domingo 14 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

Crisis y desarrollo

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
3 de abril de 2020
Crisis y desarrollo

Hoy, en plena crisis, estamos creando las bases de lo que podremos reconstruir y construir en el futuro. Las respuestas a las crisis producen efectos positivos y negativos que serán las nuevas bases de la sociedad y sus gobiernos –nacionales, provinciales y municipales. Por eso, avanzar en comprender las consecuencias de las actuales decisiones no solo marcará el día a día, sino la sociedad que tendremos. ¿De qué depende el resultado socioeconómico posterior?

De las potencialidades de los territorios; de las interrelaciones de los gobiernos locales y las organizaciones de la sociedad civil (OSC); de las interrelaciones entre los empresarios entre sí; del tipo de conflicto de que se trate; de las reacciones a las crisis. La potencialidad de los territorios es un elemento obvio, predefinida por la historia y la geografía, inmodificables en el corto y mediano plazo. Las interrelaciones de gobiernos y OSC son, a la vez, una causa y una consecuencia de las formas de gestión del disenso. Las relaciones entre empresarios también, pero son el desafío de las empresas para recuperarse, sostenerse y disminuir los efectos económicos de la crisis, que han
mostrado poca disposición a ceder en lo individual, para ganar en lo bilateral y colectivo.

Por último, las reacciones a las crisis de las autoridades que se han visto en algunos casos, son las habituales que: Niegan la situación de crisis (es una gripe más dijo Trump, Bolsonaro o el gobierno italiano); las explican como simples comentaristas (todos se enfermarán y algunos morirán, dijo Boris Johnson, Ángela Merkel o Piñeira); de ataque a los acusadores (la oposición o los medios están exagerando para destruirnos, dijeron Trump y Bolsonaro); responsabilizan o culpan a terceros (es un virus chino, dijeron Trump y Bolsonaro).

Luego de esta etapa, las reacciones se orientan a dos posibilidades, que no son necesariamente alternativas y pueden ser complementarias: Comunicaciones para disminuir o
reducir la crisis, que incluye pedir disculpas, aunque sin mucho énfasis; voluntad de mitigar los eventos, en sus efectos, tardíos y probablemente insuficientes, dada la gravedad de la situación; se justifican y auto justifican; minimizan el impacto y los efectos sobre los involucrados; comunicaciones para reparar la crisis, que incluyen: sufrimiento, argumentando sobre el sufrimiento propio y la organización; reafirman un futuro venturoso o no tan negativo, recordando a los involucrados lo bien que resolvieron la situación en el pasado; ofrecen una compensación a los involucrados, para balancear la crisis; aplica acciones correctivas para restaurar la normalidad y evitar que se repita; cooperación, en donde la autoridad gubernamental asume su incapacidad o insuficiencia para resolver la crisis, y recurre a opositores, OSC, empresas, para que colaboren y cooperen. O sea, el gobierno argentino, liderado por el Presidente y con el concurso de los tres poderes, incluidos opositores (aunque con algunas reservas en sectores antagónicos, como grandes productores agropecuarios, productores y exportadores de alimentos y grandes cadenas de distribución, productores de petróleo, energía) va cumpliendo mayoritariamente la agenda para reparar la crisis, sin haber incurrido en las reacciones habituales. Otros países, luego de recorrer las reacciones habituales hoy están procurando mitigar los efectos, pero poco o nada están haciendo para reparar la crisis.

El resultado final para Argentina será diverso, como diversa es la potencialidad de los territorios: las zonas ganadoras con recursos naturales exportables, podrán recuperarse más rápidamente; las zonas con recursos locales latentes podrán crecer nuevamente a mediano plazo, siempre que se reactiven, colaboren, cooperen y asocien; las zonas con actividades poco competitivas estarán rezagadas y su desarrollo dependerá de que logren revertir su capitalización social y económica; lamentablemente, las zonas rurales de baja productividad requerirán de un gran esfuerzo interno y externo para comenzar un proceso de desarrollo. Por ello, las únicas variables controlables para revertir los efectos de la pandemia Covid-19, son la actitud de los gobernantes para resolverla, y la actitud de los individuos y organizaciones para cambiar sus valores, cultura y paradigmas, hacia la colaboración, la cooperación, la asociación y la sostenibilidad de sus relaciones. En esa línea, podemos estar esperanzados, aunque actitudes individuales de ciudadanos, y algunas organizaciones que no ofrecen colaborar o cooperar, las contradigan y se cierren en sus círculos más cercanos, que los convertirán así en el mediano y largo plazo en las victimas de sus propias acciones.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El antídoto frente a la discriminación por edad
Análisis

Cambios. Políticos nueva generación

12 de septiembre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

12 de septiembre de 2025
Universalistas, tribales, singulares
Análisis

Hacia la tierra sin mal. Universalistas, tribales, singulares

9 de septiembre de 2025
El peronismo se reconvierte a la luz de los errores de Milei
Análisis

Panorama político. El peronismo se reconvierte a la luz de los errores de Milei

8 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Obras. Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

Sin imputaciones formales. Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Estrenan EMOTIO, un proyecto de videodanza que combina poesía, actuación y movimiento en Córdoba

Escena local. Estrenan EMOTIO, un proyecto de videodanza que combina poesía, actuación y movimiento en Córdoba

Por Fátima Giménez
13 de septiembre de 2025
0

Dos jóvenes murieron en un choque entre un auto y un camión en La Tordilla. Imágenes de los vehículos tras el choque.

Tragedia vial. Dos jóvenes murieron en un choque entre un auto y un camión en La Tordilla

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Caso Dalmasso: se designó el tribunal para el recurso de apelación de la prescripción

1 hora atrás
Fútbol

Messi erró un penal y el Inter Miami cayó por 3-0 ante Charlotte

1 hora atrás
Nacional

Guillermo Francos: Fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Buenos Aires

2 horas atrás
Fútbol

River le ganó a Estudiantes y es líder de su grupo

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.