miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
ECONOMÍA CIRCULAR

El valor del reciclado en el cambio de las realidades cotidianas

Por Verónica Ramos

Opinión Por Opinión
3 de noviembre de 2021
El valor del reciclado en el cambio de las realidades cotidianas

La educación es central para construir un mundo diferente. Aprender sobre economía circular transforma a las personas, nos ayuda a pensar y cambiar las realidades cotidianas con reflexiones que van desde la forma en que consumimos alimentos hasta cómo nos vestimos. De la misma manera, nos permite ver que los plásticos están en nuestra vida para aportar valor y que pueden seguir un proceso sustentable y circular si los consumimos de manera responsable, los separamos y no los abandonamos en el ambiente.

Hoy hay una gran potencialidad para crecer en este sentido. Según el último índice de reciclado realizado por Ecoplas, en conjunto con la Cámara Argentina de la Industria de Reciclados Plásticos, en 2020 se recuperaron 282.000 toneladas de plástico (258.000 toneladas son de reciclado mecánico y 24.000 toneladas como recuperación energética en hornos de cemento), lo que presenta una tendencia creciente en el país: desde el 2003 se reciclaron casi 5 veces más plásticos.

Todos los materiales tienen un impacto negativo si son mal dispuestos. Una economía circular” significa reducir el desperdicio de la mano del desarrollo productivo, aprovechar al máximo los recursos, reciclar y revalorizar, generar empleo, innovar, emprender y cuidar el medioambiente. Por eso, la educación y el consumo responsable son centrales para lograr esta mirada de triple impacto: social, económica y ambiental.

Hoy el 70% de los valiosos recursos naturales que extraen y se consumen, se convierten en desperdicio. La mayor parte del consumo se realiza sin tener en cuenta el impacto de ese producto ni los residuos que ocasiona. En Argentina se generan 1,1 kilos de residuos sólidos urbanos por persona por día, lo que representa 14 millones de toneladas anuales, de las cuales 43% termina en basurales a cielo abierto. Sólo 4 de 10 argentinos no recicla, gracias a que cada vez hay más y mejores herramientas para construir el futuro que queremos y necesitamos.

Creemos en un círculo virtuoso donde no hay desperdicio, un mundo donde todo se convierte en otra cosa de forma circular. Por eso queremos inspirar y colaborar con el comienzo de una nueva cultura: ¿qué pasaría si cada producto fuera diseñado para no volverse basura?, ¿qué tal si lo que ya no sirve se convirtiera en materia prima para hacer otra cosa? Más que nunca, necesitamos potenciar un cambio cultural local y global para que la circularidad sea realidad.

La participación social es el gran motor de ese cambio: poder generar instancias de aprendizaje en etapas formativas resulta indispensable para que las personas descubran el impacto que tienen en el planeta y sus propias vidas. Por eso desde Ecoplas nos unimos a iniciativas como Movimiento Circular, con el objetivo de brindar materiales calificados y gratuitos que permitan aprender y enseñar sobre economía circular, compartiendo valiosas herramientas para familias, docentes y alumnos de todo el continente.

La alianza con Movimiento Circular es un nuevo paso en la misión de impulsar el desarrollo sustentable de los plásticos en una economía circular a través de un movimiento regional colaborativo.

Juntos somos parte de este cambio cultural y ambiental, buscando llegar a más gente y más lugares, contribuyendo directamente con la protección del ecosistema y la calidad de vida de la sociedad a través de una plataforma original, dinámica y llena de recursos.

Sin dudas, los cambios profundos precisan ser acompañados por políticas públicas y que los municipios garanticen una infraestructura acorde. Argentina tiene una oportunidad única para implementar normativas de economía circular y, a la vez, fomentar su desarrollo. Esta transformación sólo puede lograrse con un cambio cultural de todas las partes involucradas: personas, gobiernos, instituciones, empresas, marcas, escuelas y universidades. Más que nunca, es indispensable concientizar a las personas de todas las edades y geografías para hacerlo realidad. La educación ambiental es el camino para lograrlo.

Directora de la ONG Ecoplas

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025
Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita
Análisis

Panorama político. Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Análisis

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

2 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

General Paz

Accidente fatal. Murió un hombre tras caer de un techo en barrio General Paz

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

La producción automotriz cae casi 10 % interanual en octubre

22 minutos atrás
Hoy Córdoba

Alerta en Córdoba por sitio falso que imita la web oficial de la ITV

41 minutos atrás
Fútbol

River le renovó a Gallardo por un año más: No me iba a escapar por un mal año deportivo

46 minutos atrás
Nacional

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia

48 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.