sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
LABORALES

Diseñar el nuevo mundo del trabajo

Por Sofía Scasserra

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
11 de mayo de 2021
Diseñar el nuevo mundo del trabajo

Que las nuevas tecnologías invadieron el mundo del trabajo no es novedad a esta altura. En los últimos años las transformaciones fueron profundas, dejando trabajadores en el camino e incorporando a los jóvenes de maneras distintas y novedosas.

Lo cierto es que el desarrollo tecnológico a lo largo de la historia está signado por los intereses de fondo. En un capitalismo desprovisto de humanidad, el afán de lucro es el objetivo escondido en el diseño de muchas de estas tecnologías. Esto no significa que sean malas en sí mismas, sino que debemos poner una lupa sobre ellas y examinarlas a fin de regularlas y encontrar alternativas en aquellos sectores donde los fines sociales son más importantes que el lucro: en efecto, no toda actividad humana debe perseguir el objetivo propuesto por el modelo económico actual.

En este sentido, es notable cómo los algoritmos y la inteligencia artificial inciden cada vez más sobre nuestra vida social en general y laboral en particular. Allí, en estas tecnologías, se ha declarado un estado de excepción sin precedentes: no hay derecho a la información sobre los parámetros o las variables que son utilizadas para decidir sobre la vida de los trabajadores; no hay participación de forma tal de que podamos decidir cómo queremos interactuar con estos sistemas; no se respetan derechos laborales ni civiles: efectivamente ya existen casos a nivel global de trabajadores discriminados sin saberlo por su género, raza, y hasta lugar de procedencia. El algoritmo se vuelve un capataz tiránico que no respeta jornada de ocho horas, vacaciones ni feriados. El paradigma emprendedor se cuela poniendo como máxima aspiración la propia explotación del ser humano.

¿Está mal organizar el trabajo a través de algoritmos? No. Ciertamente esta tecnología tiene el potencial de optimizar, dinamizar y acelerar la productividad del trabajo. Pero, como siempre, el objetivo que persiguen los algoritmos cambia el foco en qué entendemos por productividad. Entendiendo la productividad como explotación laboral, obtenemos las tecnologías que encontramos hoy día en el mercado. Pero ¿qué pasaría si entendiéramos por productividad a producir más en menos tiempo, optimizando las tareas y logrando que los trabajadores tengan más soberanía de su tiempo libre para destinar a tareas que resultan productivas hacia dentro de los hogares?

La inteligencia artificial puede ayudarnos a mejorar procesos productivos. Todo depende de cómo las diseñamos y en qué las utilizamos. Probablemente, dejar a manos de sistemas automatizados las trayectorias laborales y el destino de cientos de miles de trabajadores no sea lo ideal.

Necesitamos comenzar a poner la lupa sobre las nuevas tecnologías y ver cómo afectan nuestras vidas a fin de diseñarlas en pos de los objetivos que queremos como país: una sociedad más igualitaria, equitativa, inclusiva, con empleo para todos y todas.

 

Economista del Instituto del Mundo del Trabajo, Universidad de Tres de Febrero (UNTREF)

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

13 de noviembre de 2025
Luck Ra en Masterchef.
Análisis

Letras. ¿Por qué «comé vos…» es un plato y no una canción de cuarteto?

13 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
El ojo de Horus

Hechos judiciales. Una emboscada / Palabras al viento

12 de noviembre de 2025
Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía
Análisis

El Transeúnte Insomne. Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía

11 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Suba sostenida. Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Godoy Cruz empató con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

51 minutos atrás
Fútbol

San Martín de San Juan perdió 4-2 con Aldosivi y descendió a la Primera Nacional

60 minutos atrás
Hoy Córdoba

Los barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

1 hora atrás
Sucesos

Condena a cinco años y medio por grooming y distribución de material de abuso sexual infantil

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.