martes 28 de junio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
17 °c
Córdoba
16 ° Mié
12 ° Jue
16 ° Vie
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Opinión

QAnon: la economía de la conspiración

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
9 de octubre de 2020
0
QAnon: la economía de la conspiración
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

No se sabe quién es Q pero ha dado lugar a un movimiento conspirativo en EEUU, que precede a la pandemia pero que ha crecido espectacularmente al amparo de los confinamientos y la crisis económica. ¿Es una persona o un grupo? ¿Es producto de un uso malicioso de inteligencia artificial entrenada con posts conspiratorios? ¿Hay alguna potencia extranjera detrás? Hay diversas teorías, ninguna concluyente. En todo caso, ha dado lugar a un movimiento: QAnon (el Anon viene de anónimo”).

Hace tiempo que el FBI se lo tomó en serio al calificarlo, en un memorándum interno en 2019, de potencial amenaza terrorista”. QAnon es hijo de las redes sociales, de las que resulta difícil sacarlo (aunque Reddit lo ha eliminado de su servicio, Twitter ha suspendido miles de cuentas y Facebook también. En los meses de la pandemia, este agitador de las redes sociales ha conseguido un seguimiento asombroso de cientos de miles. Su discurso desgrana las conspiraciones que ve contra Trump, convertido en héroe del movimiento. Pretende defender al presidente del Estado profundo”, una élite, servicios de inteligencia y militares que, asegura, conspiran contra él. Q da a entender que es un alto funcionario con un alto grado de acceso a secretos oficiales.

Parecía un fenómeno marginal, hasta que ha entrado en el debate y se ha convertido en mainstream”. Puede tener consecuencias en las elecciones del 3 de noviembre y después, porque Q está haciendo llamamientos a una insurrección armada si Trump –tras un fraude, como ha denunciado– pierde la Presidencia.

Las teorías conspiratorias de Q para poner en pie un nuevo orden mundial son complejas y llena de contradicciones, pero a sus seguidores no parece importarles. Un 56% de los republicanos cree que la teoría conspiratoria de Q es en parte o totalmente verdad. Este ha explotado la idea de la calma antes de la tormenta” a la que en alguna ocasión se ha referido el propio Trump, que ha retuiteado algunos mensajes y comentarios de seguidores de QAnon. Algunos de estos simpatizantes declarados han entrado en la política, como Marjorie Taylor Greene, candidata republicana por Georgia.

Q apareció en octubre de 2017 en el foro marginal 4chan con sus mensajes en clave. Pero es con el Covid-19 y los confinamientos el interés por QAnon y la actividad on line se disparó. Según la publicación Mother Jones”, el número de tuits con su hashtag” se duplicó entre 2019 y abril de 2020, cuando la primera ola de la pandemia y los confinamientos y cierres de negocios estaban haciendo estragos. El coronavirus lo alimentó. Los analistas suelen ver una relación entre la ansiedad y la teoría de la conspiración en estos tiempos duros. QAnon está recogiendo parte de los negacionistas del coronavirus, de los que se oponen a las vacunas y al movimiento Black Lives Matter.

Muchos en la derecha encuentran que QAnon es excesivamente extremista, aunque crean en la existencia de un Estado profundo” que va contra Trump. Para Kevin Roose, de The New York Times, QAnon no es un movimiento político propiamente dicho. Pero como bien ha analizado Quassim Cassam, la función de las teorías de la conspiración es promover una agenda política. Quizá, como también se describe en ocasiones, se asemeje a un videojuego multijugador masivo en línea” debido a que crea unos ámbitos de supuesta realidad compartida con muchos otros. Para Adrienne LaFrance, en un extenso análisis en The Atlantic”, no se trate simplemente de una teoría de la conspiración sino del nacimiento de una nueva religión”. Desde luego, cuenta con verdaderos creyentes”. Y ha tomado prestadas ciertas expresiones de movimientos evangélicos y escatológicos, como la idea del advenimiento” de un futuro atractivo, para ellos. LaFrance recuerda cómo el historiador Norman Cohn, en su famoso libro En pos del milenio: revolucionarios milenaristas y anarquistas místicos de la Edad Media”, de 1957, consideraba que el milenarismo surge en zonas y períodos de profundo cambio social y de desigualdad económica muy patente. Como los que estamos viviendo.

EEUU es muy dado a teorías conspirativas, que en algunas ocasiones han tenido fundamento. No tienen por qué ser plausibles sino contrarians”. En la actualidad crecen en el caldo de cultivo generado por el propio Trump con sus noticias falsas, y algunos guiños hacia este movimiento. Reflejan una falta de confianza en el establishment, del que Trump ha conseguido distanciarse, aunque sea el comandante en jefe y uno de sus hombres de negocios con éxito. QAnon es mucho más que un fenómeno marginal.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Federalismo de mentirita
Opinión

Económicas. Federalismo de mentirita

28 de junio de 2022
Poco seso, mucho cebo
Opinión

Política cordobesa. Poco seso, mucho cebo

27 de junio de 2022
La Reforma Universitaria y el Museo Sobre Monte
Opinión

Historia de Córdoba. La Reforma Universitaria y el Museo Sobre Monte

22 de junio de 2022
Formación y retribución docente
Opinión

Educación. Formación y retribución docente

22 de junio de 2022

Noticias más leídas

5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Casas de té. 5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Importante rajadura. Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Vio un truco por televisión para ganar la lotería, jugó y ganó US$ 100.000

Insólito. Vio un truco por televisión para ganar la lotería, jugó y ganó US$ 100.000

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Así padece el invierno una familia de bajos recursos en la ciudad

Asentamiento Los Galpones. Así padece el invierno una familia de bajos recursos en la ciudad

Por Marcelo Lucero
27 de junio de 2022
0

Detienen a un hombre con pedido de captura en barrio Alberdi

Ley de drogas. Detienen a un hombre con pedido de captura en barrio Alberdi

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Ciencia y medio ambiente

Investigadores del Conicet comprueban que las fragancias podrían ser un estímulo para mejorar la memoria de alumnos

1 hora atrás
Información general

La ONU se pronuncio por la muerte de 23 migrantes en Melilla, y acusó a España de «uso excesivo de la fuerza»

2 horas atrás
Sociedad

Por el Día del Orgullo se realizan marchas, festivales, conversatorios y cine en diferentes puntos del país

2 horas atrás
Sociedad

La Justicia de Córdoba busca un hogar para una joven de 16 años

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Investigadores del Conicet comprueban que las fragancias podrían ser un estímulo para mejorar la memoria de alumnos
  • La ONU se pronuncio por la muerte de 23 migrantes en Melilla, y acusó a España de «uso excesivo de la fuerza»
  • Por el Día del Orgullo se realizan marchas, festivales, conversatorios y cine en diferentes puntos del país
  • La Justicia de Córdoba busca un hogar para una joven de 16 años
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!