viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

Un Consejo Económico y Social sería imprescindible

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
28 de octubre de 2019
Un Consejo Económico y Social sería imprescindible

Por José María Las Heras

El presidente electo, Alberto Fernández, ha anunciado la creación de un Consejo Económico Social. Reunir a muchas voluntades e intereses contrapuestos requiere de consensos; es confiar entre los que nos sentamos en una mesa común. “Con-fiar” es respetar con buena “fe” lo que, con otros, se conviene.

Hay una fábula que me gusta recordar, porque resulta muy ilustrativa: dos tortugas se perdieron en el desierto; el inmisericorde sol quemaba sus lomos, haciendo arder las sedientas lenguas. Es busca de un oasis, encontraron una lata de cerveza. Pero… ¡no tenían cómo abrirla!

Una de las tortugas propuso a la otra que fuera en búsqueda de un abrelatas; “Yo me quedo aquí, vigilando”, le dijo. Pasaron las horas, y la tortuga guardiana comenzó a preocuparse al no regresar su compañera. Desesperada, trató con sus mandíbulas desdentadas de abrir la lata. Esfuerzo inútil.

En tanto, apareció su compañera, que se había escondido detrás de una duna para espiar y controlar a la primera, increpándola por su actuar desleal ante el intento de tomar sola la bebida. Su par, a su vez, le recriminó que no había ido a buscar el abrelatas, y que ahora no lograrían abrirla. Ambas desconfiadas murieron de sed.

Este es el desafío de los argentinos, si queremos éxitos perdurables: evitar la mutua desconfianza. Se cita como ejemplo el Pacto de la Moncloa, firmado en 1977 al fin del franquismo en España, con la participación de la totalidad de los partidos con representación parlamentaria –incluso el Partido Comunista, que había estado proscripto hasta ese mismo momento- y representantes de intereses corporativos. Se convalidó fortalecer la economía de mercado y “la democratización efectiva del sistema político y económico”.

Moncloa, a partir de compromisos de corto plazo (“restablecer en dos años los equilibrios fundamentales de la economía”), aún perdura por sobre los vaivenes de la economía y las pujas políticas de su clase dirigente. Si bien Pedro Sánchez no logra formar gobierno en estos tiempos, y ha renacido con fuerza el autonomismo catalán, ninguno de esos avatares hace mella sobre los acuerdos celebrados hace cuarenta años.

Nuestro país no ha sido ajeno a mega-acuerdos, aunque solo se concretaron en las presidencias de Juan Domingo Perón. En marzo de 1955 se celebró el Congreso Nacional de la Productividad y el Bienestar Social, entre la CGT y la CGE. Se pretendía aumentar la producción, una modernización empresarial, control del ausentismo y aumentos salariales en base a la productividad. A los pocos meses, el intento dialoguista se abortó con la Revolución Libertadora.

Dieciocho años después, con el retorno de Perón, se firmaron las llamadas Actas de Concertación, con la participación de partidos mayoritarios, la CGE y la CGT, cuya finalidad consistió en lograr “un desarrollo nacional autónomo con justicia social”. El ministro de Economía, José Ber Gelbard, fue acompañado por un joven equipo de economistas, entre ellos Roberto Lavagna (hoy, en una vuelta impensada de la historia, el candidato de Consenso Federal es probable que presida el Consejo Económico–Social propuesto por Alberto Fernández).

Los acuerdos de 1973 se abortaron por la muerte del presidente Perón en 1974. En medio de una crisis institucional aprovechada por los intereses reaccionarios, en marzo de 1976 se interrumpió la democracia con el surgimiento de la dictadura cívico-militar.

Hoy la democracia argentina está consolidada, posibilitando acuerdos que limiten desmedidos intereses corporativos. El Congreso debe ser partícipe y custodio de este novel pacto. Como el partido triunfador el domingo 27 de octubre no alcanzó la mayoría parlamentaria, probablemente la letra chica (y la grande) de lo pactado tendrá que ser más debatida. Esto es bueno para evitar que las grietas sigan perdurando en nuestra patria.

Como señala Stiglitz –numen de la propuesta de una economía social de mercado promovida por el papa Francisco- el éxito económico “proviene de la habilidad para mantener consensos basados en un amplio sentido de unidad nacional”. Los acuerdos exitosos se logran con el renunciamiento de las partes en pos del logro de todos. Necesitamos de un abrelatas generoso para reconocer nuestras riquezas humanas y naturales.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto terminó decimosexto en la primera práctica libre del GP de Gran Bretaña

26 minutos atrás
Sucesos

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

1 hora atrás
Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

10 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.