sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Carta de nuestros lectores

24 de Marzo

Carta de nuestros lectores

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
1 de abril de 2021
24 de Marzo

Sr. Director:

¿Conmemoración?, ¿recordación?, ¿festejo?, ¿por qué no se labura el 24?, ¿fecha patria?, ¿religiosa?, ¿cuasi religiosa? ¡Eso!, ¡cuasi religiosa! ¿Memoria, memoria, memoria, de qué me tengo que acordar? ¿Del dolor? ¿De quiénes, de todos? ¡No! De una parte, ¿de cual?

Y… cualquiera que se pronuncie en contra de la cifra de 30.000 será tildado de negacionista, una mácula social, tal como negar a la Virgen en el catecismo… ¡a la hoguera!

La milicada del 76, si te mostrabas de izquierda te desaparecían físicamente; hoy, si no repetís lo del rebaño progresista te desaparecen socialmente, te miran con desconfianza. Porque decir que hubo muertos en todos los bandos es jodido.

La historia se lava con jabón y lavandina, ¿cómo pueden salir a la calle sólo unos a recordar sus muertos, mientras los otros se quedan mordiendo rabia y resentimiento?

¿Dónde es el lugar donde se lloran los soldados de Formosa? ¿O La Tablada?

Me incomoda la historia que no responde a los intereses nacionales y populares. Nos caracterizamos para contentar a la izquierda internacional, o a la derecha liberal, dos bandos irreconciliables financiados por el mismo patrón. Nadie lo reconoce, e incomoda bastante.

El clima estaba a punto de caramelo: los bancos transnacionales, con eso de los petrodólares, debían encajar sus excedentes en algún lado; La Habana exportaba insurgencias; muchos pibes creían en la patria liberada -cosa que es bueno-; la clase media argentina era preocupante por su nivel de instrucción, que distaba del promedio deseable latinoamericano…

El debut lo realiza Chile: un paro de camioneros por seis meses, bancado por Estados Unidos; la CIA coloca a Pinochet y asesina a su Presidente. Que pase el que sigue.

Argentina sigue en la lista: los pibes de la patria liberada” generan el caos suficiente como para que el pueblo pida orden”. Llegan los milicos, preparados en la Escuela de la Américas, con el manual de procedimiento, el cual cumplieron al pie de la letra.

Terror, amedrentamiento, coerción, centros clandestinos, ilegalidad. Mientras, en el 90 por ciento de nuestros países hermanos se vivía lo mismo, el D.T. Kissinger y su Plan Cóndor, junto a los embajadores, aplaudían: todo va saliendo bien”. Era una fiesta, macabra por cierto.
El aturdimiento de las balas ocultaba el propósito final de la serie: enajenar bienes nacionales, endeudar a la Nación, desindustrializar al país, eliminar cuadros comprometidos políticamente con los intereses nacionales, transferencia de empresas, y generar la matriz para posteriores incursiones más pacíficas” de procesos de endeudamiento, desindustrialización y transferencias de bienes del Estado a manos privadas extranjeras (menemismo, delaruismo, macrismo). El coloniaje al palo.

Los militares del Proceso” gozan del privilegio de ser llamados asesinos, porque deberíamos recordarlos como traidores a la patria, servidores de los intereses extranjeros. Tal cual: no dieron puntada sin hilo, desacreditaron el uniforme, ensangrentaron la bandera, se rieron de la ley, pisotearon la Constitución. Como postre, nos llevaron a una guerra con una potencia mundial; un desvarío, como fue un desvarío de la toma del poder” de los pibes.

Pobres pibes, su ingenuidad y falta de experiencia, sus ganas de ser historia y salvar a la Patria de las garras del capitalismo, muchos dirigentes y cuadros arreglaron con las corporaciones; hoy dan conferencias por el mundo y son miembros de organismos de Derechos Humano, o llegan a ministerios; otros están en fosas comunes. ¡Qué pérdida! ¿Quién se hace cargo de ese delirio?

Los 70 fueron la bisagra entre lo que el país buscaba ser después del 45: culto, plena ocupación, sin deuda, industrializado, clases sociales en ascenso, Argentina brillaba en el concierto latinoamericano; hoy en una espiral descendente que no se interrumpe.

La derrota también fue cultural. El pueblo aprendió a odiar a las instituciones castrenses y religiosas, pilares fundacionales de nuestra Patria; las izquierdas, financiadas por la banca internacional, debilitan el tejido social tradicional con ideologías ajenas a nuestras raigambres; la sociedad se sectariza, desconfía de sus pares, la mejor prueba son los sentimientos refractarios entre radicales y peronistas, fuerzas políticas populares y nacionales, con idénticas banderas y orígenes.

Pasaron 45 años de aquella gesta del Departamento de Estado”, su victoria se refleja hoy en cada calle, cuando marchamos separados, cada uno dueño de una verdad a medias que en parte nos satisface, en parte nos ultraja, porque seguimos sin ver al enemigo.

Los 24 de marzo iré a trabajar, y recordaré a los caídos de un lado y del otro, todos argentinos. Y también me acordaré de los traidores, de un lado y del otro.

 

Daniel Etchemendy Ricart

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

6 de noviembre de 2025
Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025
Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita
Análisis

Panorama político. Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Análisis

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Miles de personas disfrutaron la Noche de los Museos 2025 con arte, música y ciencia

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Colapinto abandonó la sprint del GP de Brasil tras un fuerte choque en Interlagos

3 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

5 horas atrás
Fútbol

Boca y River se enfrentan en un Superclásico decisivo 

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.