sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
MEMORIA HISTÓRICA

Es preciso revisar el principio democrático

Por Fermín Bertossi

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
28 de marzo de 2021
Es preciso revisar el principio democrático

Durante el fatídico 24 de marzo de 1976, cuando lo viejo no moría y lo nuevo tardaba en aparecer (un claroscuro en el cual reincidimos, surgieron, visible y cruelmente, los monstruos antidemocráticos reflejados y personalizados entonces por execrables genocidas, con sus fisgones y agentes civiles en todos los poderes.

Reincidimos cuando la insatisfacción e incomodidad argentina han crecido desmesurada, denigrante y peligrosamente. Entre nosotros, un 56,3% de los niños, niñas y adolescentes argentinos son pobres o indigentes; en tanto el 65% de los menores de 17 años viven en hogares pobres, estructuralizando la infantilización de la pobreza e indigencia, abortos de una vernácula aporía política, democrática y republicana.

Cuando la aflicción, el agobio, la insatisfacción y la incomodidad son tales, demasiada pobreza, indigencia y desigualdad estructural nos obligarían a revisar la política, la democracia y la república, dado que vivir y convivir en tan injusta e infeliz situación de corrupción, ineficiencias y privilegios, siempre encontrará su límite puesto que, naturalmente, sería imposible continuar negando (y permaneciendo) esta pésima realidad argentina, forzando procustamente que funcione.

Recaer en indignaciones ciudadanas espasmódicas, intelectuales o vulgares, sería caer en nuevos fetichismos como creer que la regla democrática una persona, un voto” basta para asegurarnos el control democrático y satisfactorio para un buen vivir.

Resulta imprescindible no sólo que los ciudadanos tengan el derecho al poder, sino el deseo vívido, entusiasta y diligente de ejercerlo al margen de grietas y encrucijadas, en una democracia que cruje.

Nuestros funcionarios, al asumir, juran ante su Dios y la Constitución Nacional, cumplir y hacer cumplir con la misma, autorizándonos a demandarlos si así no lo hicieren”.

Lo cierto es que, en cincuenta años, más o menos, la conciencia colectiva percibe que esta democracia, esta política y esta república no están realmente al servicio de la soberanía popular”.

Muchos de aquellos a quienes se considera gobernantes dominan la nación, provincias y municipios, como si fueran sus dueños, haciendo sentir autocráticamente tanto el riguroso peso de su autoridad como el padecimiento de sus abusos de poder; una autoridad que en democracia sólo puede serles delegada exclusiva, excluyente y provisoriamente” por el pueblo.

En realidad, ellos son nuestros empleados, no nuestros dueños: su poder y su autoridad le fueron o son delegados por nosotros, a quienes periódicamente deberían rendirnos cuentas, instruida, documentada y pormenorizadamente, tal cual correspondía según sabios, transparentes y justos juicios de residencia” (un procedimiento judicial del derecho castellano e indiano, que consistía en que al término del desempeño del funcionario público se sometían a revisión sus actuaciones y se escuchaban todos los cargos que hubiese en su contra).

Una astuta e inmortal” estirpe política, agotada y en crisis, tiene jaqueada nuestra democracia, pero, fundamentalmente, nuestra confianza cívica y nuestro crédito ciudadano, todo lo cual agrietó y diluye legítimas expectativas ciudadanas, algo que las castas involucradas han logrado naturalizar abonando de tal modo, eventual y nefastamente nuevas crisis institucionales.

Sin un cabal funcionamiento republicano, la solución del problema de la efectividad de la democracia no corresponde decisivamente a los juristas. Los juristas no podemos hacer otra cosa que proponer determinadas precisiones que aseguren una democracia formal, en la medida que no sean obstáculos para una democracia posible, efectivamente disfrutable.

Urge recrear la cultura política ante el hartazgo de voces, palabras y figuras que respiran, inadvertidamente, su fractura esencial, su origen sospechado, su descarado nepotismo e incapacidad u ocaso de su casta. Una casta al margen de la ley, de la democracia y de la ética pública.

 

Docente e investigador universitario

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

13 de noviembre de 2025
Luck Ra en Masterchef.
Análisis

Letras. ¿Por qué «comé vos…» es un plato y no una canción de cuarteto?

13 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
El ojo de Horus

Hechos judiciales. Una emboscada / Palabras al viento

12 de noviembre de 2025
Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía
Análisis

El Transeúnte Insomne. Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía

11 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Suba sostenida. Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Godoy Cruz empató con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

7 minutos atrás
Fútbol

San Martín de San Juan perdió 4-2 con Aldosivi y descendió a la Primera Nacional

16 minutos atrás
Sucesos

Condena a cinco años y medio por grooming y distribución de material de abuso sexual infantil

29 minutos atrás
Nacional

Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.