martes 11 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
RECURSOS

Hablemos de minería todo el tiempo

Por Alberto Hensel

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
10 de mayo de 2021
Hablemos de minería todo el tiempo

La industria minera está entrando a una etapa llena de nuevos desafíos. Hemos trabajado mucho para alcanzar los consensos que nos han posibilitado llevar adelante una planificación. El fruto del trabajo realizado este último año de gestión nos ha permitido contar con señales positivas con anuncios de inversión y los avances en proyectos que llevaban mucho tiempo sin novedades.

La minería que hoy tenemos en la Argentina es el fruto del Acuerdo Federal Minero entre los Estados provinciales y el Estado nacional. Eso permitió que hoy contemos con proyectos de cobre, oro, plata y litio entre otros minerales. En los últimos años hemos visto surgir con una velocidad inédita nuevos paradigmas, nuevos desafíos, nuevos actores, aspectos ambientales, sociales, económicos, productivos, de competitividad, que debemos considerar y profundizar y que también se vinculan con la evolución natural de la actividad minera. Esto lo advertimos en su momento en el Ministerio de Minería de San Juan con el gobernador Sergio Uñac y hoy, con la oportunidad que nos dio el presidente Alberto Fernández, de conducir la Secretaría de Minería con el mandato expreso de desarrollar la minería en la Argentina. Tenemos el desafío de superarnos y generar las condiciones necesarias para que la industria siga creciendo. Por ello impulsamos el proceso de formulación del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino con significativas respuestas de Provincias, instituciones públicas, empresas, sindicatos, entre otros actores de la sociedad, para participar de este espacio de diálogo abierto, amplio y plural, para el desarrollo sostenible de la industria minera argentina.

Impulsar la minería es una posibilidad concreta de desarrollo para las provincias alejadas de la Pampa Húmeda, para generar empleo, mejor calidad de vida, educación y salud, en el lugar de origen de cada ciudadano y ciudadana. Una posibilidad para que la Argentina sea más equitativa, más federal, más equilibrada en su matriz productiva, que pueda generar las divisas que se necesitan para impulsar la economía partiendo del consenso, del dialogo, por una minería que debe ser ambientalmente sustentable, socialmente inclusiva, productivamente integrada, económicamente competitiva y en un marco de institucionalidad, fijando reglas claras de juego para los próximos 30 años. Pero también nos ocupamos de los temas del corto plazo, tales como el acceso al mercado libre de cambios, la revisión y formulación de la metodología que consolide el principio de la estabilidad fiscal, las retenciones, estudios comparativos de regímenes tributarios a nivel regional, régimen de promoción para grandes inversiones, el desarrollo de una metodología de análisis y evaluación de modelos económicos-financieros para proyectos mineros en cooperación con el Foro Intergubernamental de Minería Sustentable, el programa de asistencia técnica y financiera para PyMes mineras, la implementación de EITI a nivel nacional y provincial con apoyo financiero del Banco Mundial, el fortalecimiento de la cadena de valor minero, la constitución de una mesa técnica para el desarrollo de proveedores a nivel nacional, regional y local con el INTI, el programa sobre género, producción y minería, el Plan Nacional de Minería Social, el avance en la digitalización de las concesiones mineras, el programa de infraestructura minera, el convenio con la Comisión Nacional de Valores para el desarrollo de un mercado de capitales a nivel local con un sistema de doble listado, el convenio para la resolución pacífica de conflictos sociales junto al Ministerio de Justicia, el programa de información y transparencia minera, entre otros.

Hablemos de minería, todo el tiempo y con todo el mundo. Contemos que es, como se hace y para que se usa. Creemos que este es el camino y la industria sabe que es tiempo de abrirse a una sociedad ávida de conocer de qué se trata. Tenemos un compromiso con el país y su gente que merece poder decidir cómo hacer minería y no enredarse en falacias y sofismos que por inverosímiles que fueran han sido las únicas campanas que han sonado hasta hoy y que tienen la particularidad de no haber podido cumplir ninguno de sus presagios.

 

Secretario de Minería de la Nación

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei consolida su perfil dialoguista, pero blinda la ruptura con Villarruel
Análisis

Panorama político. Milei con el ego en alza, los gobernadores con la calculadora y todos ya piensan en 2027

10 de noviembre de 2025
Estimado Agustín
Análisis

Francia. Robar el Louvre: incalculable para Macron         

10 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

6 de noviembre de 2025
Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Imputaron al presidente de la Federación de Golf de Córdoba

Por abuso sexual. Imputaron al presidente de la Federación de Golf de Córdoba

Por Redacción
10 de noviembre de 2025
0

Los docentes reclaman un aumento salarial del 45% y la aplicación de la ley de Financiamiento Universitario.

Este miércoles. Docentes universitarios lanzan un paro de 72 horas pero no se suspenderán las mesas de exámenes

Por Redacción
10 de noviembre de 2025
0

Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Efeméride. Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Por Julieta Rojas
11 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Trump amenazó con demandar a la BBC por editar su discurso

3 minutos atrás
Fútbol

Argentina ya conoce a su rival en la próxima ronda

16 minutos atrás
Hoy Mundo

Fiscalía de Brasil pide condena a militares y policía por plan para asesinar a Lula

29 minutos atrás
Espectáculos

Alberdi será sede del festival “Ningún pibe con hambre”

31 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.