viernes 17 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Industria Argentina

Un 2021 con Ferrocarriles Argentinos

Industria Argentina | Por Fermín Bertossi

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
4 de enero de 2021
Un 2021 con Ferrocarriles Argentinos

Un objetivo central para el crecimiento y desarrollo federal es una enérgica recuperación y restauración cooperativa del sistema ferroviario. Para ello se debe modernizar el equipamiento de locomotoras, máquinas y ramales, restableciendo su estructura con el rescate de vías, estaciones, cableados, equipos comunicacionales, guardabarreras, señalamientos, cartelería, bienes, tierras e instalaciones fiscales e imprescriptibles” que hacen al originario armazón del sistema.

Estamos hablando de un sistema de transporte esencial, de propiedad estatal e interés público, hoy usurpado mediante permisos, concesiones y transferencias irregulares o diluidos bajo eufemismos administrativos (como fue el Organismo Nacional de Administración de Bienes del Estado, ONABE). Pensemos también a nuestros ferrocarriles como servicio esencial en tanto recurso indispensable en términos de logística, para un desenvolvimiento multiplicador de la economía agraria regional, dado sus aspectos agilizadores y abaratadores de fletes, como su implícito cuidado, alivio y descongestión de rutas. Nuestros ferrocarriles fueron la impronta de innumerables pueblos y ciudades, urbanizaciones que fue sembrando un portentoso desarrollo ferrocarrilero que traía consigo infraestructura, trabajo, desarrollos poblacionales, traslado integral de cargas y pasajeros; en suma, adelanto, progreso y bienestar vinculando personas y ruralidades con oportunidades. Debemos recuperar con premura aquello que fue desactivado por la corrupción, los privilegios y la impunidad, principalmente en las tres últimas décadas.

Salvar los actuales costos hundidos” de los ferrocarriles ya sería recuperar un activo nacional y federal inconmensurable, más si aglutinamos eficientemente intereses de todos los sectores involucrados (ambiental, demográfico, agrario, cooperativo, industrial, urbanístico) en la corresponsabilidad de una determinada y sostenida restauración. Será también cumplir con el programa de progreso ínsito en el artículo 75 de nuestra Constitución, la que conservó en su texto un dato específico de promoción y fomento ferroviario por imperio de la Convención Constituyente de 1994.

Respecto a la integridad del sistema ferroviario argentino, resulta tan inexplicable como inaceptable el escandaloso abandono que, entre tantos otros perjuicios, desmanteló estructuralmente pueblos y ciudades, centenares de miles de personas y familias. Sin demora la Justicia deberá juzgar cada omisión inexcusable de los deberes legales por parte de funcionarios públicos, especialmente en el periodo 1990/2020, sin perjuicio de las responsabilidades que pudieran caberle a gobernadores e intendentes que hicieron la vista gorda” a semejante e imperdonable abandono y despojo patrimonial nacional.

Advertimos recientes anuncios oficiales de acuerdos crediticios con empresas chinas, en el marco de un Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, desembolsos financieros que supuestamente beneficiarían en materia ferroviaria a 15 provincias. Esta vez no deberemos admitir que tales anuncios sean otro jalón en la vieja historia de ilusiones y fracasos; mucho menos un relato fantástico de lo que podría ser un acontecimiento más que significativo en términos de reactivación federal ferroviaria, de productividad y competitividad de nuestras economías regionales, de puestos de trabajo, de arraigo y desarrollo humano rural. El Gobierno informa sobre cuatro convenios con empresas chinas de créditos para la renovación de ramales de trenes de pasajeros y carga, entre los que están el San Martín y el Belgrano, ambos con traza en territorio cordobés.

Estos convenios fueron suscriptos por el ministro de Transporte, Mario Meoni, y la ejecución de las nuevas obras está prevista para este 2021 que comienza. Uno de los cuatro convenios fue rubricado con la empresa china Railway Construction Corporation Limited (CRCC) para potenciar la línea San Martín Cargas, con la intervención de 1.813 kilómetros de vías. Esto generaría alrededor de 16.830 puestos de trabajo. El proyecto contemplará la rehabilitación de corredores ferroviarios, como así también la infraestructura en vías troncales y secundarias. Esas obras se ejecutarán en Buenos Aires, Santa Fe, San Luis, Mendoza y Córdoba. Se trabajará en ramales secundarios que alcanzaran a Villa María, Río Cuarto, Villa Dolores, Achiras, Huinca Renancó. Una vez que las obra estuvieren finalizadas, en 2025 o 2026, se pasaría a transportar de 1,4 a 3 millones de toneladas al año, con una proyección de 8 millones en 2030. (esto porque se incorporarán trenes más largos, lo que reducirá los costos de transporte en un 55%).

Otro convenio se suscribió con la empresa china Machinery Engineering Corporation (CMEC), por 816,7 millones de dólares, distribuidos el 65% en obras ferroviarias y el 35% en equipamiento de formaciones y locomotoras. Con ello se intervendrían casi 1.000 kilómetros de vías, que generarán 6.200 puestos de trabajo en Jujuy; Salta; Tucumán; Córdoba; Chaco; Santa Fe; Buenos Aires y Catamarca.

Sin perjuicio de que esta vez se materialice la restauración, urge la inmediata intervención cautelar del sistema ferroviario y la correspondiente auditoria, con el propósito de deslindar responsabilidades administrativas y legales. Es hora de lograr los recuperos patrimoniales ferroviarios, no solo conforme a derecho sino en términos de aportes a nuestro exhausto tesoro nacional, haciendo prevalecer la Constitución, la ley, el interés general y el desarrollo humano. Digo, concretamente, la República.

Docente e investigador universitario argentino

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Los indecisos preocupan / Nissan se va de Córdoba / Schiarettismo preocupado

16 de octubre de 2025
Para los candidatos los niños no son prioridad
Análisis

Elecciones 2025. Para los candidatos los niños no son prioridad

16 de octubre de 2025
El día después
Análisis

Reformas estructurales. El día después

14 de octubre de 2025
Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas
Análisis

Panorama político. Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas

13 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

"Soluciones pacificas". Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Se recomienda circular con precaución

Alerta meteorológica. Se esperan fuertes vientos, tormentas y precipitaciones este viernes en Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Violencia de género. La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Siniestro vial en Nueva Córdoba.

Siniestro vial. Un auto volcó y quedó con las cuatro ruedas hacia arriba en Nueva Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

2 horas atrás
Hoy Córdoba

El peronismo celebró el Día de la Lealtad y advirtió sobre la “injerencia” de Estados Unidos

3 horas atrás
Automovilismo

Colapinto quedó fuera en la Q1 y Verstappen se llevó la pole para la sprint del GP de Estados Unidos

3 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno llega a las elecciones con máxima tensión cambiaria pese al apoyo de EE.UU.

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.