FiberCorp, la marca de la unidad de negocios corporativos de Cablevisión, inició ayer junto a la consultora privada IDC el ciclo de eventos virtuales Telecom SummIT By IDC”. El programa, que cuenta con tres talleres más a desarrollarse durante los próximos meses de agosto, septiembre y octubre, tiene como objetivo acompañar a las empresas hacia su transformación digital.
Según se pudo ver en la primera capacitación de la firma líder perteneciente a Telecom, el evento cuenta con oradores nacionales e internacionales. A lo largo de todos los encuentros, estos narradores compartirán sus pensamientos, reflexiones y propuestas para ayudar en el traslado hacia el mundo digital que las empresas necesitan en este nuevo contexto.
El primer evento gratuito de esta etapa inicial fue sobre negocios y economías post Covid-19. En esa oportunidad, los disertantes fueron Jorge Gómez, Director de Soluciones Empresariales de IDC México; Leonardo Coca, Director de Negocios B2B de Telecom Argentina y el periodista especializado en economía y finanzas Guillermo Willy” Kohan.
Los próximos talleres serán con temáticas de interés relacionado a cloud y colaboración (a desarrollarse el próximo 20 de agosto), ciberseguridad (24 de septiembre) e internet de las cosas (IOT) (15 de octubre). Para poder participar, los interesados deberán anotarse de manera gratuita en www.telecomfibercorp.com.ar.
A través de un comunicado difundido, desde FiberCorp indicaron que la la digitalización se acelera” y si bien la pandemia de Covid-19 encontró a muchas empresas preparadas para afrontar el trabajo remoto, con buenas plataformas de e-commerce e infraestructura Cloud robusta”, muchas otras todavía estaban con procesos de legado, que se apoyaban en herramientas analógicas”. Éstas últimas fueron las que más sufrieron de la disrupción del trabajo remoto. En situaciones como estas, las empresas deben apoyarse en la tecnología para poder mantener en movimiento sus negocios. Para ello, existen numerosas herramientas tecnológicas que permiten mantener la operación de forma remota”, resaltaron.
En este sentido, desde IDC estimaron que en Argentina el 80% de las organizaciones mantendrán el teletrabajo aún relajado el proceso de confinamiento. Por ello, esperan un crecimiento de 43% en la demanda de software relacionado a herramientas de comunicaciones unificadas y software de colaboración. Esto será seguido de soluciones de virtualización, nube, conectividad, Big Data, Analíticas y seguridad”, vaticinaron.
Telecom aseguró el canje de obligaciones negociables
Telecom Argentina comunicó que aseguró el canje de obligaciones negociables (ON) 2021, con lo que alcanzó con éxito las condiciones mínimas para la emisión de deuda amortizable con vencimiento final en 2025. Al cierre de la suscripción temprana (earlybird), se han presentado al canje de Obligaciones Negociables 2021 un monto total de aproximadamente US$ 295 millones, representando el 63,35% del monto total en circulación”, celebraron desde la compañía de telecomunicación. A su vez, consiguieron la posibilidad de extender el canje hasta el 3 de agosto.
De esta forma, aquellos tenedores de Obligaciones Negociables Clase A que participen hasta esa fecha recibirán por cada US$ 1.000 de valor nominal de las ON un 70% en nuevas obligaciones 2025 y el pago en efectivo de un 32%”. Y detallaron que dicho acreditación espera efectuarse tres días después de la fecha límite. La nueva oferta forma parte de la estrategia de la compañía de administrar su deuda en forma eficiente ofreciendo una opción atractiva para los inversores, los cuales siguen confiando en la solidez crediticia y el liderazgo de Telecom”, sentenciaron desde la firma.