domingo 2 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
SOCIEDAD

¿Abandono de la Educación rural?

Por Fermín Bertossi

Opinión Por Opinión
21 de septiembre de 2021
¿Abandono de la Educación rural?

Según el artículo 49 del sistema educativo establecido en 2006 por la ley 26.206, la Educación Rural es la modalidad educativa federal para los niveles inicial, primario y secundario, destinada a garantizar el cumplimiento de la escolaridad básica y obligatoria a través de metodologías apropiadas a las necesidades y particularidades de la población que habita en cada peculiar geografía argentina.

Paradójicamente, la actual implementación de la educación en el interior del Interior atrasa, y desacredita lo que podríamos considerar el resumen de la norma educativa nacional, cuando pretendió regular el ejercicio del derecho constitucional de enseñar y aprender, y los tratados internacionales respectivos para asegurar una educación rural de calidad con igualdad de trato, oportunidades y posibilidades.

Lo cierto, lamentable e inquietante es que, cabalmente, como política de Estado, aún no se garantizó, ruralmente, el acceso escolar a todos los ciudadanos ni las condiciones de permanencia en todos los niveles, postergando una institucionalidad educativa imprescindible. Paradójicamente en un ámbito del cual provienen los alimentos, enormes e injustos tributos, retenciones, aranceles y buena parte de la riqueza nacional.

Todo ello se agravó a partir de la pandemia con la no presencialidad en las escuelas rurales, sumergiendo a esas comunidades educativas en secuencias desiguales en términos de adaptación con sus connotaciones asimétricas e involutivas en términos de conectividad y vinculaciones entre sus miembros y actores comprometidos, directa e indirectamente.

Como pudieron, esforzados cuerpos docentes –destratados e infra retribuidos oficialmente- ante los desafíos inmediatos de aprendizajes tecnológicos, y acechados por múltiples temores provocados por la morbiletalidad del coronavirus, generador de aislamientos y distanciamientos sociales, debieron resignarse a un esquema de educación virtual para el cual, en los ámbitos rurales, nadie estaba preparado ni apropiadamente provisto.

No obstante ello, estos esenciales e invalorables maestros rurales bregaron por conservar la conectividad posible para cada estudiante, y así su efectivo derecho a la educación. En general y hasta esta pandemia, los recursos tecnológicos integraban solo la infraestructura del edificio de la escuela dado que, en los hogares de cada alumno rural, el recurso digital de la familia raras veces supera la disponibilidad azarosa y compartida de apenas un teléfono móvil.

Finalmente, el flagrante abandono y silenciamiento de la escuela y la familia rural contradice y descalifica, en los hechos, objetivos constitucionales y legales para las mismas, como el mejoramiento sostenido de las condiciones pedagógicas, económicas y comunicacionales de sus miembros campesinos, labradores y peones rurales, de las comunidades aborígenes; la atención y satisfacción de requerimientos higiénicos, sanitarios y ambientales; la elevación del estándar de la vida doméstica; el captar y despertar la creatividad e interés de los alumnos más allá de las prácticas pedagógicas tradicionales, transmisoras y pasivas, reorientándolas paulatinamente hacia un nuevo paradigma pedagógico, basado en el aprendizaje cooperativo, comprensivo, personalizadamente iterativo.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

30 de octubre de 2025
La personalidad en los dirigentes
Análisis

Rasgos. La personalidad en los dirigentes

30 de octubre de 2025
Qué nos pedirán los EE.UU. en el futuro
Análisis

Modelo dependiente. Qué nos pedirán los EE.UU. en el futuro

27 de octubre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Policía de Córdoba.

Seguridad. Detenciones por robo en Plaza España y dos fiestas clandestinas en Córdoba desactivadas

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Casi nueve de cada diez argentinos busca cambiar de empleo: la insatisfacción laboral alcanza niveles récord

16 minutos atrás
Hoy Córdoba

Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

14 horas atrás
Nacional

Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei

14 horas atrás
Sociedad

¿Qué hacemos con la Soledad no deseada?: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.