viernes 29 de septiembre
17 °c
Cordoba
17 ° Sáb
21 ° Dom
22 ° Lun
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mundo
Brote de sincicial

Virus respiratorio en Chile: hay ocupación del 92% de las camas críticas pediátricas

Chile atraviesa un brote de virus sincicial que no tiene vacuna y afecta mayormente a menores de un año. Recomiendan mantener a los niños pequeños en aislamiento para evitar contagios.

Redacción Por Redacción
8 de junio de 2023
Virus respiratorio en Chile: hay ocupación del 92% de las camas críticas pediátricas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La ministra de Salud de Chile, Ximena Aguilera, confirmó que hay “cuatro casos oficiales” de fallecidos producto de la crisis de virus respiratorios que vive el país, que ha llevado a tener el 92% de las camas críticas pediátricas ocupadas a nivel nacional.

Aguilera lamentó los fallecimientos producto de la crisis y manifestó que “estamos ante uno de los mayores brotes de virus sincicial que hayamos visto en los años precedentes”.

En esa línea, la ministra de Salud confirmó que “este año, tenemos un número de fallecidos que alcanza cuatro casos oficiales”, y agregó que “siempre hay un registro que se demora”.

“El caso del virus sincicial es un virus que no tiene vacuna, que afecta con mayor gravedad a los menores de un año, particularmente a los lactantes y dado a los dos años de pandemia, hay una situación inmunológica distinta, hay una mayor vulnerabilidad y eso lleva que haya una circulación del virus inusualmente alta”, explicó a la prensa.

Ante el brote de virus sincicial que afecta al país, la titular de salud llamó a “tener mucho cuidado especialmente con los niños pequeños” y recomendó mantenerlos en “un relativo aislamiento” con la finalidad de evitar que se contagien.

“No deben ir a las reuniones familiares, deben abstenerse de ir a lugares donde hay aglomeración porque en este momento hay una mayor circulación de este virus que es más grave para los niños”, remarcó Aguilera.

Respeto al actuar que ha tenido el Gobierno frente a la crisis, Aguilera señaló que se han “tomado medidas extraordinarias, adicionales a las que veníamos tomando”, como es el “refuerzo de la gestión de camas críticas pediátricas” y el refuerzo en la “coordinación con el sector privado”.

En esa línea, la ministra de Salud afirmó que desde el Gobierno “estamos abiertos a recibir las distintas sugerencias y analizarlas en conjunto”, y agregó que “estoy abierta a recibir los consejos y asesorías de personas independiente de los pensamientos políticos que tengan”.

Cabe señalar que durante la mañana el expresidente de Chile Sebastián Piñera ofreció al Gobierno la colaboración del equipo médico que lideró el manejo de la pandemia del Covid-19 en su segundo mandato.

A través de sus redes sociales, Piñera manifestó que “dada la gravedad de la crisis provocada por virus respiratorios y la muy lamentable muerte de dos infantes que no pudieron recibir el tratamiento necesario, el equipo médico que enfrentó la pandemia de coronavirus durante nuestro Gobierno, está totalmente disponible a colaborar”.

Ante esto, la ministra de Salud señaló que “la salud es un tema transversal, estamos en una situación crítica de virus respiratorio y necesitamos la colaboración de todos” y pidió “no usar esos casos políticamente”.

Durante la mañana, luego de reunirse con parlamentarios y representantes de Chile Vamos (derecha chilena), el exministro de Salud de Piñera, Jaime Mañalich, cuestionó la falta de acciones por parte del Ministerio de Salud, y afirmó que es “crucial tener una persona con mucha autoridad, con mucha fuerza, de carácter, que vaya a cada recinto asistencial”.

“El Ministerio actual tiene capacidades, pero necesita rapidez y necesita mando, y el mando es la ministra de Salud, no el subsecretario A, no la subsecretaria B, y para decirlo en castellano, ese problema no se ha resuelto porque el Presidente de la República no ha hecho claro este conflicto interno que existe en el Ministerio de Salud de múltiples cabezas”, dijo Mañalich en conferencia de prensa.

Además, el exministro de Salud pronosticó el fallecimiento de más de 120 lactantes por virus sincicial, si el Ministerio no toma acciones en medio del alza de hospitalizaciones por virus respiratorios.

La crisis de virus respiratorio en Chile estalló luego de que en menos de un día se conociera la muerte de dos lactantes ante la ausencia de camas pediátricas disponibles en la red.

De acuerdo con los datos que entregó el Ministerio de Salud, la capacidad de las urgencias y camas UCI para atender menores de edad está en una situación extrema, lo que ha llevado a que se cancelen cirugías y otros tipos de procedimientos para enfrentar este problema.

En detalle, la ocupación de camas críticas para pacientes pediátricos llegó a un 92% a nivel país y en algunas ciudades ya no existen disponibles.

Además, según el último reporte del Instituto de Salud Pública (ISP), en la semana 21 del año -del 21 al 27 de mayo- se han reportado 2.863 casos de distintos virus a nivel nacional, siendo el principal de ellos el sincicial (1.848), donde el 22% de los afectados son niños de entre uno y cuatro años.

Temas: ChileDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Sánchez se presentó como la única opción para gobernar
Mundo

España. Sánchez se presentó como la única opción para gobernar

29 de septiembre de 2023
Limitan las tierras indígenas en Brasil
Mundo

Polémica ley. Limitan las tierras indígenas en Brasil

29 de septiembre de 2023
Una ola de migrantes duplicó la población de una isla italiana
Mundo

Mientras la UE discute. Italia recibirá a más migrantes

29 de septiembre de 2023
El Mercosur y la UE negociarán el acuerdo en Brasil
Mundo

Libre comercio El Mercosur y la UE negociarán el acuerdo en Brasil

28 de septiembre de 2023

Noticias más leídas

Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Causa elevada a juicio. Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

Se viralizó un video que dejó expuesto al candidato Marra: “Vivilos a tus padres”

¿Consejito financiero? Se viralizó un video que dejó expuesto al candidato Marra: “Vivilos a tus padres”

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

Complicadísimo

El ojo de Horus. Complicadísimo

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Cómo fue la persecución en Circunvalación de la mujer que se subió al capó para agredir a unas jóvenes

Relatos salvajes. Cómo fue la persecución en Circunvalación de la mujer que se subió al capó para agredir a unas jóvenes

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

La Provincia confirmó el cronograma para el pago de haberes a la Administración Pública

Correspondiente a septiembre. La Provincia confirmó el cronograma para el pago de haberes a la Administración Pública

Por Redacción
26 de septiembre de 2023
0

Últimas destacadas

Sociedad

Muerte digna: la Justicia ordenó desconectar a un paciente en estado vegetativo

2 horas atrás
Política

El Senado modificó el proyecto de la nueva Ley de Alquileres y la devolvió a Diputados

2 horas atrás
Sociedad

Fijan requisitos más estrictos para tener perros peligrosos

2 horas atrás
Economia

Fuerte rechazo empresario a la reducción de la jornada laboral

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Muerte digna: la Justicia ordenó desconectar a un paciente en estado vegetativo
  • El Senado modificó el proyecto de la nueva Ley de Alquileres y la devolvió a Diputados
  • Fijan requisitos más estrictos para tener perros peligrosos
  • Fuerte rechazo empresario a la reducción de la jornada laboral
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión