miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
MEDIO AMBIENTE

Ecología: el desafío es la restauración

Por Manuel Jaramillo

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de junio de 2021
Ecología: el desafío es la restauración

El tema del Día Mundial del Medio Ambiente 2021 es la restauración de los ecosistemas y se lanzó el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas.

En 1972 la Organización de las Naciones Unidas instauró el Día Mundial del Medio Ambiente, con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre las temáticas ambientales y la necesidad de proteger los ecosistemas naturales. Si bien la palabra «medio» hace referencia al ámbito en el cual se expresa el ambiente, luego de casi 45 años la población humana prácticamente se ha duplicado, lo que incrementa e intensifica las presiones sobre la naturaleza y nos permite decir que, en promedio, hoy disponemos de medio ambiente menos, en relación a 1972.

Hasta 1970, nuestra huella ecológica global era menor que el ritmo de regeneración de la Tierra, pero los excesos actuales están deteriorando gravemente la salud del ambiente y, con ella, las propias perspectivas de la Humanidad. Los modelos productivos y las formas de consumo actuales profundizan severamente las desigualdades sociales y medioambientales preexistentes, porque tanto la demanda de consumo como los recursos naturales están repartidos de forma muy desigual en todo el mundo.

El patrón de consumo humano difiere de la disponibilidad de dichos recursos, es decir que no son aprovechados en su origen, sino desde otros puntos del planeta. La huella ecológica por persona, en los diversos países, ofrece una visión de estas desigualdades, de los riesgos y también de las oportunidades de cada país.

La evolución tecnológica, la producción a escala y el aumento de la actividad económica han incrementado enormemente nuestro nivel de consumo. A tal punto, que la cantidad de recursos y servicios de los ecosistemas requeridos para abastecer nuestras necesidades anualmente equivalen a 1,6 planetas Tierra: esto significa que estamos usando un 60% más de recursos de lo que nuestro planeta puede regenerar en un año, generando una fuerte sobreexplotación y degradación de los ecosistemas.

Argentina no escapa a esa realidad: la desertificación y deforestación, la continua transformación de ecosistemas naturales, la sobrepesca, las malas prácticas productivas y la falta de controles adecuados han contribuido a la pérdida y degradación del ambiente, con sus graves impactos en el bienestar humano.

Hoy contamos con «medio» ambiente, y niveles de pobreza que alcanzan a más del 40 por ciento de la población argentina. Es hora de orientar los esfuerzos para recuperar y restaurar la mitad del ambiente que perdimos, para la naturaleza y la biodiversidad, pero también para recuperar la capacidad productiva de nuestro país, bajo prácticas compatibles con la conservación del ambiente que contribuyan al desarrollo y la equidad.

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el período 2020-2030, como la Década de la Restauración de los Ecosistemas. Por eso este año el Día Mundial del Medio Ambiente pone el foco en la restauración, con el objetivo de detener y revertir los daños y migrar hacia un nuevo paradigma, que fomente acciones transformativas para alcanzar una relación positiva entre las personas y la naturaleza.

Tenemos un enorme desafío por delante, y contamos con la mejor ciencia disponible para encararlo. Aún estamos a tiempo de aprovechar la que quizás sea nuestra última oportunidad.

 

Director de la Fundación Vida Silvestre

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ley de Educación Superior: treinta años de vigencia
Análisis

Educación. Ley de Educación Superior: treinta años de vigencia

25 de noviembre de 2025
Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional
Análisis

Panorama político. Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional

24 de noviembre de 2025
¿Hacia un mundo distópico?
Análisis

Tecnología. ¿Hacia un mundo distópico?

20 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Sábana y Mantel, palabras que guían el homenaje a María Elena Walsh

1 minuto atrás
Política

El eje Pullaro-Llaryora vs. Pichetto en el centro de la puja por quién presidirá el nuevo interbloque «de centro» en la Cámara

3 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba se suma a los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género

11 minutos atrás
Economía y Negocios

Las ventas en supermercados cayeron por sexto mes consecutivo

23 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.