martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Hito espacial

Un robot de origen indio inició la exploración del polo sur de la Luna

El robot móvil Pragyan, llamado "sabiduría" en sánscrito, salió del módulo de aterrizaje tras un logro destacado en el programa espacial de bajo costo de India, desatando alegría en el país.

Redacción Por Redacción
24 de agosto de 2023
Un robot de origen indio inició la exploración del polo sur de la Luna

India empezó a inspeccionar hoy la superficie de la Luna con un robot explorador, tras haberse convertido, en la víspera, en el primer país en posar una nave automática cerca del polo sur lunar.

Pragyan — «sabiduría» en sánscrito — salió del módulo de aterrizaje horas después de que India cumpliera un último hito en su ambicioso programa espacial de bajo coste, que dio lugar a manifestaciones de júbilo en todo el país.

El robot móvil «bajó del módulo de aterrizaje e India caminó sobre la luna», declaró la Organización de Investigación Especial de India (ISRO) en la plataforma X (ex-Twitter).

Ayer, el primer ministro Narendra Modi había calificado de «día histórico» el éxito de la misión.

El robot de seis ruedas, que funciona con energía solar, recorrerá esa zona del satélite, escasamente cartografiada; y transmitirá imágenes y datos científicos durante las dos semanas que durará la misión, según reportó la agencia de noticias AFP.

El alunizaje de la misión Chandrayaan-3, que significa «nave lunar» en sánscrito, se produjo el miércoles a las 12.34 GMT (9.34 hora argentina), pocos días después de que una sonda rusa se estrellara en la misma región.

Hasta ahora, solo la Unión Soviética, Estados Unidos y China habían conseguido llevar misiones a la superficie de la Luna.

La misión Chandrayaan-3 incluye un módulo de aterrizaje llamado Vikram –que significa «valor» en sánscrito– y el robot móvil Pragyan.

Lanzado hace seis semanas, Chandrayaan-3 tardó mucho más en llegar a la Luna que las misiones del programa estadounidense Apolo en los años 1960 y 1970, que alcanzaban el satélite en unos días.

India utiliza cohetes menos potentes que los usados entonces por Estados Unidos, por lo que la sonda tuvo que orbitar varias veces en la Tierra para ganar velocidad antes de poner rumbo a la Luna.

El país dispone de un programa aeroespacial de bajo coste en comparación con otras potencias, pero ha crecido notablemente desde que envió su primera nave a orbitar la Luna en 2008.

El presupuesto de esta misión es de 74,6 millones de dólares, prueba de la frugal ingeniería espacial india.

Los expertos aseguran que consigue estos bajos costes copiando y adaptando tecnología espacial existente y aprovechando la abundancia de ingenieros altamente capacitados que cobran mucho menos que sus homólogos extranjeros.

Chandrayaan-3 ha cautivado la atención pública desde su lanzamiento ante miles de espectadores.

Políticos celebraron rituales hindúes para desear éxito a la misión y los alumnos de escuelas siguieron desde las aulas los momentos finales del alunizaje a través de trasmisiones en vivo.

«Me siento muy orgulloso. India ha hecho brillar su nombre», afirmó a la AFP Bhagwan Singh, un comerciante en la capital Nueva Delhi.

«Es un momento muy feliz para nosotros», agregó.

El primer ministro, Narendra Modi, señaló el miércoles que el éxito de la misión «pertenece a toda la humanidad».

Temas: AstronomíaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Condenaron a muerte a la ex primera ministra
Hoy Mundo

Bangladesh. Condenaron a muerte a la ex primera ministra

17 de noviembre de 2025
Hombres armados secuestraron a 25 niñas en una escuela de Nigeria
Hoy Mundo

Preocupación. Hombres armados secuestraron a 25 niñas en una escuela de Nigeria

17 de noviembre de 2025
Trump apoya una votación para publicar más archivos de Epstein
Hoy Mundo

Estados Unidos. Trump apoya una votación para publicar más archivos de Epstein

17 de noviembre de 2025
Colombia reduce la jornada laboral a 44 horas semanales
Hoy Mundo

Plan gradual. Colombia reduce la jornada laboral a 44 horas semanales

17 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Sin batería en el celu

Apuntes de clase. Sin batería en el celu

Por David Voloj - Especial
16 de noviembre de 2025
0

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Para este verano. Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Estudiantes cordobeses participan en la Feria Nacional de Educación 2025

9 minutos atrás
Nacional

La cúpula del Gobierno se reúne para apuntalar la negociación del Presupuesto

22 minutos atrás
Hoy Córdoba

Deudas con la Municipalidad de Córdoba: fechas y planes de pago

31 minutos atrás
Fútbol

Los playoffs comienzan el sábado: Boca – Talleres, el domingo a las 20

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.