domingo 11 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Vida urbana

Querer entender es revolucionario

Por Migue Magnasco

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
28 de febrero de 2021
Querer entender es revolucionario

La calle tiene vida. La gente se las arregla para alegrarse pese a la pandemia y la malaria. Hay una belleza humana ahí. En Plaza de la Intendencia se arma una ronda gigante de bailarines que zapatean y zarandean mientras suena el Puente Carretero. Maldigo por enésima vez no saber bailar chacarera. Me prometo aprender, otra vez, pero esta vez en serio. Como todas las otras veces.

Tengo en la mano un libro de Estela Grassi que se llama Tramas de la desigualdad”. Lamento, en igual proporción que con el asunto de las chacareras, que no haya más funcionarios públicos que lean sus textos. Pero lo cierto es que estoy más concentrado en quienes bailan ahora. Me genera cierta calma verlos. Para ser exactos: apreciar ese disfrute colectivo brinda sosiego.

Han sido días muy difíciles en nuestro país. Un error grave, insalvable, de un ministro extraordinario, genera por estas horas un enorme descrédito sobre lo público. Algo que costará horrores remontar. Como efecto colateral, ese episodio dio rienda suelta a un opinologismo moralista, que encuentra en redes sociales terreno fértil para reproducirse, duplicando la pesadumbre que el hecho en sí mismo genera. Las críticas o los reproches a la autoridad nacional –legítimos y necesarios- van acompañados de una auto certificación incomprobable de pureza moral. Todos hablando más de sus bondades que de las fallas ministeriales. Un escarnio.   

Desde hace meses me cuesta, incluso, completar los 280 caracteres que tiene un tuit. La lógica en la que se inscriben los debates públicos -mayoritariamente virtuales dadas las circunstancias actuales- realmente desincentiva. La convención (más o menos explícita) que rige los intercambios vía web pondera la inmediatez del posicionamiento y el juicio, antes que la actitud reflexiva para comprender qué complejidades están en discusión. Es un imperativo de esta época: hay que opinar de todo, ahora, ya, públicamente, for the record”. No importa si se conoce poco o mucho del tema en cuestión: algo hay que decir. Hablemos sin saber. Hablemos para parecer. Hablemos para no entender. 

En ese trance todo es simplificado, descontextualizado, esencializado. A este mundo de una incertidumbre envolvente, de realidades cada vez más enmarañadas, se lo quiere rearmar con superficialidades que -encima- son taxativas y concluyentes. No se me ocurre mayor imprudencia.  

Pongo un ejemplo, sobre un tema que conozco con mayor profundidad: frente a la publicación de indicadores de nuestra estructura sociolaboral en Argentina, con altos niveles de informalidad y tendencia hacia la inseguridad de ingresos para los trabajadores, se pronuncian fórmulas mágicas o titulares bien (o muy mal) intencionados como respuesta, que fracasan porque eluden una detención más pormenorizada sobre el tipo de problemas que atraviesan quienes deben intercambiar su fuerza de trabajo para sobrevivir. Hay que capacitar más”, ¿en qué? ¿a quiénes específicamente? ¿para qué modelo de desarrollo? ¿para qué demandas laborales?; no consiguen trabajo porque no se esfuerzan lo suficiente”, ¿y si supieran que todas las investigaciones sociales muestran que es al revés, que informales, precarizados y desempleados se esfuerzan mucho más al realizar actividades en peores condiciones?; el crecimiento económico resolverá los problemas de desempleo e informalidad”, ¿alcanza solo con crecer? Advirtamos que crecimos a tasas chinas durante ocho años, y hubo un núcleo rígido de 30% de informalidad y precarización que fue inamovible. Y así podríamos seguir, pero es suficiente para ilustrar un estado de cosas. 

El imperativo de tener que resolver en un movimiento discursivo instantáneo procesos muy densos, con una trayectoria material cimentada por décadas, es también una limitación a la capacidad de forjar respuestas creativas. Por eso querer entender es revolucionario. Porque permite abrir el lente, construir una manera más aguda de mirar, de escuchar, de aprender y de hacer; menos limitada por ese mandato de juzgar e imponer lo preconcebido para tranquilizar(se), que a la larga vuelve como un boomerang cargado de frustración y descreimiento: si la fórmula mágica no funcionó, ¿qué hacemos ahora? 

Pensar, podemos empezar por ahí. Justamente, la pregunta qué hacer” va antes, porque habilita el proceso reflexivo previamente a los enunciados públicos y las acciones. Lo preocupante del escenario actual es que eso se presenta de manera invertida: hay posicionamiento, hay discurso, hay juicio, hay acción y, luego, al final, aparece la reflexión. 

La indignación marca el pulso de los acontecimientos y hay una crueldad cotidiana, muchas veces envuelta en un disfraz progresista, que no admite matiz alguno, ni vacilación, ni cavilación: primero la reafirmación de lo que ya se creía, después vemos. Resulta que después, cuando efectivamente nos volteamos a ver, ante la inquietud de haber sido injustos, nos damos cuenta que es demasiado lo que ya se ha quebrado y no hay sutura posible. Crónica de los abrazos rotos. ¿Cuánto lazo comunitario acabará desintegrado bajo esta inclemencia?

Por fortuna, la calle tiene vida. Allí encuentro sosiego. Y esperanza. Por nada olvides viajero lo que sienten mis paisanos…” tengo que aprender a bailar chacarera.  

En este tiempo difícil es imperioso encontrar ideas que desborden lo conocido, lo ordinario; una belleza que permita respirar. Talento y lucidez y audacia que nos saquen de esta tragedia de repetición superflua de hablantes precoces y precarios, que pretenden atajar tsunamis con una cucharita para revolver el café.  

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Inseguridad con sello cordobés/El GNC más caro del país/Pobreza medida desde abajo
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Inseguridad con sello cordobés/El GNC más caro del país/Pobreza medida desde abajo

8 de mayo de 2025
Buenas y malas personas
Análisis

Preguntas. Buenas y malas personas

7 de mayo de 2025
Mientras vemos El Eternauta, la política local juega su propia serie
Análisis

Panorama político. Mientras vemos El Eternauta, la política local juega su propia serie

5 de mayo de 2025
Insultar para dominar
Análisis

Argumentos. Insultar para dominar

4 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Recital. Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Insólito. Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

gremios apross marcha

En unidad. Apross: sindicatos aportantes marcharon para exigir que se garanticen prestaciones

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Boca eliminó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final de la Copa de la Liga

8 horas atrás
Hoy Mundo

León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor

15 horas atrás
Sociedad

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

17 horas atrás
Salud

Día Mundial del Lupus: Cinco mitos sobre la enfermedad autoinmune que necesitamos derribar

18 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.