domingo 16 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Medio Oriente

El círculo vicioso de Gaza

Por José Ortega y Santiago Espósito

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
31 de mayo de 2021
El círculo vicioso de Gaza

Desde que la Resolución 181 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (1947) decidió la partición de Palestina -hasta entonces sometida al mandato de la administración británica- en dos territorios, uno árabe y otro judío, subyace un constante enfrentamiento entre ambas naciones.

La Franja de Gaza, uno de los enclaves territoriales palestinos reconocidos internacionalmente (junto a Cisjordania, la zona este de Jerusalén y los Altos del Golán), vuelve a estar en el centro de la escena después de que el conflicto entre israelíes y palestinos escaló dramáticamente, con cientos de muertos civiles.

Limita al oeste con el mar Mediterráneo, con Egipto al sur y con Israel al norte y al este, tomando su nombre de la ciudad principal del recortado espacio, cuya superficie no alcanza los 400 km2. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) define a Gaza como un lugar inhabitable”. Sin embargo, en un espacio que apenas representa la mitad del radio urbano de Córdoba, residen dos millones de personas -es una de las zonas más densamente pobladas del mundo-. Esto se debe en parte a la alta natalidad, de las mayores del planeta; casi la mitad de la población tiene menos de 14 años.

La situación económica no solo es desfavorable en los campos de refugiados, sino que la pobreza se expande por toda la Franja, alcanzando el 64% de los hogares.

Crisis social y política

La población de Gaza se encuentra atrapada en una pulseada entre el partido oficialista -de corte nacionalista- Al Fatah, liderado por el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, y Hamas (organización fundamentalista, considerada como terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea), que tomó de hecho el control del territorio en junio de 2007, tras no aceptar Al Fatah su victoria electoral de 2006.

Tras dos semanas, el conflicto se convirtió rápidamente en una de las peores olas de violencia entre las dos partes en los últimos años. El posible desalojo de familias palestinas cerca de la Ciudad Vieja de Jerusalén provocó una escalada en uno de los lugares más sagrados de la ciudad, conocido por los musulmanes como el Noble Santuario, y por los judíos como el Monte del Templo. La policía israelí entró en la mezquita de Al Aqsa y se enfrentó a los palestinos. A ello, hubo que agregarle que, durante la celebración del Ramadán, las autoridades israelíes tomaron la decisión de ubicar puestos de control temporales a la entrada de la Puerta de Damasco en la Ciudad Vieja de Jerusalén, lo que generó una serie de protestas.

Hamas aprovechó la oportunidad para posicionarse como protectora de los palestinos y así avanzar en su disputa interna contra Al Fatah. Para ello lanzó ataques contra Israel, demostrando autonomía bélica. Hamas sabe que cualquier conflicto potencia su discurso nacional religioso a expensas de un acuerdo con los israelíes.

Se trata de una pulseada interna dentro del movimiento palestino, tras la decisión de la ANP de aplazar nuevamente (hace 15 años que lo hace) las elecciones en ambos territorios, Cisjordania -Abbas y su partido aún la controlan- y Gaza. Hamas se posiciona reivindicando las aspiraciones palestinas frente a una ANP vacilante y hasta claudicante. El desgastado presidente palestino Abbas posterga las elecciones porque, en principio, las pierde. Hamas ataca Israel, porque, en principio, las gana y, por ende, pretende que se lleven a cabo.

Errores múltiples

Israel no tiene una estrategia clara. El eterno retorno a estos enfrentamientos asimétricos, así como la ocupación de tierras palestinas y el crecimiento de asentamientos, debilitan y deslegitiman a su gobierno. No se trata de una cuestión estrictamente militar, sino de política regional, de legitimidad y de derecho internacional, donde Israel no encuentra un lugar ni un discurso convincente. ¿No hubo ceguera en cuestionar permanentemente la idea de un territorio palestino? Finalmente, Hamas se está convirtiendo en el referente de la lucha por la liberación de Palestina, lejos de la utopía de pensar en un posible desarme y desmilitarización.

Hay un esfuerzo de la comunidad internacional por contribuir a la transitoria calma, que esta vez sobrepasó a los actores regionales habituales, en particular a Egipto. El esfuerzo debe ir más allá. El mundo dejó pasar una oportunidad de ayudar a la concordia décadas atrás, cuando debió apostar a la consolidación de ambas naciones mientras se afirmaban los Estados. Como bien lo señaló la premier israelí Golda Meir, no podrá haber tranquilidad de un lado de la frontera, y bombardeos del otro lado. Si no tendremos paz en ambos lados, también habrá problemas en ambos”. Israel y Palestina expresan los mismos argumentos y acciones que en enfrentamientos anteriores; sin cambios de percepción, seguramente serán los mismos que se repetirán en el futuro.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

13 de noviembre de 2025
Luck Ra en Masterchef.
Análisis

Letras. ¿Por qué «comé vos…» es un plato y no una canción de cuarteto?

13 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
El ojo de Horus

Hechos judiciales. Una emboscada / Palabras al viento

12 de noviembre de 2025
Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía
Análisis

El Transeúnte Insomne. Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía

11 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Fin de semana inestable en Córdoba: calor, chaparrones y fuertes ráfagas

Clima. Fin de semana inestable en Córdoba: calor, chaparrones y fuertes ráfagas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Godoy Cruz empató con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

13 horas atrás
Fútbol

San Martín de San Juan perdió 4-2 con Aldosivi y descendió a la Primera Nacional

13 horas atrás
Hoy Córdoba

Los barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

13 horas atrás
Sucesos

Condena a cinco años y medio por grooming y distribución de material de abuso sexual infantil

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.