sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Crisis en Europa

Tras el conflicto entre Rusia y Ucrania, el precio de la soja superó los U$S 600 en Chicago

Siguen las tensiones en Ucrania con el despliegue de tropas rusas en Lugansk y Donetsk, acción que llevó a que la oleaginosa alcanzara su valor más alto en 9 meses. Mientras tanto, el trigo se ubica arriba de los U$S 310.

Redacción Por Redacción
23 de febrero de 2022
Tras el conflicto entre Rusia y Ucrania, el precio de la soja superó los U$S 600 en Chicago

El conflicto entre Rusia y Ucrania  parece no llegar a su fin. Y es que ahora dos importantes exportadores de commodities agrícolas, llevó a un salto en los precios de los granos en el mercado de Chicago, que ubicó a la soja por encima de los US$ 600 la tonelada y al trigo arriba de los US$ 310.

De esta manera, el aumento de las tensiones con el despliegue de tropas rusas en Lugansk y Donetsk tras reconocer el Kremlin su independencia autoproclamada de Ucrania, pero cuya soberanía es reclamada por esta última desde 2014, llevó a que la oleaginosa alcanzara su valor más alto en 9 meses.

«Los mercados de commodities en general están muy calientes y las tensionas entre Rusia y Ucrania suman combustible en tal sentido», dijo a la agencia Télam el responsable del Departamento de Análisis de Mercados de la corredora de granos Grassi, Ariel Tejera.

En este marco, Tejera consideró que sumado al conflicto la suba de los precios encuentra un fuerte respaldo en que «los recortes en las proyecciones de producción de soja de Sudamérica estarían poniendo a la oferta global contra las cuerdas y llevarían al mundo a trabajar con balances muy tirantes en lo que resta del ciclo comercial en curso».

«A la vez, el segmento especulativo también está jugando su parte, con una abultada apuesta alcista, dado este contexto», sostuvo el especialista.

Así, los contratos de marzo y de mayo de la soja subieron 2,09% (US$ 12,31) y 1,96% (US$ 11,57) respectivamente hasta los US$ 600,76 la tonelada.

Dadas las conflictivas circunsatancias, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) puso el foco en la crisis ruso-ucrania, sobre todo por «la importancia de la región del Mar Negro en el comercio de aceite de girasol lleva a los productos del complejo soja a importantes subas, con especial relevancia al aceite de soja y a los aceites vegetales en general, ya que entre Ucrania y Rusia se explica cerca del 60% de la producción y el 80% del comercio mundial del aceite de girasol».

Por su parte, la corredora de granos Granar, en su análisis sobre la jornada en Chicago, sostuvo que también generó sostén al poroto la continuidad de las lluvias sobre el centro-oeste de Brasil, que «están ralentizando las labores de cosecha de soja, con todo lo que ello puede implicar para la calidad de los granos».

Los subproductos de la soja acompañaron la tendencia alcista del poroto, con un salto en el aceite del 3,81% (US$ 56,88) a US$ 1.546,53 la tonelada, mientras que la harina avanzó 1,29% (US$ 6,39) para concluir la jornada a US$ 500,11 la tonelada.

A su vez, el trigo también concluyó las operaciones con fuertes subas y así, el contrato de marzo escaló 5,92% (US$ 17,36) y se posicionó en US$ 310,21 la tonelada, como consecuencia de la creciente tensión en dicho conflicto que «está llevando a redireccionar compras de trigo, maíz y aceite de girasol hacia destinos alternativos».

Esto generó expectativas en los operadores estadounidenses respecto a «potenciales alzas en la demanda de trigo norteamericano, lo cual apuntalan las cotizaciones con especial ímpetu en Chicago».

En tanto, analistas de Granar indicaron como necesario prestar atención a cómo seguirá el mercado del cereal en los próximos días, ya que allí los operadores de Chicago darán «su veredicto en cuanto a si estas primeras sanciones (de Estados Unidos a Rusia) les resultan relevantes o si son menores a las previstas en medio de la ola compradora de contratos agitada antes del cierre y antes de los dichos de Joe Biden».

En tanto, el maíz ganó 3,13% (US$ 8,07) y se ubicó en US$ 265,64 la tonelada, también por el conflicto, teniendo en cuenta que Ucrania es el cuarto mayor exportador mundial de maíz.

Por último, también aportó a las mejoras el nuevo reporte semanal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) sobre la inspección de embarques, dado que hoy relevó despachos de maíz por 1.576.666 toneladas, por encima de las 1.455.693 toneladas del informe anterior y cerca del límite máximo previsto por los privados en un rango que fue de 1 a 1,75 millones de toneladas.

Temas: Crisis económicaDestacadasExportacionesRusiaUcrania
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Brasilia y Washington avanzan en negociaciones sobre aranceles
Hoy Mundo

Diálogo. Brasilia y Washington avanzan en negociaciones sobre aranceles

13 de noviembre de 2025
Macron anticipó que rechazará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
Hoy Mundo

Comercio. Macron anticipó que rechazará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur

13 de noviembre de 2025
Crece la tensión entre China y Japón por Taiwán
Hoy Mundo

Escalada diplomática. Crece la tensión entre China y Japón por Taiwán

13 de noviembre de 2025
Finalizó el cierre gubernamental más largo de EE.UU.
Hoy Mundo

Tras 43 días. Finalizó el cierre gubernamental más largo de EE.UU.

13 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

Por Pasilleos de Córdoba
13 de noviembre de 2025
0

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu

7 horas atrás
Nacional

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

7 horas atrás
Economía y Negocios

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

8 horas atrás
Nacional

Milei negó la eliminación del monotributo y acusó a los medios

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.