca realizada a nivel mundial por Break Free From Plastic (Liberate de los plásticos), agregó el informe ambientalista.

De acuerdo con el comunicado, se recogen 3,2 millones de toneladas de plástico anuales de The Coca-Cola Company, mientras que de Pepsico se reúnen 2,5 millones de toneladas de residuos cada año.

La suiza Nestlé produce 920.000 toneladas, pese al compromiso de la compañía alimentaria de reducir el peso total de sus envases de plástico para el 2025.

Ornela Garelli, especialista en Consumo Responsable y Cambio Climático de la filial Greenpeace México, manifestó que «Coca-Cola lucha contra los esfuerzos para combatir la contaminación por plástico, como las prohibiciones de plástico de un solo uso» en países como México.

Las organizaciones ecologistas exigen a las firmas como Coca-Cola, Pepsi, Nestlé y Unilever que pongan fin al plástico desechable, para garantizar que al menos la mitad de sus envases sean reutilizables para 2030.

Para Garelli, el modo de encarar la crisis es que las empresas más contaminantes impulsen un «Tratado Global de Plásticos» que cuente con «mecanismos vinculantes» para limitar la producción y el uso del plástico y acelerar una transición justa a la economía de la reutilización de ese material.

«Nuestras comunidades sufren mientras las empresas más contaminantes y las grandes petroleras aumentan de forma masiva la producción de plástico para obtener beneficios económicos», agregó la ecologista en una declaración escrita, según consignó la agencia Sputnik.

Desde 2018, más de 200.000 voluntarios en 87 países y territorios realizaron limpiezas o actividades de recolección de basura que derivaron en auditorías de marca para identificar cuáles son las corporaciones que más contaminan con sus envases de plástico.

Estos hallazgos se dan a conocer al mismo tiempo que la compañía más contaminante, Coca Cola, es también la patrocinadora de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27) que se celebra en Egipto.

«El 99% del plástico procede de los combustibles fósiles, por lo que el papel de Coca-Cola en la COP27 desconcierta a los activistas medioambientales», explicó Greenpeace.

En respuesta a la inacción de las empresas, los activistas planearon un «Trashiversary», una protesta que consiste en hacer llegar a las empresas responsables su propia basura, pidiéndoles que emprendan acciones urgentes para reducir la contaminación que producen.

Estas acciones se realizarán este 16 de noviembre e irán dirigidas a Coca-Cola en Argentina, Bangladesh, Brasil, Congo, Kenia, Nigeria, Sudáfrica, Tanzania, Togo, Uganda, EEUU y Zambia; Unilever en Indonesia, el Reino Unido y Sudáfrica; y PepsiCo en India y Tanzania.

El Tratado Global de Plásticos surgió el 2 de marzo de 2022 y su primera negociación será del 28 de noviembre al 2 de diciembre en Punta Del Este, Uruguay, donde se debatirán medidas que cubran todo el ciclo de vida del plástico.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Brasilia y Washington avanzan en negociaciones sobre aranceles
Hoy Mundo

Diálogo. Brasilia y Washington avanzan en negociaciones sobre aranceles

13 de noviembre de 2025
Macron anticipó que rechazará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
Hoy Mundo

Comercio. Macron anticipó que rechazará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur

13 de noviembre de 2025
Crece la tensión entre China y Japón por Taiwán
Hoy Mundo

Escalada diplomática. Crece la tensión entre China y Japón por Taiwán

13 de noviembre de 2025
Finalizó el cierre gubernamental más largo de EE.UU.
Hoy Mundo

Tras 43 días. Finalizó el cierre gubernamental más largo de EE.UU.

13 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Fin de semana inestable en Córdoba: calor, chaparrones y fuertes ráfagas

Clima. Fin de semana inestable en Córdoba: calor, chaparrones y fuertes ráfagas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Godoy Cruz empató con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

8 horas atrás
Fútbol

San Martín de San Juan perdió 4-2 con Aldosivi y descendió a la Primera Nacional

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Los barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

8 horas atrás
Sucesos

Condena a cinco años y medio por grooming y distribución de material de abuso sexual infantil

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.