miércoles 17 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

Venezuela, cada vez más aislada

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
9 de enero de 2019
Venezuela, cada vez más aislada

En lo que es un nuevo revés diplomático para el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, la Organización de los Estados Americanos (OEA) solicitó una reunión de emergencia para el día de su asunción, con el motivo de discutir su legitimidad. Los 13 países que conforman el Grupo de Lima son: Perú, Paraguay, Panamá, Honduras, México, Santa Lucía, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, Costa Rica y Argentina. Los cancilleres de esos países se reunieron en Perú, donde confeccionaron un comunicado conjunto exigiendo a Maduro reconocer las atribuciones de la Asamblea Nacional y convocar nuevamente a elecciones. A su vez, se discutieron probables sanciones económicas contra el país, sanciones que lo dejarían cercado diplomáticamente.

Uno de los únicos apoyos regionales que le quedan a Venezuela es el México de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien, si bien no respaldó fervientemente a Nicolás Maduro (a quien había invitado a su asunción en diciembre pasado), decidió no imponer sanciones económicas al país, declarando su intención de “no afectar las relaciones diplomáticas”, y buscar una salida pacífica a la crisis.

El gobierno bolivariano tampoco es reconocido por la Unión Europea (UE), teniendo como principales –y prácticamente únicos- aliados, a Rusia, China, Bolivia, y algunos países del sudeste asiático, como Vietnam y Laos.

A Maduro el Grupo de Lima lo acusa de violar las garantías constitucionales, tener presos políticos, falta de transparencia institucional, y, de manera más o menos velada, de vinculaciones al narcotráfico estructural. Lo cierto es que la situación venezolana ya ha superado límites de catástrofe humanitaria, con una migración forzosa masiva y una crisis sanitaria de un país en conflicto bélico. Estas denuncias, como han expresado numerosas voces, tanto oficialistas como críticas, puede servir de antesala a una intervención norteamericana en el país.

La última ocasión en la que Estados Unidos llevó adelante una intervención armada en un país de América latina fue en 1989, en la Panamá de Manuel Noriega, actualmente cumpliendo condena por narcotráfico. La ocupación de Panamá se extendió por dos años. Sin embargo, uno de los objetivos velados de la operación había sido recuperar el control total sobre el Canal, evitando a su vez que Japón participase en su ampliación, lo que había comenzado a negociar el general Torrijos antes de su supuesto asesinato, y estaba continuando Noriega. No está de más, por lo tanto, recordar que Venezuela tiene las mayores reservas de petróleo probadas del mundo: no sería descabellado que existan intenciones menos nobles que “recuperar la calidad institucional” en el país.
También fue criticado el papa Francisco, quien abogó por la “concordia” frente a las crisis en Venezuela y Nicaragua, por lo cual el Premio Nobel de la Paz costarricense Oscar Arias le envió una carta firmada a su vez por varios ex presidentes latinoamericanos –entre ellos el argentino Fernando De La Rúa, el colombiano Álvaro Uribe, o Vicente Fox de México-, exponiendo su posición frente a la situación que viven tanto Nicaragua como Venezuela bajo los gobiernos de Daniel Ortega y Maduro. Si bien la iglesia venezolana está abiertamente enfrentada al gobierno del país, el papa es constantemente señalado por sectores de la oposición como “funcional” a la estrategia del sucesor de Hugo Chávez en la presidencia.

Desde la asunción de Bolsonaro en Brasil se complicó aún más la situación diplomática de Venezuela en la región. Tanto el presidente brasileño como sus hijos han denostado en infinidad de ocasiones a los gobiernos nicaragüense, cubano y venezolano. El diputado Eduardo Bolsonaro llegó incluso a ofrecer Brasil como sede de un “tribunal para juzgar los crímenes contra la humanidad cometidos por el régimen cubano”, asimilando las consideradas por él “dictaduras comunistas de Nicaragua y Venezuela”. A su vez, el filosofo Olavo de Carvalho, uno de los gurúes intelectuales del presidente, extendió al supuesto tribunal para juzgar además a quienes “ampararon esos crímenes”, es decir, a todos los mandatarios del llamado “giro a la izquierda” de la región en la década pasada.

La asunción del izquierdista López Obrador en México fue un soplo de aire fresco para Maduro. Durante la declaración del Grupo de Lima, mediante su canciller AMLO decidió no sumarse a los 13 países que no reconocerán al nuevo gobierno de Maduro. El canciller mexicano coincidió en la gravedad de la crisis económica y humanitaria que afecta al país, pero no se mostró partidario de sanciones. La posición coincide con el giro en materia de política exterior que ya comenzó a implementar AMLO: recuperar el principio de no intervención en los asuntos internos de otros Estados. Esto puede ser también el comienzo de una especie de confrontación político-ideológica entre dos grandes polos del continente, como son México y Brasil.

El panorama para la República Bolivariana de Venezuela no parece para nada alentador. Cercado diplomáticamente, sumido en la peor crisis humanitaria de la historia reciente, sin atisbos de recuperación económica y con el dialogo totalmente cortado entre el gobierno y la oposición, con el antecedente de la declaración del Grupo de Lima, una segura denuncia de la OEA y futuras sanciones económicas, políticas, y diplomáticas, Maduro se encamina a un mandato que todavía ni asumió al borde de una intervención militar estadounidense. Será responsabilidad del resto de los países latinoamericanos que prime la cordura y evitar que se llegue a tales extremos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Arder en preguntas
Análisis

Campaña electoral. Urnas, agresión y redes sociales

16 de septiembre de 2025
El proceso de creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior
Análisis

Panorama Político. Milei, los mercados y la derrota en los bolsillos de las familias

15 de septiembre de 2025
En defensa de la alta cultura
Análisis

Humanismo. En defensa de la alta cultura

14 de septiembre de 2025
El antídoto frente a la discriminación por edad
Análisis

Cambios. Políticos nueva generación

12 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba marchó en conmemoración de La Noche de los Lápices

Derechos humanos. Córdoba marchó en conmemoración de La Noche de los Lápices

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Contra el veto. Se realiza desde el mediodía la Tercera Marcha Federal Universitaria: lo que hay que saber

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

En su regreso a Córdoba, Milei lanzará reproches hacia “la avenida del medio” de Provincias Unidas

12 minutos atrás
Ambiente

El posible impacto de pavimentar una ruta que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa La Calera

27 minutos atrás
Sucesos

Un ciclista murió tras caer al río desde un puente en Mina Clavero

39 minutos atrás
Espectáculos

Programación del Cine Club para este fin de semana

49 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.