martes 15 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
LABORALES

Diseñar el nuevo mundo del trabajo

Por Sofía Scasserra

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
11 de mayo de 2021
Diseñar el nuevo mundo del trabajo

Que las nuevas tecnologías invadieron el mundo del trabajo no es novedad a esta altura. En los últimos años las transformaciones fueron profundas, dejando trabajadores en el camino e incorporando a los jóvenes de maneras distintas y novedosas.

Lo cierto es que el desarrollo tecnológico a lo largo de la historia está signado por los intereses de fondo. En un capitalismo desprovisto de humanidad, el afán de lucro es el objetivo escondido en el diseño de muchas de estas tecnologías. Esto no significa que sean malas en sí mismas, sino que debemos poner una lupa sobre ellas y examinarlas a fin de regularlas y encontrar alternativas en aquellos sectores donde los fines sociales son más importantes que el lucro: en efecto, no toda actividad humana debe perseguir el objetivo propuesto por el modelo económico actual.

En este sentido, es notable cómo los algoritmos y la inteligencia artificial inciden cada vez más sobre nuestra vida social en general y laboral en particular. Allí, en estas tecnologías, se ha declarado un estado de excepción sin precedentes: no hay derecho a la información sobre los parámetros o las variables que son utilizadas para decidir sobre la vida de los trabajadores; no hay participación de forma tal de que podamos decidir cómo queremos interactuar con estos sistemas; no se respetan derechos laborales ni civiles: efectivamente ya existen casos a nivel global de trabajadores discriminados sin saberlo por su género, raza, y hasta lugar de procedencia. El algoritmo se vuelve un capataz tiránico que no respeta jornada de ocho horas, vacaciones ni feriados. El paradigma emprendedor se cuela poniendo como máxima aspiración la propia explotación del ser humano.

¿Está mal organizar el trabajo a través de algoritmos? No. Ciertamente esta tecnología tiene el potencial de optimizar, dinamizar y acelerar la productividad del trabajo. Pero, como siempre, el objetivo que persiguen los algoritmos cambia el foco en qué entendemos por productividad. Entendiendo la productividad como explotación laboral, obtenemos las tecnologías que encontramos hoy día en el mercado. Pero ¿qué pasaría si entendiéramos por productividad a producir más en menos tiempo, optimizando las tareas y logrando que los trabajadores tengan más soberanía de su tiempo libre para destinar a tareas que resultan productivas hacia dentro de los hogares?

La inteligencia artificial puede ayudarnos a mejorar procesos productivos. Todo depende de cómo las diseñamos y en qué las utilizamos. Probablemente, dejar a manos de sistemas automatizados las trayectorias laborales y el destino de cientos de miles de trabajadores no sea lo ideal.

Necesitamos comenzar a poner la lupa sobre las nuevas tecnologías y ver cómo afectan nuestras vidas a fin de diseñarlas en pos de los objetivos que queremos como país: una sociedad más igualitaria, equitativa, inclusiva, con empleo para todos y todas.

 

Economista del Instituto del Mundo del Trabajo, Universidad de Tres de Febrero (UNTREF)

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Juan Schiaretti
Análisis

Panorama político. Juan Schiaretti, entre jugar en octubre y reorganizar el cordobesismo

14 de julio de 2025
Estado nacional
Análisis

Sistema federal argentino. El repliegue del Estado nacional deviene insostenible

13 de julio de 2025
El Gobierno sobre la venta de Telefónica: «Nos preocupa que se pueda generar un monopolio»
Análisis

Concentración mediática. Los gobiernos democráticos y los medios

10 de julio de 2025
Quebracho
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El quebracho que puso en jaque al poder local

10 de julio de 2025

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Acusan a Juez de “votar en  contra de los cordobeses”

Senado. Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Torneo Clausura. Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Llega el gran encuentro de emprendedores será el 24 de julio en Córdoba

10 segundos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba acelera el Plan de Gas en escuelas: más de 400 nuevos establecimientos tendrán conexión

7 minutos atrás
Nacional

ATE marchó al Ministerio de Desregulación y prepara una jornada nacional de lucha por la salud pública

15 minutos atrás
Nacional

Cristina Kirchner pidió a los jubilados “organización política” para enfrentar el ajuste de Milei

24 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.