sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

Las trampas de Trump

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
10 de septiembre de 2020
Las trampas de Trump

El Día del Trabajo en EEUU, el primer lunes de septiembre, marca el comienzo de la campaña electoral, sustancialmente más larga que en otras democracias avanzadas, hasta las elecciones del 3 de noviembre. Al día de hoy, todo puede pasar, y 60 días pueden ser una eternidad en política. Sin embargo, el demócrata Joe Biden lleva meses liderando las encuestas en un estable primer puesto. Según estas encuestas, Donald Trump pierde en los estados clave en los que ganó en 2016. No ha liderado ninguno de los sondeos desde que en abril Bernie Sanders se retirara para dejar el camino libre a Joe Biden. Pero, lo que es más importante, Trump pierde en cuatro segmentos: los mayores de 65 años; los blancos con educación superior; en el voto suburbano; y los independientes. Además, se reduce el apoyo al presidente entre las mujeres blancas sin educación superior, que en 2016 lo votaron con 27 puntos de diferencia sobre Hillary Clinton; o entre los evangélicos, que lo votaron abrumadoramente. Ningún presidente ha llegado al Labour Day con una desventaja tan clara desde Bush en 1992. El mensaje de Trump de que él encarna la ley y el orden”, mientras que los demócratas traerán la anarquía y la violencia no está teniendo un impacto significativo. Éste se ha convertido en el mensaje central de su reelección, ahora que la economía está dañada, una estrategia que está claramente enfocada a recuperar el voto en los suburbios y entre las mujeres. Pero, aunque los ciudadanos no quieren más violencia en sus ciudades, los votantes dudan de que el presidente tenga el temperamento necesario para hacer frente a la actual crisis. Como es habitual en él, trata de avivar las divisiones raciales y políticas para su propio beneficio político y distraer, si cabe, de su inacción frente a la pandemia, la recesión y el origen de las protestas. Trump insiste en emular la campaña de Nixon de 1968, pero EEUU ha cambiado mucho en cinco décadas. Las minorías son mucho más amplias, los suburbios están más integrados y la visión de los blancos ha cambiado de forma significativa: están preocupados por las acciones policiales y reconocen la existencia de una discriminación contra las minorías raciales y étnicas. Pero Trump continúa agitando las aguas cuando tiene la oportunidad de calmarlas, y es que, si en 2016 venció dividiendo, esta vez no piensa vencer unificando.

El presidente tiene dificultades para encontrar las palabras con las que condenar la violencia de aquellos que ideológicamente están cercanos a él, pero le resulta fácil condenar las acciones de los que no están ideológicamente alineados con él. Y, al final, los votantes se sienten más seguros con Biden. A Trump tampoco le está sirviendo de nada acusar a Biden de ser el caballo de Troya” de la izquierda radical que destruirá la grandeza de América. Porque culturalmente Biden es incómodo, no encaja en el prototipo de radical: es mayor, es blanco, es un católico irlandés y pertenece a la clase trabajadora. Junto a los disturbios raciales, la pandemia ha convertido el liderazgo de Trump en esta crisis en uno de los principales asuntos de la campaña. Incluso si la situación mejora en los próximos dos meses, la cuestión está en si los votantes van a dar crédito a Trump por ello cuando son las autoridades locales las que están tomando las riendas. La estrategia de Trump está en centrarse en el ahora y en la recuperación del empleo y la economía, junto con la promesa de lograr una vacuna antes de las elecciones en una clara maniobra política y un peligroso juego. El tándem Biden-Harris insiste en que no se olviden los meses pasados y el desastre de esta gestión.

Se tensa la relación con los militares: Trump llamó fracasados a los soldados que perdieron la vida en la primera Guerra Mundial. No sería la primera vez que Trump tratara de forma irrespetuosa a las tropas, y son numerosos sus enfrentamientos con altos cargos del Pentágono. La tradicional lealtad a los militares es una parte importante de los valores conservadores tradicionales y éstos, a su vez, han mostrado más inclinación por los republicanos que por los demócratas. Sin embargo, la última encuesta del Military Times muestra una caída en el apoyo a Trump.

En 2020 el electorado es diferente al de 2016: la clase blanca trabajadora ha pasado de ser el 45% en el 2016 al 41% este año; los votantes blancos con educación superior suben del 24% al 26%, y dos puntos sube también el número de latinos, del 12% al 14%; todo esto lleva a pensar que la base de Trump se encoge. Todo apunta a que habrá una participación masiva en las elecciones de noviembre y que, además, un alto porcentaje votará por correo como consecuencia de la pandemia. Todo un reto para los estados que deberán completar el recuento de 60 millones de votos por correo con rapidez y exactitud. Seis de cada 10 norteamericanos votarán en persona y cuatro por correo, aunque la proporción será de 8 a 2 entre los republicanos y entre los demócratas de 4 a 6. De ahí que todo apunte a que los republicanos dominarán la votación durante la noche electoral, pero que todo podría cambiar en los siguientes días.

A pesar de las encuestas y de los datos a favor los demócratas están nerviosos. Si bien el electorado demócrata es estructuralmente mayoritario, se trata de un electorado muy heterogéneo, dividido y difícil de movilizar. El republicano es mucho más homogéneo. A eso hay que añadir que los votantes de Trump son más entusiastas que los de Biden, que principalmente lo que quieren es que no vuelva a ganar el actual presidente. Y Trump ha demostrado que es capaz de hacer lo que sea para ganar. Y todo apunta a que esta vez tampoco se va a quedar quieto.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

6 de noviembre de 2025
Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025
Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita
Análisis

Panorama político. Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Análisis

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

Reprogramaciones. La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

Tensión de cuentas. El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

24 minutos atrás
Nacional

Milei participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia

28 minutos atrás
Sociedad

Ciclo de capacitaciones para familias de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes

49 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto quedó eliminado en Q1 y largará 18° en el GP de Brasil

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.