lunes 27 de junio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
12 °c
Córdoba
12 ° Mar
16 ° Mié
12 ° Jue
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Opinión

¿Podrá China sustentar la senda del crecimiento global?

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
16 de junio de 2020
0
¿Podrá China sustentar la senda del crecimiento global?
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En estos días en que el Covid-19 recrudece en algunas partes del mundo y desde la Organización Mundial del Comercio (OMC) se advierte que una segunda ola de la pandemia demorará por varios años más la recuperación de la economía global, China ha impuesto un régimen de guerra” en Beijing por la aparición sorpresiva de nuevos casos. Las limitaciones a la libertad de prensa y el manejo de las comunicaciones y la información pública por el régimen del Partido Comunista Chino (PCCh) deja margen a especulaciones que se basan en la inferencia de datos, por caso, el incremento inusitado de ocupación en los estacionamientos de hospitales permite dudar sobre la oportunidad de la aparición del virus, y los millones de cancelaciones extemporáneas de cuentas de teléfonos celulares en Wuhan cuestiona el número real de víctimas fatales por la peste.

Los datos económicos que pueden obtenerse abren camino a muchas especulaciones, pero hay una convicción generalizada: que China no podrá repetir el rol de motor de la economía global que cumplió en la emergencia de la crisis financiera de 2008, cuando venía creciendo desde hacía 30 años a tasas notables. La recesión aparece hoy como un fenómeno nuevo y desconocido por el gobierno y el pueblo.

Gerog Fahrion publica recientemente en Der Spiegel”, una nota titulada Esta vez China no nos salvará”; allí especula sobre las infundadas expectativas del mundo occidental, y aporta datos y percepciones de alrededor de 5.000 empresas alemanas radicadas en el coloso asiático. China aportó estímulos por 511,2 millones de millones de dólares (billones) durante la crisis de 2008, que fueron decisivos para la recuperación, y en los últimos 10 años participó en un tercio del crecimiento del PBI mundial, importante para evitar el colapso general de la economía. La recuperación que se percibe en estos pocos meses posteriores a la pandemia carece, según el analista, de una solidez y fortaleza determinantes.

El turismo interno en el mes de Mayo se recuperó a una circulación de 115 millones de turistas, lejos de los 195 millones de mayo de 2019. Para principios de Mayo, entre un 80% y un 90% de las empresas habían reiniciado sus actividades, pero ni el consumo de la población se recupera, ni las empresas subsanan las pérdidas del primer bimestre. La reposición de stocks sería el motor de la actividad, y el incremento de las exportaciones se debería a la acumulación del primer trimestre. Una fuerte dependencia de las exportaciones y una previsible disminución de la demanda de los países desarrollados la afectará sensiblemente.

La caída más fuerte del crecimiento chino desde 1978 fue del 2,4% en un trimestre, durante la crisis de 2008; la caída en el primer trimestre de este año la fue del 12,8%. La tasa de desempleo, históricamente cuestionada porque excluye acerca de 300 millones de trabajadores migrantes, siempre rondó el 4%; en Abril según datos oficiales, es del 6%; una empresa china, Zongtai Securities, ubicó el desempleo en el mes de Abril en el 20,5% en un informe que fue removido en 24 horas. Se estima que el desempleo hoy en día afecta entre 60 y 100 millones de personas, y se descree de la capacidad del Partido Comunista Chino para asegurar trabajo a los 8,5 millones de estudiantes que egresarán este año.

Por primera vez en décadas, el gobierno ha fijado un déficit fiscal superior a lo históricamente tolerado, un 3,6%, y ha abandonado objetivos de crecimiento. Según las universidades de Beijing y de Tsinghua, las compañías radicadas fuera de los grandes centros industriales proveen 4 de cada 5 puestos de trabajo, y el 85% de ellas podrían entrar en cesación de pagos si no reciben asistencia crediticia, mecanismo inusual en la banca china, que prefiere prestarle al Estado. El gobierno del PCCh sin duda hará una fuerte inversión (superior a los 500 millones de millones de dólares), pero que serán orientados preferentemente a sectores en los que se desarrolla la guerra estratégica que sostiene con los Estados Unidos, esto es, en inteligencia artificial, alta tecnología y defensa.

También se alejan las posibilidades de una tregua en esa guerra comercial que sostiene con Washington. En el primer trimestre del año, China solamente cumplió con el 10% de las importaciones de productos primarios estadounidenses prometidas en el inicio de la tregua, el nivel más bajo de importaciones desde 2007; a ello se suman las restricciones al comercio con Hong Kong, en virtud de la pérdida de autonomía que altera la matriz de las ventajas comerciales otorgadas y las retorsiones que sin duda aplicará Beijing.

Aún con la relatividad de los datos, crece la certidumbre que difícilmente las esperanzas de un relanzamiento del crecimiento global de la economía puedan descansar en China, al tiempo que crece la incógnita de cómo emergerá de esta crisis y de qué manera dominará los daños que la peste le provoque.

Abogado y diplomático

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Poco seso, mucho cebo
Opinión

Política cordobesa. Poco seso, mucho cebo

27 de junio de 2022
La Reforma Universitaria y el Museo Sobre Monte
Opinión

Historia de Córdoba. La Reforma Universitaria y el Museo Sobre Monte

22 de junio de 2022
Formación y retribución docente
Opinión

Educación. Formación y retribución docente

22 de junio de 2022
Economía circular y política ambiental
Opinión

Ambiente. Economía circular y política ambiental

21 de junio de 2022

Noticias más leídas

Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Importante rajadura. Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Quiere devolver su lavarropas porque hace un ruido parecido a la marcha peronista

Insólito. Quiere devolver su lavarropas porque hace un ruido parecido a la marcha peronista

Por Redacción
23 de junio de 2022
0

Así padece el invierno una familia de bajos recursos en la ciudad

Asentamiento Los Galpones. Así padece el invierno una familia de bajos recursos en la ciudad

Por Marcelo Lucero
27 de junio de 2022
0

Le estaban robando la rueda del auto con él adentro y salió para grabar la insólita reacción del delincuente

“¿Te ayudo en algo?”. Le estaban robando la rueda del auto con él adentro y salió para grabar la insólita reacción del delincuente

Por Redacción
24 de junio de 2022
0

Llaryora inicia una gira por las principales ciudades de EE.UU.

Por Washington, Nueva York y Boston. Llaryora inicia una gira por las principales ciudades de EE.UU.

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Economia

El dólar oficial cerró a $130,07, y el dólar blue supera su récord

43 mins atrás
Mundo

Un misil ruso deja 11 muertos y decenas de heridos en un shopping de Ucrania.

51 mins atrás
Sucesos

Detienen a un hombre con pedido de captura en barrio Alberdi

56 mins atrás
Política

Fernández le planteó a Johnson que no existe posibilidad de avance bilateral sin negociar por Malvinas

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • El dólar oficial cerró a $130,07, y el dólar blue supera su récord
  • Un misil ruso deja 11 muertos y decenas de heridos en un shopping de Ucrania.
  • Detienen a un hombre con pedido de captura en barrio Alberdi
  • Fernández le planteó a Johnson que no existe posibilidad de avance bilateral sin negociar por Malvinas
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!