domingo 2 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
El jinete insomne

De togas y pelucas

El jinete insomne | Por Patricia Coppola

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
22 de febrero de 2021
De togas y pelucas

Ya teníamos bastante en nuestro país con el dialecto judicial” en procedimientos escritos que pocos entienden; y con la arquitectura de los palacios de justicia”, donde todos se pierden, como modos en que nuestra administración de justicia exhibe sus veleidades monárquicas, para que, además, a algunos, como en la provincia de Mendoza, se les ocurra vestirse con toga. La toga cumple una función simbólica de igualar, de que la ley es para todos, de que el juez es un engranaje del sistema y no tiene singularidad. Hace lo que la ley dice y no tiene voluntad propia, solo aplica la ley”, declaró a los medios de prensa el profesor de Derecho en la Universidad Nacional de La Pampa, Gustavo Arballo. Si es así, bien podríamos reemplazar a los operadores del sistema judicial por robots. O mejor: por robots con toga, por las dudas se les escape algo de la propia voluntad. También podríamos imaginarnos en los procedimientos escritos -como lo son la mayoría en nuestros sistemas- a jueces, fiscales, defensores y demás sentados en sus oficinas, vestidos con toga, para demostrar lo iguales que son entre ellos frente al resto de los mortales. Y si les queda incómoda, podrían ponerse un guardapolvo blanco, o cualquier otra vestimenta, total, nadie los ve.

¿Por qué la toga?, le preguntaron al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkratz: porque me parecen que recalca el hecho de que sólo tenemos autoridad en el momento en que juzgamos, y que después somos seres comunes, simples ciudadanos. Cuando nos togamos, nos tenemos que desapoderar de nuestra propia identidad, y lo crucial de ese desapoderamiento es abdicar de nuestras propias convicciones morales, que son solamente nuestras”. No se me había pasado por la cabeza que la toga representaba desapoderamiento de la identidad. Pero si así fuera, estaría bueno, por ejemplo, ponerles toga a los policías, para que los delincuentes adviertan una actitud no discriminatoria. Y tampoco les vendría mal a algunos profesores de abogacía un poco de abdicación de sus propias convicciones morales, sobre todo a la hora de tomar exámenes, lo que supone una especie de juicio imparcial del profesor acerca de los conocimientos del estudiante.

Convengamos que, en la Argentina, nunca se exigió ni existió la cultura del uso de la toga, pero es casi universalmente reconocida como símbolo que identifica a los jueces y al mundo de los profesionales del derecho. Sólo se observa en algunos actos académicos, como el de colación de grado de la Facultad de Derecho de Córdoba, donde la usan la mayoría de los egresados de la carrera de abogacía.

Sin mucha pretensión científica, hagamos un poco de historia. Dicen que dicen que la toga era la vestimenta preferida de Rómulo, así que en la Antigua Roma la adoptaron. Era de color blanco y se ponía sobre la túnica. Primero la usaban tanto hombres como mujeres, con el tiempo fue sólo para los hombres y para los ciudadanos romanos. Para Virgilio, los ciudadanos de Roma eran rerum, dominos, gentemque togatam”, o sea los dueños del mundo y la raza que viste toga”, con la que se diferenciaban de los esclavos y de los bárbaros.

Toda esa tela encima no debe haber resultado muy cómoda para realizar tareas de gente común, como cosechar verduras o limpiar las calles, así que nunca fue muy popular y fue quedando relegada para el uso ceremonial de las clases altas.

Otro elemento que suele acompañar a la toga, que aún no se le ocurrió a nadie proponer su uso en nuestro país, es la peluca. Originalmente se usaba, como en la actualidad, para esconder la calvicie. Pero parece que la razón por la que comenzó la tradición inglesa de su uso por parte de los jueces tuvo que ver con una suerte de disfraz, que les permitía no ser reconocidos por los familiares de los criminales condenados y así evitar ser agredidos por ellos. Con posterioridad se instala, ya no para disimular la calvicie o buscando el anonimato, sino para trasmitir imagen de dignidad e imparcialidad en los juicios. Hoy casi no existe en la práctica de jueces y abogados el uso de peluca, salvo en Inglaterra, donde todavía la utilizan con fines ceremoniales o en juicios magnánimos junto con la toga.

De lo que se trata, y eso es lo que realmente importa, es que, además de los atuendos en uso o desuso, a través de mecanismos menos visibles -como la falta de transparencia de la cultura del trámite y su lenguaje incomprensible- la administración de justicia se las ingenia para ocultar el trabajo del menos democrático de los poderes.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

30 de octubre de 2025
La personalidad en los dirigentes
Análisis

Rasgos. La personalidad en los dirigentes

30 de octubre de 2025
Qué nos pedirán los EE.UU. en el futuro
Análisis

Modelo dependiente. Qué nos pedirán los EE.UU. en el futuro

27 de octubre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Argentina incorpora la primera medicación para tratar la acondroplasia

29 minutos atrás
Nacional

Milei viaja a Miami para el America Business Forum y podría reencontrarse con Donald Trump

1 hora atrás
Nacional

El peronismo, al borde de la fractura: tensión interna y un futuro incierto rumbo a 2027

3 horas atrás
Economía y Negocios

Casi nueve de cada diez argentinos busca cambiar de empleo

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.