martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
SOCIEDAD

Día de la solidaridad

Por Fermín Bertossi

Opinión Por Opinión
25 de agosto de 2021
Día de la solidaridad

Si bien la solidaridad es un valor que late y se activa desde un natural instinto gregario ante necesidades extremas y adversidades, esta pandemia/cuarentena sacudió y visibilizó su lozanía y esplendor en modos y alcances sorprendentes, tanto en sus manifestaciones espontáneas y creativas cuanto en la adhesión que las mismas despiertan y multiplican.

En Argentina, hoy se celebra el Día Nacional de la Solidaridad, en agradecimiento y homenaje a la madre Teresa de Calcuta, nacida en Albania, el 26 de agosto de 1910, con el nombre de Agnes Gonxha Bojaxhiu; monja católica que dedicó su vida para ayudar a los pobres, enfermos, huérfanos y moribundos.

Por esa época, las calles de Calcuta estaban atiborradas de mendigos, leprosos y desamparados. Los niños indeseados eran regularmente abandonados a su suerte en las calles o en los tachos de basura. En 1946, la Madre Teresa sintió la necesidad de abandonar su posición en un colegio de Santa María, donde enseñaba geografía, para ocuparse de los necesitados de Calcuta. Desde entonces su misión fue cuidar a los hambrientos, los desnudos, los que no tienen hogar, los lisiados, los ciegos, los leprosos, toda esa gente que se siente inútil, no amada, o desprotegida por la sociedad, gente que se ha convertido en una carga.

A propósito, un inspirador e incomparable faro solidario cordobés es la obra del Cura Brochero, quién asumió como propias las necesidades de sus parroquianos, hablándoles sin tapujos con su misma jerga, haciendo con ellos, codo a codo, para que entendieran y encarnaran paulatinamente sus mensajes de aliento y promoción.

Este curita quiso, supo y pudo ir devolviendo, sosteniendo y fortaleciendo la esperanza y dignidad del gauchaje que habitaba esos parajes geográficamente desfavorecidos, postergados y empobrecidos, entonces sin infraestructura, servicios ni oportunidades. Allí, Brochero construyó capillas, colegios para niñas y caminos entre las montañas para los habitantes que vivían dispersos en lugares distantes de las Sierras Grandes, a más de 2.000 metros de altura, sin caminos ni escuelas, donde también -y además de un milagroso” e increíble acueducto para su época- proyectó un canal ferroviario que atravesaría el valle, vinculando al gauchaje con oportunidades y posibilidades negadas hasta entonces.

Entre nosotros cómo olvidar la solidaridad y entrega de nuestros maestros y médicos rurales, como Esteban Laureano Maradona o Arturo Illia, de Juan Carr, la Obra Bethel, o las de los recordados curas Lucchese y Aguilera, con hogares para niños y adolescentes; Mariano Oberlin que, en su complicado ámbito parroquial, se involucró hasta arriesgar su vida para abordar como pudo consumos problemáticos de drogas; Margarita Barrientos, con sus piletones alimentarios; la fundación Manos Abiertas, con su asistencia y acompañamiento a los más necesitados y vulnerables, fortaleciendo vínculos familiares y redes comunitarias, trabajando con hogares, salud, promoción social, soledad, adultos mayores y más. Destacándose últimamente Santi Maratea, el influencer” de campañas solidarias sorprendentes, quién a lo largo de estos meses ha desarrollado una capacidad de iniciativa para movilizar grandes sumas de dinero en pos de causas notables. Baste con resaltar que este joven, con solo 29 años, logró entre otras donaciones por dos millones de dólares, un financiamiento aparentemente imposible, que necesitaba Emma, una beba de siete meses con atrofia muscular espinal, que requería de un medicamento costosísimo para sobrevivir; US$ 30.000 para el tratamiento del locutor chaqueño Julio Sosa, quien padece esclerosis lateral, etcétera.

Durante esta pandemia, roperos, desayunadores, comedores o merenderos, tanto vecinales o parroquiales, como clubes o redes de trueque, la articulación de compras comunitarias, etc., son expresiones cabales de solidaridad, arropando, alimentando, acompañando, animando y sosteniendo, cotidianamente a los habitantes de la calle, a los viejos y nuevos desocupados, como a otras muchas personas con sus necesidades físicas básicas, cruelmente insatisfechas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Mirar un mapa: Dos mundos en una isla
Análisis

Análisis internacional. Mirar un mapa: Dos mundos en una isla

26 de junio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba De Loredo IA/ Desarrollistas intranquilos /Shhhhchiaretti

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

En «tiempo récord», se cerró el expediente por la agresión a Pablo Gillo

12 minutos atrás
Economía y Negocios

Mercado Libre aumentará los costos a quienes operen en Córdoba

46 minutos atrás
Sucesos

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

1 hora atrás
Tenis

Los cinco tenistas argentinos que debutan en Wimbledon

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.