miércoles 22 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
MEMORIA HISTÓRICA

Es preciso revisar el principio democrático

Por Fermín Bertossi

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
28 de marzo de 2021
Es preciso revisar el principio democrático

Durante el fatídico 24 de marzo de 1976, cuando lo viejo no moría y lo nuevo tardaba en aparecer (un claroscuro en el cual reincidimos, surgieron, visible y cruelmente, los monstruos antidemocráticos reflejados y personalizados entonces por execrables genocidas, con sus fisgones y agentes civiles en todos los poderes.

Reincidimos cuando la insatisfacción e incomodidad argentina han crecido desmesurada, denigrante y peligrosamente. Entre nosotros, un 56,3% de los niños, niñas y adolescentes argentinos son pobres o indigentes; en tanto el 65% de los menores de 17 años viven en hogares pobres, estructuralizando la infantilización de la pobreza e indigencia, abortos de una vernácula aporía política, democrática y republicana.

Cuando la aflicción, el agobio, la insatisfacción y la incomodidad son tales, demasiada pobreza, indigencia y desigualdad estructural nos obligarían a revisar la política, la democracia y la república, dado que vivir y convivir en tan injusta e infeliz situación de corrupción, ineficiencias y privilegios, siempre encontrará su límite puesto que, naturalmente, sería imposible continuar negando (y permaneciendo) esta pésima realidad argentina, forzando procustamente que funcione.

Recaer en indignaciones ciudadanas espasmódicas, intelectuales o vulgares, sería caer en nuevos fetichismos como creer que la regla democrática una persona, un voto” basta para asegurarnos el control democrático y satisfactorio para un buen vivir.

Resulta imprescindible no sólo que los ciudadanos tengan el derecho al poder, sino el deseo vívido, entusiasta y diligente de ejercerlo al margen de grietas y encrucijadas, en una democracia que cruje.

Nuestros funcionarios, al asumir, juran ante su Dios y la Constitución Nacional, cumplir y hacer cumplir con la misma, autorizándonos a demandarlos si así no lo hicieren”.

Lo cierto es que, en cincuenta años, más o menos, la conciencia colectiva percibe que esta democracia, esta política y esta república no están realmente al servicio de la soberanía popular”.

Muchos de aquellos a quienes se considera gobernantes dominan la nación, provincias y municipios, como si fueran sus dueños, haciendo sentir autocráticamente tanto el riguroso peso de su autoridad como el padecimiento de sus abusos de poder; una autoridad que en democracia sólo puede serles delegada exclusiva, excluyente y provisoriamente” por el pueblo.

En realidad, ellos son nuestros empleados, no nuestros dueños: su poder y su autoridad le fueron o son delegados por nosotros, a quienes periódicamente deberían rendirnos cuentas, instruida, documentada y pormenorizadamente, tal cual correspondía según sabios, transparentes y justos juicios de residencia” (un procedimiento judicial del derecho castellano e indiano, que consistía en que al término del desempeño del funcionario público se sometían a revisión sus actuaciones y se escuchaban todos los cargos que hubiese en su contra).

Una astuta e inmortal” estirpe política, agotada y en crisis, tiene jaqueada nuestra democracia, pero, fundamentalmente, nuestra confianza cívica y nuestro crédito ciudadano, todo lo cual agrietó y diluye legítimas expectativas ciudadanas, algo que las castas involucradas han logrado naturalizar abonando de tal modo, eventual y nefastamente nuevas crisis institucionales.

Sin un cabal funcionamiento republicano, la solución del problema de la efectividad de la democracia no corresponde decisivamente a los juristas. Los juristas no podemos hacer otra cosa que proponer determinadas precisiones que aseguren una democracia formal, en la medida que no sean obstáculos para una democracia posible, efectivamente disfrutable.

Urge recrear la cultura política ante el hartazgo de voces, palabras y figuras que respiran, inadvertidamente, su fractura esencial, su origen sospechado, su descarado nepotismo e incapacidad u ocaso de su casta. Una casta al margen de la ley, de la democracia y de la ética pública.

 

Docente e investigador universitario

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Lo que no entendía
Análisis

Cuestionamientos. Lo que no entendía

21 de octubre de 2025
Una elección que medirá poder, marca y resistencia del gobierno libertario
Análisis

Panorama político. Una elección que medirá poder, marca y resistencia del gobierno libertario

20 de octubre de 2025
La escritura va a morir
Análisis

Inteligencia Artificial. La escritura va a morir

19 de octubre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Los indecisos preocupan / Nissan se va de Córdoba / Schiarettismo preocupado

16 de octubre de 2025

Noticias más leídas

¡Mucho Cuidado con los Estafadores!

Entrevistas. ¡Mucho Cuidado con los Estafadores!

Por Jorge Vasalo - Especial
21 de octubre de 2025
0

En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

Tensión y fervor. En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

Por Redacción
21 de octubre de 2025
0

Acto de Milei en Córdoba: periodistas de diversos medios fueron atacados durante la cobertura

Agresiones. Acto de Milei en Córdoba: periodistas de diversos medios fueron atacados durante la cobertura

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios”

Nobel de economía 2008. Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios”

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Mariana Lens

"Desconexión voluntaria". Apareció la joven argentina que viajó a España por trabajo

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

De la costa de Mumbai a las sierras de Córdoba: historias que llegan a la pantalla del Cineclub

13 minutos atrás
Hoy Mundo

Estados Unidos ataca lancha de supuesto cártel de drogas

34 minutos atrás
Rugby

Los Pumas se reencuentran en Londres para preparar la “exigente Ventana de Noviembre”

37 minutos atrás
Economía y Negocios

Caputo asegura que el esquema de bandas del dólar se mantendrá post-elecciones

52 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.