jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Política nacional

En defensa de la estadística

Política nacional | Por Eduardo Ingaramo 

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
28 de abril de 2021
En defensa de la estadística

Las estadísticas están recibiendo mala prensa” de aquellos que no la conocen, o peor aún, la tergiversan. La forma de recolección genera prácticamente la mayoría de los errores” en los datos que procesa la estadística, y la tergiversación de los datos estadísticos produce la totalidad de los errores” en las interpretaciones. Nada de eso tiene que ver con la estadística.

Con tantos cambios y tan rápidos, los censos se vuelven viejos rápidamente y dejan de ser útiles. Para corregirlos se usan encuestas por muestras representativas que debieran construirse con sujetos –llamados elementos muestrales- extraídos del total de la población, que debieran tener la misma probabilidad de ser elegidos, pero eso ocurre pocas veces.

Por cuestiones de costos, se realizan por teléfono fijo, que solo tienen el 40% más rico de la población, por celulares con abono con dueños identificados que no son más del 20% del total, o prepagos que no siempre están activos porque carecen de crédito o no responden, con lo que la condición esencial de la estadística no se cumple.

Otros han recurrido a las redes sociales, que no todos usan con frecuencia y en las que pocos están dispuestos a contestar, por lo que son frecuentes las no respuesta”, que es la medida más importante para medir la calidad de los datos. Sus consecuencias más recordadas fueron los enormes errores en los últimos pronósticos electorales.

En la interpretación de los datos, la semana pasada el Presidente de la Nación criticó las estadísticas, aunque en realidad lo hizo con los promedios –es claro que un abogado no tiene por qué saber estadística-, citando a Bertolt Brecht con el caso de los dos pollos y dos personas, que, en promedio, comen uno cada uno, salvo que uno de ellos coma los dos, con lo que coincido totalmente. Pero también utiliza mucho los datos estadísticos de la pandemia que bien hechos han sido infalibles en los últimos meses.

Es que algunos datos utilizados como única información para interpretar, tienen una carga ideológica indigna de la estadística, pero frecuentemente útil para quien no quiere ver o mostrarlo correctamente, para fundar con evidencia científica” lo que quiere decir de cualquier modo.

El promedio es uno de ellos, porque desconoce la diferencia y dispersión de los datos que es lo más rico de cualquier observación. 

También los rankings, que, en base a un solo dato, ordenan de mayor a menor, de mejor a peor, cuando la realidad es mucho más compleja que lo que puede expresar un solo dato, por lo que solo sirven en una ideología de competencia” que en nada sirve para mejorar, sino solamente para abrir grietas que impiden cooperar, que no casualmente es la mejor forma de dominar al pueblo.

Pero entonces. ¿Por qué algunos aciertan y otros no en sus diagnósticos y predicciones? Es simple, los que aciertan buscan datos de registros exhaustivos –o sea todos- y verificables de muertos, internados, infectados, camas, etc. y votantes en donde invierten gran parte de los recursos para garantizar que se analiza una población o una muestra representativa de ella –con igual probabilidad de ser elegida-.

En la interpretación de los datos, algunos comunicadores y medios son afectos a rankings y estadísticas sesgadas –por la muestra elegida, el método de relevamiento y preguntas que inducen a una respuesta- que terminan confirmando lo que quieren decir, sabiendo que ello no responde a la realidad.

Los más prudentes, analizan datos ciertos y verificables, y comparan casos que en su complejidad permiten algunos aprendizajes que van modificando la lectura de la realidad (ver mi nota El teorema de Bayes y la pandemia”, en la edición del 6/4/2021 de HOY DÍA CÓRDOBA) en base a nuevas evidencias que, a su vez, modifican las medidas de políticas públicas.

¿Y entonces, que podemos hacer para identificar las fake news estadísticas? Seguimos unos simples pasos: 

1) Descartar toda estadística basada en promedios, sin que se explique la dispersión de datos, o de subgrupos que explican ese promedio; 

2) Descartar cualquier ranking basado en una sola variable; 

3) Descartar toda encuesta basada en llamados telefónicos, o consultas en web, que no diga cómo se obtuvieron los datos, donde, cuando, por qué medio y con qué preguntas.

Por último es importante señalar que el error estadístico” que se publica es teórico –o sea, sólo si cada elemento de la población tiene la misma probabilidad de ser elegido-, mientras que los errores totales dependen de los errores no muestrales”, que aumentan cuanto más grande es la muestra por no haber respetado ese requisito básico de la estadística, con lo que una muestra más grande es peor que una pequeña.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los precios del éxito y el fracaso
Análisis

Competencia. Los precios del éxito y el fracaso

17 de septiembre de 2025
Arder en preguntas
Análisis

Campaña electoral. Urnas, agresión y redes sociales

16 de septiembre de 2025
El proceso de creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior
Análisis

Panorama Político. Milei, los mercados y la derrota en los bolsillos de las familias

15 de septiembre de 2025
En defensa de la alta cultura
Análisis

Humanismo. En defensa de la alta cultura

14 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

River cayó 2-1 con Palmeiras en el Monumental

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

8 horas atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

8 horas atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.