martes 8 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Lectura de viernes

Ahora es momento de beber

Por Pancho Marchiaro

Opinión Por Opinión
18 de febrero de 2022
Druk, en film af Thomas Vinterberg

Druk, en film af Thomas Vinterberg

El título de la nota pareciera ser una suerte de elogio al consumo de bebidas espirituosas. Y es una presunción acertada aunque, también, permite un fundamento histórico para acariciar el ejercicio de la escritura con historias y personajes para contextualizar.

Volviendo al título, por más increíble que parezca, no es una estrofa de Los redondos de Ricota, sino una de las tantas sentencias del poeta latino Horacio.

Conocido por el deseo de una vitalidad plena con carpe diem, este referente lírico del goce de la vida nos dejó la frase Nunc est bibendum… traducible como ahora es momento de beber…, que serviría para explicar siglos de brindis, celebraciones y algún que otro exceso.

Una cita inflada

Si dejamos descansar a Horacio (65-8 AC) y avanzamos unos 18 siglos hasta Francia, tierra de la buena vida, encontraremos a los emprendedores franceses Édouard y André Michelin inventando las cubiertas. Con los neumáticos rodando, los hermanos habían visto que un conjunto de gomas apiladas se asemejaban a una persona rolliza y, con esa percepción, lanzaron una potente campaña publicitaria que dio a luz el muñeco de Michelin.

Su producto estrella eran las cubiertas desmontables para bicicletas -unos años después llegarían a los autos- y les acompañaron con el hombre de gomas. Esta mascota, cuya fama le volvería global, protagonizaría un tiempo hermoso cuando las publicidades se centraban en carteles y marquesinas. Dicen los estudiosos que hubo más de 20.000 motivos diferentes, empatizando con niños y adultos, habitantes de cada país, o integrantes de diferentes estratos sociales. En cierta medida se le podría considerar el primer caso de microtartegización global.

El sostenido deseo de un branding potente lo volvería protagonista de cortometrajes, personaje de historietas, canciones, y un sinnúmero de proyectos comparables con los que experimentaba en ese entonces Mickey Mouse.

Lo interesante del caso es que el “hombre de Michelín” nacería con un cigarro en la boca y una copa de champagne en la mano derecha, sensiblemente pasado de dulces. Ciertamente la copa estaba llena de vidrios y clavos porque “se tomaba los obstáculos del camino” y llevaría la frase nunc est bibendum acompañada de a su salud.

El famoso muñeco-mascota adoptaría para siempre el nombre Bibendum derivado de la frase horaciana, así como atravesado por la simpatía que históricamente el pueblo ha tenido por los tragos. Siempre se trató de un universo muy grande -y sufrido-, como lo consideró Oscar Wilde “El trabajo es la maldición de la clase bebedora”.

El paso de los años le impuso dejar de beber, o al menos abandonar la copa en público, y décadas más tarde, también dejar de fumar sus típicos puros.

Transformarse en un muñeco blanco nieve y musculoso sería un proceso de corrección política que acompañaría a la compañía mientras se convertía en una de las más prestigiosas multinacionales del sector. Michelin, y Bibendum, se hicieron tan fuertes que absorbieron la compañía automotriz Citroën. Como si todo esto fuera poco, cuando los Michelin estuvieron al volante de la marca reconocida por dos chevrones, se animaron a subvertir el sector lanzando uno de los productos más revolucionarios de la industria automotriz: el 2CV. Este emblema de los autos sustentables y populares fue un paraguas con ruedas tremendamente exitoso.

Volviendo al gordito bebedor del cigarro, el entusiasmo de los hermanos fundadores le volvió un objeto de culto con acciones de la más diversa índole. Pero extrañaba la buena vida.

Pasado el tiempo y cada vez más esbelto, el ánimo viajero de Bibendum le llevó a recorrer países y regiones de la mano de su gastronomía.

Más sofisticado y sibarita, la mascota ganaría en salud y prestancia al tiempo que las Guías Michelin daban a conocer -mientras cambiamos las gomas- el mundo a través de sus comidas, o sea su cultura. Las estrellas Michelin, en cierta medida son obra del gordito.

Seguramente la copa volvió a sus manos, aunque suponemos que en lugar de clavos, ahora brinda con un burdeos reserva.

Cuando los hombres fallen confiemos en las musas

La historia de Bibendum es señera porque insiste en defender los principios del bon vivant, sacrificando lo que cada época tildaba de políticamente incorrecto, hasta dejarle suficientemente limpio y blanquecino. Aunque la empatía sea el costo.

Como contracara a tanta pulcritud hay intentos inspiradores como Druk -también llamada “otra ronda”, la película danesa de Thomas Vinterberg. Como una danza hipnótica, esta obra maestra embelesa a los espectadores sedientos.

La trama propone a un grupo de amigos que experimentan una vida ¿mejor? con un poco de alcohol en sangre. Es que, puesto a tener fe, podemos tomar -valga la redundancia- la cita de William Claude Dukenfield ​​“Todo el mundo necesita creer en algo. Yo creo que me tomaré otra cerveza”.

La bebida, ese pasaporte hacia algún tipo de felicidad frágil, confusa -y seguramente por todo ello- más bonita, cobra una metafórica corporalidad en el Bibendum, aunque supone una práctica perdida durante el tiempo de la humanidad, en proceso de fermentación.

Una copa, ese primer beso de una noche compartida, y el último abrazo de ese amanecer que nos enloquece un poco, es un arcoíris. Una trampa bellísima e inalcanzable, capaz de albergar tantas risas como lágrimas caben debajo del corcho.

Es un asunto significativo y estrictamente vinculado con la escritura al punto que Dudley Moore vaticinó «no todo el mundo que bebe es un poeta. Algunos lo hacemos porque no podemos serlo».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Bibendum, tomando esas referencias, decidió diluir su legado bebedor por recomendación de su publicista, pero se lo recordaremos con cuidado y sin pasarnos para no perder lectores: lo dijo Youngman, “cada vez que leo que el alcohol es malo, dejo de leer”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Natalia de la Sota
Análisis

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

7 de julio de 2025
Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios
Análisis

Análisis internacional. Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

6 de julio de 2025
Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Sentido homenaje por el aniversario  de la «Noche de las corbatas»

En Córdoba. Sentido homenaje por el aniversario de la «Noche de las corbatas»

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Por Julieta Rojas
8 de julio de 2025
0

Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Literatura Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Mercado Libre

Sorpresiva decisión. Mercado Libre se va de Córdoba por los “impuestos desproporcionados”

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Diputados debate el proyecto por la emergencia en el Garrahan

13 minutos atrás
Fútbol

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

30 minutos atrás
Sucesos

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

1 hora atrás
Hoy Córdoba

El ámbito educativo de Córdoba suma la prevención de riesgos eléctricos

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.