domingo 13 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
COYUNTURAS

De la grieta al griterío

Por Eduardo Ingaramo

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
17 de mayo de 2021
De la grieta al griterío

La pandemia ha reducido la grieta a su mínima expresión, porque la mayoría es consciente del peligro que corre y solo unos pocos lo minimizan, más allá que muchos, por necesidad, deban salir a ganarse el pan. Ante esa evidencia los opositores partidarios y mediáticos hablan y repiten a coro que hay un griterío”, que estimulan con los más diversos argumentos.

El comportamiento humano explica mucho de ese cambio. El miedo, ese atributo humano en búsqueda de la supervivencia, si es agudizado genera ansiedad, angustia, fobias y paranoia. Estas dos últimas pueden generar bronca y violencia, especialmente si se encuentra un culpable”.

De allí que las invocaciones a la falta de vacunas prometidas” por el presidente Alberto Fernández, que ahora llaman señor” Fernández, minimizándolo, sin considerar la escasez estructural del fármaco en casi todo el mundo; el acaparamiento (o retención) en países productores, excepto Rusia y China; y el aprovechamiento monopólico de algún productor, como la norteamericana Pfizer, que apuesta toda su influencia diplomática (el fondo buitre BlackRock es uno de sus accionistas) y mediática para desacreditar a sus competidoras, especialmente a las más baratas.

También las invocaciones a privilegios” en la aplicación de las vacunas (aunque se trate de trabajadores de merenderos y comedores comunitarios en las zonas con mayores contagios). Incitando a otros grupos a reclamar su vacunación generan un griterío que alguno ha mencionado como un ámbito poco propicio para la democracia”.

Por supuesto que también reafirman los valores de la libertad –la propia, porque la de los demás no les sería importante- y la solución individual o sectorial del problema, agudizando aquellas frases que nos caracterizaron por décadas: yo, argentino”, en los 60; algo habrá hecho”, en los 70; a mí no me va a pasar”, en los 80; ese no es mi problema”, en los 90; este es mi derecho”, en los 2000; y la culpa la tiene el otro”, en la segunda década del siglo.

Quien sabe cuál será la frase de esta década. De nosotros depende que sea todos contra todos”, o una que incluya a los demás.

Esta tendencia no es ajena a lo que ocurre en otros países, como España, Francia o Alemania –con procesos electorales en marcha- y gran parte de América Latina, donde coinciden intereses geopolíticos, comerciales, militares y gobiernos que pretenden cierta independencia y no ser un sello de goma”, tal como lo afirmó Edward Prado, Embajador de Estados Unidos en Argentina.

Es claro que el interés de la Embajada, periodistas, medios y empresas afines por la vacuna Pfizer, es solo económico, comercial, pero también es claro que es imposible de ser separado del interés geopolítico por recuperar el protagonismo perdido en la región en los gobiernos de Obama y Trump, que fue aprovechado por China y, en parte, por Rusia para establecer relaciones permanentes, aún con países que no podrían encasillarse como anti norteamericanos o pro rusos o pro chinos, como Chile, Perú o Colombia.

Allí está en juego la obtención de vacunas (las de AstraZeneca están acaparadas y sin uso en EEUU); el acuerdo con el FMI; la presencia militar en el Cono Sur –no es casual la visita al país del Jefe del Comando Sur y del responsable de la Defensa en el subcontinente-; y los proyectos de infraestructura (hidrovía y sus puertos, la tecnología 5G, el ferrocarril, Vaca Muerta, centrales nucleares, el litio) en los que especialmente los chinos ofrecen participar, financiar, hacer o desarrollar.

No es que Argentina sea un perro que quiere cambiar de collar, sino que pretende no tener collar. Una tarea que no será fácil habida su debilidad intrínseca, agudizada por la pandemia.

En este contexto, el griterío la debilita aún más, y oculta los verdaderos problemas a que nos enfrentamos.

Por eso rechazo el griterío, como antes lo hice con la grieta. No porque no existan, sino porque nos impiden ver lo esencial, establecer nuestros intereses comunes a pesar de algunas diferencias, y cooperar en defensa de la democracia, el Estado de derecho, y nuestro desarrollo independiente.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno sobre la venta de Telefónica: «Nos preocupa que se pueda generar un monopolio»
Análisis

Concentración mediática. Los gobiernos democráticos y los medios

10 de julio de 2025
Quebracho
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El quebracho que puso en jaque al poder local

10 de julio de 2025
Natalia de la Sota
Análisis

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

7 de julio de 2025
Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios
Análisis

Análisis internacional. Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

6 de julio de 2025

Noticias más leídas

Quebracho

Pasilleos de Córdoba. El quebracho que puso en jaque al poder local

Por Pasilleos de Córdoba
10 de julio de 2025
0

Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Av. Luchesse. Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Crisis alimentaria en la infancia argentina

Vulnerabilidad. Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

Por Redacción
12 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Con escándalo y arresto: detienen a un precandidato de LLA denunciado por un diputado del mismo partido

11 minutos atrás
Economía y Negocios

Harina de soja, principal exportación argentina, sufre caída histórica del precio

18 minutos atrás
Hoy País

Rechazo al arancelamiento del Hospital de Clínicas: protestan frente al Rectorado de la UBA

22 minutos atrás
Hoy Mundo

Rusia y Corea del Norte refuerzan su alianza con una visión de cooperación “estratégica eterna”

36 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.