viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
POLÉMICAS ARGENTINAS

El íntimo colonialismo en la garganta

Por Diego Fonti

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
13 de junio de 2021
El íntimo colonialismo en la garganta

Creí que era una noticia falsa. Por eso tuve que ver el tramo donde el Presidente de la Nación retoma la oración, atribuida alguna vez a Carlos Fuentes y usada por Litto Nebbia: los argentinos descendemos de los barcos”. Y lo lamenté. Pero quisiera dejar claro qué es lo que lamenté, y también qué es lo que, pensándolo bien, podemos ganar con todo esto.

La caterva de memes no se hizo esperar. Todos tenemos cruces en redes con grupos machistas, misóginos y racistas, y no carece de interés ver cómo los posteos unían la crítica a la expresión de Alberto Fernández, supuestamente por racista, con otros chistes de un racismo-clasista explícito. Los psicoanalistas deben estar haciéndose un pic-nic con lo que tanto chiste revela en sus emisores.

Además, otros periodistas se escandalizaban por la comparación. Haciendo zapping radial escuché un tema de Nebbia y lo dejé, aunque me sorprendió la radio en que lo ponían. Enseguida entendí. Cortaron el tema y la conductora dice que de ahí salió la afirmación de Fernández, y que por supuesto que los argentinos venimos de los barcos”, pero lo que molestó fue la comparación”.

¿Perdón? ¿Por supuesto qué? ¿Acaso nuestros conciudadanos de las naciones Kolla o Qom -para nombrar solo dos- son parte de un pasado desaparecido? ¿Acaso haremos otra vez la estrategia de negar su presencia, o, a lo sumo, blanquear” sus cuerpos mediante un supuesto mestizaje” omniabarcante? (incluido el de quienes llegaron en barcos… esclavistas).

Nuestro colonialismo, así como nuestro machismo y nuestro racismo, son brutales: lo permean todo, íntimamente, inconscientemente, desde el fondo de nuestra palabra. De allí que posiblemente la frase del presidente sobre el europeísmo, que antecedió a la de las procedencias, sea más preocupante.

Reconocer aportes de una cultura –de toda cultura, incluida la europea– es sabio. Pero eso no se puede confundir con una cabeza, un corazón y una estética colonizada. El reconocimiento de otros no puede prescindir del más inmediato y primer reconocimiento de los nuestros.

Para que algo insulte se requiere una de dos cosas (o ambas a la vez): una afirmación y una intención. El Presidente dijo que no fue su intención. Seguramente. Pero lo interesante del caso es cómo algo puede convertirse –mediante un contexto o una serie de intenciones– en un insulto.

Me permito una breve digresión sobre un maestro en mi vida: cuando mi hijo tenía 9 o 10 años, un compañero le dice en un recreo corrés como una nena”, a lo que él le contestó uy, ¡qué bueno!”. Jaque mate. La expresión del insulto deviene reconocimiento, valoración propia, orgullo. Como enseña el cuarto mandato” Kolla: ama llunku. No seas servil.

A pesar de todo esto, podemos ganar algo importante de lo que pasó, con una doble jugada. Primero, a los escandalizados por las palabras se les puede ejercer la misma vigilancia de sus expresiones, para ver en cuáles de ellas, en los memes y chistes que reproducen, se trasunta el racismo, la misoginia, la aporofobia.

Y segundo, cantar retruco a quienes se escandalizaron. ¿Cuál sería la ignominia de venir de la selva o de los indios, de esos gallardos pueblos que coexistían armónicamente con la naturaleza o tenían extraordinarios avances astronómicos y matemáticos?

En mi caso, una comparación así más bien me llenaría de orgullo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Inseguridad con sello cordobés/El GNC más caro del país/Pobreza medida desde abajo
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Inseguridad con sello cordobés/El GNC más caro del país/Pobreza medida desde abajo

8 de mayo de 2025
Buenas y malas personas
Análisis

Preguntas. Buenas y malas personas

7 de mayo de 2025
Mientras vemos El Eternauta, la política local juega su propia serie
Análisis

Panorama político. Mientras vemos El Eternauta, la política local juega su propia serie

5 de mayo de 2025
Insultar para dominar
Análisis

Argumentos. Insultar para dominar

4 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

En Roque Arias. La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

3 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

7 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.