martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
ELECCIONES EN LA LOCOMOTORA DE EUROPA

Alemania se dirige hacia la incertidumbre

Por Eduardo J. Vior

Opinión Por Opinión
26 de septiembre de 2021
Alemania se dirige hacia la incertidumbre

El 26 de septiembre próximo 60.4 millones de votantes podrán elegir al nuevo Bundestag (cámara baja del Parlamento), cuya mayoría escoge, a su vez, al Canciller Federal por cuatro años.

Será la primera elección desde 2005 en la que no se presentará Angela Merkel (de la Unión Demócrata Cristiana, CDU). Pero, además, por primera vez desde 1998 el Partido Socialdemócrata (SPD) tiene serias chances de vencer. Confrontado con la superación de la pandemia de coronavirus y el cambio climático, pero tironeado por el conflicto geopolítico entre el Este y el Oeste, el pueblo alemán se adentra en aguas inciertas. No es un buen horizonte para una sociedad que ama la estabilidad y la seguridad por encima de todo.

Como ningún partido supera el 25% o 26% de preferencia en los sondeos, seguramente el próximo será nuevamente un gobierno de coalición. La actual Gran Coalición de la CDU/CSU y el SPD ya casi no tendría mayoría de gobierno, ni sus miembros muchas ganas de seguir juntos.

Se plantean, por lo tanto, varias opciones, pero la que tiene más chances es la alianza del SPD con Los Verdes (Die Grünen) y el Partido Liberal Democrático (FDP). De acuerdo a los últimos sondeos, el SPD obtendría un 25% de los votos, contra 22% de la CDU/CSU; Los Verdes alcanzarían el 15%; y los liberales el 11%. La Izquierda, por su parte, suma 10%, en tanto la derechista Alternativa por Alemania (AfD) ronda el 11%.

Con el 48% de las preferencias, el cambio climático representa de lejos la mayor preocupación de los ciudadanos alemanes, seguido con el 28% por la superación de las consecuencias económicas de la pandemia de Coronavirus.

En Alemania es usual que el primer candidato del partido más votado asuma la formación de gobierno. Armin Laschet (CDU), y Olaf Scholz (SPD), son los líderes con más chances para optar a ese cargo. Laschet, ministro-presidente del Estado de Renania del Norte-Westfalia, es el actual presidente del partido Demócrata Cristiano, pero no tiene buena imagen ni ha logrado perfilarse como sucesor de Merkel.

En cambio, Olaf Scholz, abogado socialdemócrata, fue hasta 2016 ministro-presidente de Hamburgo. Tiene un estilo moderado, y aparece como garante de estabilidad. Por ello está primero en las encuestas.

En condiciones normales, esta tendencia se mantendría hasta las elecciones del domingo próximo, pero en situaciones críticas se acude a remedios extremos, para cambiar el rumbo. Así el pasado lunes 20 la Comisión de Asuntos Financieros del Bundestag debatió, a pedido del interbloque de la CDU/CSU, sobre la deficitaria persecución del lavado de dinero por la Unidad de Investigación Financiera (FIU) de la Oficina Federal de Aduanas (Zollamt). Se estima que en Alemania se lavan anualmente unos 100.000 millones de euros. Los bancos informan a la FIU cada vez más casos sospechosos, pero ésta no habría aumentado sustancialmente el número de denuncias presentadas a las fiscalías, dicen los críticos demócrata cristianos.

Es evidente que se trata de una maniobra preelectoral para dañar al ministro de Finanzas, Scholz, superior del FIU, quien ni lerdo ni perezoso acudió sin preaviso a la reunión de la Comisión, para rechazar los cargos. La verdad, declaró, es que las fiscalías ocupadas por militantes de la CDU se han negado a recibir muchas denuncias.

Todavía no está claro qué efectos puede tener esta denuncia sobre el voto ciudadano, pero su utilización en esta campaña pone en peligro el sistema político.

Durante 16 años, Angela Merkel condujo el país oscilando de derecha a izquierda, a tenor de los cambios en la opinión mayoritaria, pero siempre mantuvo el consenso. Ninguno de los candidatos a sucederla iguala la empatía que ella supo establecer durante casi dos décadas con una sociedad en pleno cambio.

Gane quien gane, necesitará acuerdos amplios, pero si se contamina la atmósfera con denuncias altisonantes, el equilibrio político puede quebrarse. El mero mantenimiento del consenso no resuelve los problemas, pero la fractura y polarización del país los agravaría profundamente.

A fin de año, cuando se haya formado nuevo gobierno, seremos más sabios.

 

Doctor en Ciencias Sociales, analista internacional

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional
Análisis

Panorama político. Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional

24 de noviembre de 2025
¿Hacia un mundo distópico?
Análisis

Tecnología. ¿Hacia un mundo distópico?

20 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

20 de noviembre de 2025
La era de la desigualdad.
Análisis

Ricos que acaparan. La era de la desigualdad

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

Anfitrionas. Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Investigación: hallaron más restos humanos

8 horas atrás
Fútbol

Racing dio el último golpe y eliminó a River del Clausura

9 horas atrás
Basquet

La aparición de Tiago Tomatis: carácter, herencia y futuro en Atenas

9 horas atrás
Espectáculos

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.