lunes 14 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Asesinado a balazos

Un candidato presidencial en Ecuador fue víctima de un tiroteo mortal

El candidato por el Movimiento Construye y asambleísta nacional Fernando Villavicencio fue asesinado a tiros este miércoles a la salida de un mítin que había liderado en la capital ecuatoriana.

Redacción Por Redacción
10 de agosto de 2023
Un candidato presidencial en Ecuador fue víctima de un tiroteo mortal

El candidato a la presidencia de Ecuador por el Movimiento Construye, el exlegislador Fernando Villavicencio, fue asesinado hoy a tiros durante un acto en una escuela en el norte de Quito, en un ataque por el que fue detenido un sospechoso que quedó herido y falleció poco después, informaron fuentes oficiales y la prensa local.

El aspirante al Palacio de Carondelet fue trasladado a una clínica cercana al lugar del crimen, donde se confirmó su fallecimiento, que fue anunciado por el ministro del Interior, Juan Zapata, y rápidamente reportado por medios capitalinos.

«Un sospechoso, que resultó herido durante el cruce de balas con el personal de seguridad, fue aprehendido y trasladado malherido hasta la Unidad de Flagrancia en Quito; una ambulancia de los Bomberos confirmó su deceso», reportó esta noche la Fiscalía General del Estado en Twitter.

Villavicencio, que tenía 59 años, era uno de los ocho postulantes a completar el mandato del presidente Guillermo Lasso en las elecciones del 20 de este mes.

El diario digital Primicias detalló que la línea de emergencia de la Policía recibió alrededor de las 18.20 (20.20 en la Argentina) una alerta por un tiroteo en Quito.

Fueron entre 30 y 40 disparos, según relatos de testigos que citó el canal Teleamazonas, y Villavicencio fue trasladado a la Clínica de la Mujer, pero murió en el lugar.

Según los primeros informes, hubo otros heridos durante el atentado.

La Policía hizo un barrido por la zona para descartar la presencia de explosivos y cerró de inmediato el tránsito.

El periodista Christian Zurita, amigo del candidato y coautor de varias investigaciones junto a él, estaba en el acto y reportó el tiroteo desde Twitter.

🔴 #URGENTE | El momento en que asesinan al candidato a la presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio, a la salida de un acto en Quito. pic.twitter.com/RexL1MOVSI

— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) August 10, 2023

Inmediatamente, Lasso se declaró «indignado y consternado» por el crimen, que prometió que «no va a quedar impune», y convocó a una reunión urgente de las principales autoridades del Estado para analizar la situación, que ya sesionaba esta noche, reportó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.

«Mi solidaridad y mis condolencias con su esposa y sus hijas; por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune», remarcó el mandatario en Twitter.

Lasso llamó al palacio presidencial de Carondelet a las principales autoridades de todas las instancias del Estado, incluidos la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint; la fiscal general del Estado, Diana Salazar, y el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela.

Justificó esa convocatoria en la necesidad de tratar «de manera urgente» el asesinato de Villavicencio, «que ha consternado al país».

«El crimen organizado ha llegado muy lejos, pero les va a caer todo el peso de la ley», concluyó Lasso.

Paradójicamente, la última actividad de Villavicencio como parlamentario fue la de encabezar la comisión que llevó adelante el proceso de juicio político a Lasso, por supuesta corrupción.

Cuando la Asamblea Nacional (AN, parlamento) se encaminaba a destituir a Lasso, este dispuso la llamada «muerte cruzada», que implicó la disolución del Legislativo y el llamado a nuevos comicios para elegir a quien complete su mandato, hasta mayo de 2025.

Villavicencio, que se declaraba independiente y desmentía que fuera cercano a Lasso, pese a que sectores afines al expresidente Rafael Correa lo señalaron como tal, llegó a postularse a la jefatura del Estado después de una corta carrera política y una larga trayectoria en la vida pública.

Fue miembro de la AN entre 2021 y 2023, período en el que presidió la Comisión de Fiscalización y Control Político, y actuó allí de manera independiente, sin vincularse con ninguna de las bancadas.

Impulsó investigaciones, sobre todo en temas petroleros, a los gobiernos de Correa, Lenín Moreno y al actual de Lasso.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Su mayor investigación como asambleísta fue en el caso Petrochina, en el que denunció un esquema de corrupción en la intermediación petrolera, y su último trabajo como tal fue la dirección del juicio político a Lasso.

En ese papel, fue criticado duramente por el correísmo por una supuesta cercanía con el gobierno, pero él se defendió acusando a la oposición de actuar sin pruebas.

En la AN dirigió el Frente Parlamentario Anticorrupción, desde donde presentó también varias denuncias, entre ellas, de supuestos vínculos de candidatos locales con el narcotráfico.

Antes de su acceso a la política, que inició como líder sindical de la empresa estatal Petroecuador, Villavicencio se desempeñó como comunicador.

Durante el gobierno de Correa fue asesor del entonces asambleísta Cléver Jiménez, del partido indigenista Pachakutik.

Jiménez y Villavicencio presentaron varias denuncias contra Correa, sobre todo relacionadas con el negocio petrolero.

En 2014, junto al médico Carlos Figueroa, denunciaron al entonces mandatario por supuestos delitos de lesa humanidad, por la incursión de militares en el Hospital de la Policía el 30 de septiembre de 2010, día en que Correa denunció un golpe de estado contra él.

Esa denuncia fue declarada «maliciosa y temeraria», por lo que Correa demandó posteriormente a Jiménez, Villavicencio y Figueroa, quienes fueron sentenciados a 18 meses de prisión que nunca cumplieron, pues se refugiaron en un pueblo indígena de la Amazonia y regresaron a la vida pública cuando la pena prescribió.

Tras este episodio, Villavicencio se dedicó a trabajar como periodista de investigación en distintos portales.

El caso más sonado fue el de Arroz Verde, que derivó en el proceso judicial conocido como caso Sobornos 2012-16.

En este caso, Villavicencio y Zurita denunciaron un esquema de corrupción durante el correísmo mediante el cual las empresas pagaban sobornos para ganar contratos, y ese dinero era utilizado para financiar campañas electorales.

La principal acusada fue Pamela Martínez, exasesora de Correa, y el expresidente recibió una sentencia de ocho años, por el delito de cohecho.

En septiembre del año pasado, la casa de Villavicencio fue baleada pero él sorteó aquel ataque, y en esta campaña hacia las elecciones del domingo 20 era el único candidato que no había aceptado la custodia policial que el gobierno ofreció a los postulantes.

Como antecedente del crimen de Villavicencio, hace poco también fue víctima de un hecho similar Agustín Intriago, quien era el alcalde de Manta, la tercera mayor ciudad del país, que fue asesinado el 23 de julio pasado en un ataque armado en el que además falleció una mujer que lo acompañaba y quedaron heridas otras cuatro personas.

De perfil ecologista, Intriago pertenecía al partido local Mejor Ciudad.

En tanto, el 16 de julio fue asesinado el candidato a diputado Rider Sánchez Valencia, de Actuemos, la coalición que postula a la presidencia al exvicepresidente Otto Sonnenholzner.

Temas: DestacadasEcuadorHomicidio
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cuatro muertos por la caída de una aeronave en Londres
Hoy Mundo

Aeropuerto Southend. Cuatro muertos por la caída de una aeronave en Londres

14 de julio de 2025
Irán acusa a Israel de intento de asesinato contra el presidente Pezeshkian
Hoy Mundo

Medio Oriente. Irán acusa a Israel de intento de asesinato contra el presidente Pezeshkian

13 de julio de 2025
Rusia y Corea del Norte refuerzan su alianza “estratégica eterna”
Hoy Mundo

Geopolítica. Rusia y Corea del Norte refuerzan su alianza “estratégica eterna”

13 de julio de 2025
Trump impone aranceles del 50% a productos de Brasil y desata tensión comercial internacional
Hoy Mundo

"Desequilibrio en el comercio global". Trump impone aranceles del 50% a productos de Brasil y desata tensión comercial internacional

9 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Av. Luchesse. Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Uber. Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Situación crítica. La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Chubut. Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

3 minutos atrás
Nacional

Un tercio de los legisladores quedará fuera por el límite a las reelecciones

11 minutos atrás
Nacional

Bullrich se desmarca de una candidatura y LLA define su estrategia electoral de cara a octubre

21 minutos atrás
Hoy Córdoba

Bancos advierten que cambios en el régimen de SGR afectan el crédito a pymes

31 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.