martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
PROYECTOS

La necesaria ley de formación y desarrollo de la enfermería

La Cámara de Diputados analiza una reforma de la enfermería en la Argentina, establece mecanismos para su formación, incrementa su número y promueve el desarrollo de la carrera de modo federal

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
18 de julio de 2021
La necesaria ley de formación y desarrollo de la enfermería

Por Gabriel Muntaabski

Los momentos difíciles que estamos viviendo han puesto de relieve el valor, compromiso y profesionalidad de los trabajadores de la salud, especialmente la enfermería, que nos ha dado innumerables ejemplos de sacrificio y capacidad de respuesta. Pero también ha resaltado que la cantidad de enfermeras y enfermeros con las que contamos no son suficientes: Argentina tiene 35 enfermeras calificadas por cada 10.000 habitantes ubicándose en un puesto medio-bajo en América Latina (Europa promedia 81 enfermeras por 10.000 habitantes).

En nuestro país, ha sido posible observar un avance en el aumento y la calidad del recurso de enfermería por las nuevas regulaciones en la formación, el Programa Nacional de Formación de Enfermería (Pronafe), las Becas Progresar Enfermería, que hoy ya benefician a 61.200 estudiantes y a fin de año serán 75.000, la capacitación de más de 2.400 docentes de enfermería y el Programa de Fortalecimiento de la Biosimulación.

Este conjunto sistemático de acciones ha permitido que se haya incrementado el número total de enfermeras/os, sin embargo, no es suficiente: Argentina debe profundizar la formación de calidad de enfermeros y enfermeras, incrementando su número, garantizando el derecho a la formación de lo largo de la vida y el reconocimiento de esa formación en convenios colectivos y carreras profesionales.

El proyecto de ley de Promoción de la Formación y el Desarrollo de la Enfermería a que, a pedido del presidente de la Nación, ha presentado el diputado Pablo Yedlin, con el apoyo de los ministerios nacionales de Salud y Educación, apunta a la resolución de dichos desafíos. Su articulado declara de interés público nacional la formación y del desarrollo de la Enfermería y estable el derecho a acceder a mayores calificaciones para el desarrollo de su profesión.

A su vez, estructura una política nacional, federal, integral y de calidad para el desarrollo de la formación de enfermería, generando instrumentos para su ordenamiento y la regulación, tales como la Comisión Nacional de Enfermería (ámbito intersectorial de consenso entre Salud, Educación, Trabajo, y organizaciones representativas de los trabajadores) y el organismo nacional de evaluación y acreditación de carreras superiores técnicas de Enfermería.

Merece destacarse también la creación del Programa Nacional de Formación de Enfermería, a fin de administrar y gestionar los incentivos y aportes económicos creados por esta ley que alcanzan el 2% del presupuesto educativo nacional, destinados a becas para estudiantes y enfermeras/os en ejercicio de la profesión, y para la mejora continua de la calidad de las instituciones de formación.

Este proyecto también genera un fuerte incentivo para la profesionalización de los y las auxiliares de enfermería, que actualmente sean parte integrante del sistema de salud, y plantea un nuevo piso de formación. Sin dudas, este conjunto de derechos, instrumentos, incentivos e inversión generará un antes y un después en la formación de Enfermería y su posterior desarrollo y reconocimiento profesional.

 

Médico, coordinador del Programa de Formación de Enfermería, Ministerio de Educación.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional
Análisis

Panorama político. Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional

24 de noviembre de 2025
¿Hacia un mundo distópico?
Análisis

Tecnología. ¿Hacia un mundo distópico?

20 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

20 de noviembre de 2025
La era de la desigualdad.
Análisis

Ricos que acaparan. La era de la desigualdad

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

Anfitrionas. Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Investigación: hallaron más restos humanos

8 horas atrás
Fútbol

Racing dio el último golpe y eliminó a River del Clausura

9 horas atrás
Basquet

La aparición de Tiago Tomatis: carácter, herencia y futuro en Atenas

9 horas atrás
Espectáculos

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.