domingo 2 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Inundaciones en Río Grande do Sul

Ya son 108 los fallecidos en Brasil por el trágico temporal

El gobierno de Lula prometió US$ 10.000 millones para reconstruir la región

Redacción Por Redacción
10 de mayo de 2024
Cientos de municipios quedaron completamente sumergidos bajo el agua.

Cientos de municipios quedaron completamente sumergidos bajo el agua.

Las devastadoras inundaciones en la región sur de Brasil han dejado hasta el momento 108 fallecidos y 136 desaparecidos, además de 374 heridos, según el balance divulgado ayer por la Defensa Civil. En ese marco, hay cerca de 1,5 millones de damnificados en Río Grande do Sul, fronterizo con Uruguay y Argentina, donde las lluvias torrenciales han causado una destrucción sin precedentes.

En Rio Grande do Sul se han visto afectados 425 municipios, algunos de los cuales están totalmente sumergidos bajo el agua y donde 6.200 han quedado totalmente destruidas, según datos parciales de la Confederación Nacional de los Municipios. Alrededor de 232.000 personas han sido evacuadas de sus hogares y trasladadas a albergues o las casas de sus parientes, de acuerdo con la Defensa Civil.

El gobierno de Brasil prometió unos US$ 10.000 millones para reconstruir Rio Grande do Sul, donde ayer se intensificaba la entrega de ayuda humanitaria para socorrer a la población sin vivienda, electricidad ni agua tras las históricas inundaciones. El ministro de Finanzas, Fernando Haddad, prometió una “inyección de recursos del orden de 50.000 millones de reales”.

El paquete de medidas contempla principalmente la entrega de créditos para ayudar a trabajadores, empresas y municipios afectados. “Vamos a tener que prepararnos porque veremos el tamaño de los problemas cuando el agua baje y los ríos vuelvan a la normalidad”, dijo, por su parte, el presidente Lula da Silva. “Mucha gente perdió mucho y tenemos que tener eso en cuenta”, añadió.

En Rio Grande do Sul, los equipos de rescate seguían buscando a personas atrapadas en sus viviendas o renuentes a salir de ellas por temor a saqueos. A su vez, el aeropuerto de Porto Alegre anunció el cese de sus operaciones por un tiempo “indeterminado”, ya que “no hay previsión de reanudar su actividad” tras las graves inundaciones provocadas por los dos temporales que han estado azotando el estado de Río Grande del Sur (Brasil) desde la pasada semana.

Ciudades enteras deberán mudarse

Las inundaciones causadas por las precipitaciones y el desbordamiento de ríos en el sur de Brasil dejaron un nivel de devastación sin precedentes.

Según Marcelo Dutra da Silva, profesor de Ecología de la Universidad Federal de Río Grande, las variaciones climáticas extremas llegaron para quedarse y por eso Brasil debe planificar la reconstrucción de Rio Grande do Sul teniendo en cuenta cuáles son las zonas más seguras y resistentes a las variaciones climáticas extremas, que llegaron para quedarse.

“Ciudades enteras tendrán que cambiar de ubicación. Es necesario alejar las infraestructuras urbanas de los entornos de mayor riesgo, que son las zonas más bajas, planas y húmedas, las zonas de ladera, las riberas de los ríos y las ciudades que están dentro de los valles”, le dijo a BBC Brasil.

Tales cambios implicarán lo que él llama “desedificación”: eliminar estructuras urbanas que se encuentran en áreas de riesgo y comenzar de nuevo en regiones más seguras. “Necesitamos devolver a la naturaleza estos espacios más sensibles a las inundaciones”, afirmó.

Temas: BrasilDestacadasLula da Silva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Apuñalaron a 10 personas en un tren en Londres
Hoy Mundo

Violencia. Apuñalaron a 10 personas en un tren en Londres

2 de noviembre de 2025
Violencia extrema en Río de Janeiro.
Hoy Mundo

Seguridad. Uruguay refuerza su control en la frontera con Brasil ante la violencia en Río de Janeiro

31 de octubre de 2025
Donald Trump
Hoy Mundo

Resolución. El Senado estadounidense votó a favor de eliminar los aranceles globales de Trump

31 de octubre de 2025
Lula promulgó una ley que apunta a fortalecer el combate al crimen organizado
Hoy Mundo

Brasil. Lula promulgó una ley que apunta a fortalecer el combate al crimen organizado

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Apuñalaron a 10 personas en un tren en Londres

24 minutos atrás
Economía y Negocios

Con reservas negativas, Argentina enfrenta un nuevo vencimiento con el FMI

44 minutos atrás
Fútbol

Boca iguala 1-1 con Estudiantes en La Plata

46 minutos atrás
Nacional

Milei analiza su entorno y se esperan nuevos cambios en el Gabinete

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.