jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
ECONOMÍA Y SOCIEDAD

Les invisibles son personas

Por José María Las Heras

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de junio de 2021
Les invisibles son personas

Amodorrado en un sillón en la tarde del domingo bajo el crepúsculo del otoño, veo en Netflix la película francesa Les invisibles”. Un grupo de trabajadoras sociales, en un centro de acogida parisino, procuran reinsertar al mundo laboral a mujeres sin hogar. En situación de calle”, decimos eufemísticamente en Argentina. El film, de excelsa estética, no cae en golpes bajos, ni en una crítica discursiva sobre la moralidad del sistema neoliberal que excluye a un colectivo de mujeres expulsándolas del trabajo. Una muestra de la impudicia, de cómo millones de personas se convierten en material de descarte. Les invisibles” denuncia la condición dramática que viven cada una de ellas, aunque la sonrisa está a flor de piel del espectador en todo su desarrollo. No hay gags ni situaciones grotescas, sino efluvios esperanzadores que todavía emanan en los rostros de las mujeres sufrientes de Les Invisibles”.

Aunque no están solas: cuatro trabajadoras sociales se esfuerzan para devolverles la dignidad, desde una comida caliente hasta condiciones de higiene mínimas. Pero, fundamentalmente integrarlas al sistema productivo. Las mujeres desahuciadas son interpretadas por personajes reales de la calle. A todas ellas se les preserva el anonimato apodándose bajo el amparo de nombres de famosas. Una de ellas dice llamarse Brigitte Macron, una segunda Edith Piaf, y otras no temen nombrarse la Cicciolina o Lady Di.

Las trabajadoras sociales deben enfrentarse con los límites del presupuesto público, la incomprensión de funcionarios burócratas, y el desprecio de las familias de origen. Los resultados no son halagüeños: solo el 4% de las acogidas se reinsertan”. Pero las trabajadoras sociales, que además conviven con sus problemas familiares, deciden enfrentarse a las dificultades con dos herramientas potentísimas: mucho amor y gran creatividad. Internalizar en cada mujer su” proyecto de vida, es la consigna convocante.

Les invisibles” preserva un tono nostálgico, que recuerda otra película de excluidos: The Full Monty”, que trascurría en Sheffield (Inglaterra), conocida como la Ciudad del Acero”: a fines de los 70 aumenta el desempleo, consecuencia de las políticas ortodoxas de Margaret Thatcher, al disponer el cierre de siderúrgicas locales. Se intenta capacitar a hombres, acostumbrados a labores fabriles rudas, a que aprendan computación. Pero su fastidio es mayúsculo al comprobar que los limitados puestos de trabajo son ocupados por jóvenes más aptos para las nuevas tecnologías digitales. Acosados por la miseria, deciden reinventarse mediante una iniciativa insólita: montar una banda musical bailando desnudos, con bizarro desprejuicio en un entorno machista.

Claro está que las salidas exitosas de los hombres The Full Monty”, como las de las mujeres de Les invisibles”, son pequeñas gotas en el océano de la exclusión social. En la realidad no todos los desocupados logran zafar2 armando un espectáculo de clowns desfachatados, ni todas las mujeres de la calle se encuentran apalancadas por trabajadoras sociales que decidamente recuperan la personalidad perdida de cada una de ellas.

Como una golondrina no hace verano, el éxito del emprendedurismo, tal cual promete el neoliberalismo, no llega para todos. El problema es estructural, amenazado por el aumento de la productividad por las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial.

El mundo pretende ensayar nuevas herramientas para garantizar ingresos sostenibles para todos, como horarios reducidos de labor y la asignación de una renta universal básica. Financiar tamaño gasto social –como aconsejan ahora los propios organismos financieros globales– sería reforzado con impuestos a la riqueza, tributos a transacciones internacionales de grupos económicos concentrados y gabelas a inmuebles desocupados. Bill Gates sugiere un impuesto a los robots, que desplazan mano de obra humana en las empresas.

La economía solidaria del cuidado es una respuesta al desborde de una cultura especulativa en la cual el hombre es un recurso descartable. Dice el papa Francisco: la gravedad de la situación actual exige una responsable toma de conciencia de todos los actores sociales. O están involucrados o la historia los aventajará. Administrar, cuidar y mejorar nuestra casa común reclama cambios en los estilos de vida, los modelos de producción y de consumo, en las estructuras consolidadas de poder que rigen hoy la sociedad. Aprendamos a dar el paso a modelos económicos que nos beneficiarán a todos, porque el eje estructurante y decisional será determinado por el desarrollo humano integral”.
Que no se invisibilicen sus palabras.

 

Profesor Consulto de la UNC

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ley de Educación Superior: treinta años de vigencia
Análisis

Educación. Ley de Educación Superior: treinta años de vigencia

25 de noviembre de 2025
Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional
Análisis

Panorama político. Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional

24 de noviembre de 2025
¿Hacia un mundo distópico?
Análisis

Tecnología. ¿Hacia un mundo distópico?

20 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Sandra Meyer: En la calle sigue habiendo ilícitos y peligros estructurales

7 horas atrás
Hoy Mundo

Una tierra llamada Palestina

7 horas atrás
Hoy País

Siete focos de incendio en el cerro Otto fueron contenidos, pero continúa la vigilancia

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.