martes 15 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Negocios y empresas
Mercado de las rosas

Un mega emprendimiento sustentable en el corazón del Cerro

Cada vez falta menos para descubrir la obra que se está desarrollando hace más de un año en plena Avenida Rafael Núñez al 4580. Se trata del Mercado de Las Rosas, un emprendimiento que abarca 6 mil metros cuadrados y con características eco – friendly”

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
15 de septiembre de 2021
Un mega emprendimiento sustentable en el corazón del Cerro

Empieza la cuenta regresiva para descubrir la obra que se está desarrollando hace más de un año en plena Avenida Rafael Núñez al 4580. Con la llegada de la primavera, abrirá sus puertas la primera etapa de este emprendimiento que abarca 6 mil metros cuadrados en el Cerro de las Rosas y que será sin dudas un nuevo pulmón verde para la zona.

En esta etapa inicial, la propuesta tiene como centro de la escena un pequeño y cálido jardín botánico que antecede a un gran vivero con variedad de plantas y objetos de decoración exclusivos para ambientar interiores y exteriores.

Diferenciándose de otros mercados, este espacio estará totalmente ornamentado con plantas y objetos que el público podrá adquirir; cada objeto formará parte de la ambientación del mercado y tendrá su precio puesto.

Emprendimiento amigable al ambiente

Como una propuesta eco-friendly”, el inmenso vivero que se montó en el lugar, se abastece en un gran porcentaje de energía producida a partir de paneles solares y gran parte de la arquitectura del lugar deja ver la utilización de objetos reciclados, ya que sus creadores pusieron el eje en la sustentabilidad del lugar. 

Para la energía se dispone de 24 paneles solares y un conjunto de baterías. El sistema de energía solar genera electricidad para el circuito de iluminación, facturación y computadoras. Durante las horas de mayor generación, el excedente de energía primero carga las baterías y luego lo entrega a la red de EPEC. Ante un corte de energía, las baterías funcionan como sistemas de alimentación ininterrumpida, para seguir funcionando inclusive de noche.

Un mega emprendimiento sustentable en el corazón del Cerro

Todos los residuos serán clasificados en húmedos, secos y, en el futuro, ‘fracción resto’ por cada local gastronómico. De esta manera los reciclables y reutilizables serán retirados y gestionados por una cooperativa. Los orgánicos serán compostados para elaborar sustratos que se usan y venden fraccionados en Mercado de las Rosas.

El resto de los residuos, un 10% aproximadamente, se dispone como un RSU (Residuos Sólidos Urbanos) convencional. Se embolsa y lo retira para su disposición final el municipio.

En el caso del agua de riego para el vivero, se tiene en cuenta este principio rector y se aprovecha el agua de lluvia y aires acondicionados para tal fin. El agua potable que se utilizará para el espacio gastronómico que también tendrá, será reutilizada para riego y baños.

En dos procesos continuos, se le quita el sobrenadante y el sedimento, luego se filtra y así se acopia para el sistema de riego por goteo. El sistema de asperjado que requieren diferentes especies a diario se obtiene de un pozo que toma el vital elemento de una napa a poco más de 30 metros de profundidad.

El lugar tendrá un sector para compostar los residuos que se generen en el patio gastronómico que luego, utilizarán en el vivero y en el caso de los residuos secos, se los entregarán a cooperativas para su reutilización, lo que lo convierte en un emprendimiento de triple impacto.

Un mega emprendimiento sustentable en el corazón del Cerro

Para llenar el estómago

El lugar cuenta con tres fachadas, la de Rafael Núñez, la de García Lorca, un camino peatonal que las conecta y fusiona de norte a sur, la tercera fachada. En ellas, se situara próximamente el paseo gastronómico que invita a disfrutar el parque del lugar durante el día, ofreciendo desayunos, almuerzos, meriendas, cenas y after office, siempre respetando los protocolos vigentes, pero con la posibilidad también de disfrutar el verde del lugar, su extenso paseo con frondosos árboles que hoy tienen un especial cuidado y le otorgan frescura a este sitio donde el aire libre es un llamador.

A las marcas que se sumarán al paseo gastronómico, los creadores del lugar los invitaron a formar parte del cuidado del ambiente y con el reciclado como reto, la no utilización de plástico de un solo uso, la separación de los residuos y el empleo de materiales biodegradables.

Galería de arte a cielo abierto

Otro dato a destacar del proyecto es la iniciativa de fomentar la cultura de Córdoba, a partir de la utilización a futuro del espacio como galería de arte a cielo abierto, en la que participarán diferentes artistas para mostrar su arte. Además, el lugar va a estar repleto de artesanías y creaciones de artistas locales; las pinturas, esculturas y la música dominarán la escena del lugar, presentando así una propuesta holística para todos los cordobeses.

El negocio estará a la vanguardia en cuanto a tecnología, ya que todo estará a la venta con código QR, concepto distinto porque si bien, habrá productos en galería y vivero, todos los objetos que forme parte de la estética del lugar podrán ser adquiridos.

Este emprendimiento, que prevé un desarrollo en etapas, comenzó a gestarse durante el 2020, y la pandemia hizo que se demoren los tiempos, los cuales fueron aprovechados para el diálogo con los vecinos del sector, a quienes les abrieron las puertas para conocer el emprendimiento y sentirse parte del mismo. El lugar tendrá un paso peatonal, que une calle Rafael Núñez, con su paralela, Jiménez de Lorca, por lo que cualquier vecino podrá hacer uso del mismo para circular, incluso disfrutar de este nuevo espacio verde que dispondrá de bancos para disfrutar la sombra de los árboles del lugar.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Concepto natural

El proyecto plantea un concepto relacionado a algo con lo que estamos todos familiarizado, la naturaleza. Con independencia del nivel de conciencia con el que nos relacionemos con ella, a todos, en mayor o menor medida, nos cautiva. Sentir la naturaleza, verla, tocarla, olerla, escucharla, vivirla. Que nos contenga y contenerla. Reproducimos un espacio para emocionarnos con la vegetación, el agua, el aire, los aromas. Proponemos, además de contemplar un árbol, interactuar con él, disfrutar de su sombra. Para bocetar esa propuesta, intervenimos los espacios con diferentes elementos y propuestas para que cada uno se lo apropie como mejor lo sienta. Interactuar con La Naturaleza, registrarla. Dejar que nos dé y que nos permita devolverle”, expresa José Peretti, uno de los creadores de este lugar.

Un mega emprendimiento sustentable en el corazón del Cerro

A raíz de la pandemia, muchos de nosotros entendimos lo esencial de inhalar naturaleza. La idea de refugiarnos al aire libre, nos empezó a hacer sentido. Por esta razón, es que, en este proyecto, revelamos un espacio al aire libre que exhibe diversos componentes que nos sugieren apropiarnos de él de múltiples maneras. Plantas, compost, macetas, fuentes, pérgolas, esculturas, glorietas, piedras, un helado, juegos de jardín, hamacas, un café, un sillón, una fruta, un camastro, una flor, un fogón, una carne asada. Todo expuesto como en un gran salón bajo un cielo brillante” afirman sobre la esencia del desarrollo.

En busca de la biomímesis

El concepto del espacio que proponemos busca entrenarnos, hacer gimnasia y generarnos hábitos en la biomímesis. Esta ciencia hace referencia al proceso de entender y aplicar a problemas humanos soluciones procedentes de la naturaleza. Planteamos la idea de generar un espacio donde poder aprender a emularla. Nosotros como operadores, con nuestros clientes y proveedores, inclusive con nuestros vecinos que tal vez no eligen ser parte, pero lo son por su condición. Desarrollar el concepto de la corresponsabilidad frente a la potencial problemática que sugiere el desarrollo y observar, comprender y aplicar soluciones procedentes de la naturaleza a los problemas humanos, en forma de principios biológicos. Así es que, coherente con nuestra filosofía, la totalidad del proyecto está construido con materiales reutilizados” detalla Peretti.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trump se mostró abierto a negociar un acuerdo de libre comercio con Argentina
Negocios y empresas

Relaciones comerciales. Trump impone un arancel del 10% a los productos argentinos

2 de abril de 2025
Crecen las dudas por la falta de anuncios del FMI
Negocios y empresas

Mercados. Crecen las dudas por la falta de anuncios del FMI

30 de marzo de 2025
McDonald’s presenta en Carlos Paz “Del origen a la mesa” e invita a actividades gratuitas
Negocios y empresas

Para toda la familia. McDonald’s presenta en Carlos Paz “Del origen a la mesa” e invita a actividades gratuitas

24 de enero de 2025
El verano con Banco Macro es un «planazo»
Negocios y empresas

Hasta el 28 de febrero. El verano con Banco Macro es un «planazo»

17 de enero de 2025

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Acusan a Juez de “votar en  contra de los cordobeses”

Senado. Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Torneo Clausura. Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Fuerte interés en la licitación de almacenamiento eléctrico AlmaGBA

1 minuto atrás
Hoy Córdoba

Adjudican la crisis en Petroquímica Río Tercero al modelo económico nacional

17 minutos atrás
Nacional

Sturzenegger se reunió con Milei en Olivos y habló de “desregulaciones y libertad”

33 minutos atrás
Hoy País

Conceden la excarcelación a la concejal Eva Mieri por el ataque a la casa de José Luis Espert

45 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.