jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
LABORALES

Ante escenarios complejos, converger negocios y tecnología

Por Juan Vidaguren

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
10 de mayo de 2021
Ante escenarios complejos, converger negocios y tecnología

No quedan dudas de que el advenimiento del Covid tuvo impacto no sólo en nuestras vidas, sino en las distintas esferas, laborales, educativas, e industriales, entre otras. La pandemia emergió el debate sobre la manera en la que nos desenvolvíamos laboralmente, y también en las distintas formas del comportamiento del mercado.

Desde el lado educativo/profesional podemos afirmar que la coyuntura actual evidenció el valor de las carreras que combinan temáticas que en algún momento parecían separadas y que actualmente, ante realidades tan complejas como holísticas, demuestran ser complementarias. Esto no surgió de la noche a la mañana, se potenció en conjunto con el proceso de transformación digital que estamos contemplando en los últimos años. Y en este escenario, la base de los trabajos del futuro se observa en las profesiones que convergen negocios y tecnología.

Las organizaciones aumentan constantemente su capacidad de generar y almacenar datos (el registro digital de sus actividades de negocio), y comprender lo que esos datos significan en el contexto del negocio que los generó es una cualidad que va camino a convertirse en indispensable.

Por otra parte, estos escenarios complejos también requieren de profesionales que perciban el enorme impacto y beneficio que aporta la utilización de tecnología en el desarrollo de modelos de negocio innovadores y ágiles.

Porque, en definitiva, hoy es imposible imaginar una transacción comercial sin respaldo tecnológico: todo lo contrario, quienes pudieron sobrellevar comercialmente esta pandemia lo lograron por adentrarse a plataformas y modalidades digitales, capaces no sólo de reemplazar el modelo presencial del negocio, sino de potenciarlo.

Es por eso que, en paralelo, las instituciones educativas tienen que colaborar en el desarrollo de profesionales preparados para responder ante este tipo de demandas dinámicas. Un ejemplo es el ITBA, que en 2017 se convirtió en la primera universidad argentina en crear la Licenciatura en Analítica Empresarial y Social, que no sólo forma graduados que toman decisiones en empresas, sino perfiles que también pueden interpretar y capitalizar las oportunidades de ONG, entes gubernamentales y emprendimientos.

Años antes, esta universidad había lanzado la Licenciatura en Administración y Sistemas, carrera que forma profesionales expertos en gestión y con amplio conocimiento en comercio exterior, finanzas, blockchain, marketing digital, inteligencia artificial, IOT, monedas descentralizadas; lo que les otorga las herramientas para generar nuevas oportunidades de negocio.

No hay que dejar fuera del análisis a las carreras tecnológicas relacionadas con las ciencias de la vida, que tan esenciales han sido en estos últimos dos años.

Lo mismo puede decirse con las ingenierías, que tienen una mirada cada vez más social y cercana. Su rol y su crecimiento será fundamental para minimizar la multiplicación de este tipo de situaciones de acá en adelante.

Claramente la situación que estamos viviendo va a ir mutando en algunos sentidos. Las vacunas minimizarán el impacto del SARS-CoV-2 y de sus respectivas variantes, pero el mundo y sus interacciones no volverán a la «vieja normalidad».     La transformación digital vino para quedarse, y las organizaciones deberán capitalizar las nuevas herramientas para su desarrollo. Y también la aparición de nuevos perfiles profesionales que puedan colaborar para este fin.

 

Decano de la Escuela de Gestión del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La era de la desigualdad.
Análisis

Ricos que acaparan. La era de la desigualdad

18 de noviembre de 2025
La Carta de Florianópolis una actualización de los desafíos de la bioética
Análisis

Hacia la tierra sin mal. La Carta de Florianópolis: una actualización de los desafíos de la bioética

18 de noviembre de 2025
Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto
Análisis

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

17 de noviembre de 2025
Sin batería en el celu
Análisis

Apuntes de clase. Sin batería en el celu

16 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Presupuesto y reforma laboral: Karina Milei convocó a la mesa política para discutir la estrategia

17 minutos atrás
Hoy Córdoba

Contuvieron un incendio en Charbonier y recomiendan circular con precaución

23 minutos atrás
Economía y Negocios

La actividad industrial retrocedió 5,3% en octubre

37 minutos atrás
Espectáculos

La robótica escolar irrumpe en el Museo de la Industria

49 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.