viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Cambio de tercio en América Latina

Brasil, la gran expectativa del retorno de Lula

Por Pablo Giuliano

Opinión Por Opinión
30 de septiembre de 2022
Brasil, la gran expectativa del retorno de Lula

El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva pidió a los grandes empresarios de Brasil, incluyendo a muchos que han apoyado a su rival electoral, el mandatario Jair Bolsonaro, ayuda para terminar con el hambre en el país, su prioridad, y prometió previsibilidad económica en caso de ganar los comicios del próximo domingo.

Los principales pesos pesados de la economía brasileña se dieron cita en la noche del pasado martes en San Pablo para escuchar a Lula, favorito a ganar la presidencia en la primera vuelta del domingo contra Bolsonaro, en un evento cerrado organizado por el Grupo Esfera, a cuyas compañías se debe gran parte de la riqueza que genera Brasil, de su Producto Interno.

Al mismo tiempo, Bolsonaro estaba en un sótano en Brasilia, vestido con una camiseta amarilla, haciendo una transmisión en vivo por Facebook acusando al presidente del Tribunal Superior Electoral, Alexandre de Moraes, de perseguirlo en una investigación que el mismo magistrado lleva adelante por gastos de la primera dama, Michelle Bolsonaro, como juez de la corte suprema.

En la reunión del Grupo Esfera con Lula, un dirigente de izquierda que sacó a millones de personas de la pobreza durante sus dos mandatos como presidente (2003-2010), hubo el doble de empresarios y banqueros que en otro realizado por el ultraderechista Bolsonaro la semana pasada.

El puente entre grandes empresarios y banqueros fue realizado por el Grupo Prerrogativas, entidad de abogados penalistas y constitucionalistas que desde el primer momento se opusieron a la ola de punitivismo que sufrió el Poder Judicial con la Operación Lava Jato, como parte de la cual Lula estuvo detenido 580 días, tras una condena que luego fue anulada por manipulación del entonces juez Sérgio Moro.

Lula fue recibido con aplausos, relató el medio O Globo, incluso por empresarios radicalmente bolsonaristas de ultraderecha como Fabio Rocha, dueño de la cadena de tiendas Riachuelo (en Brasil la palabra Riachuelo está vinculada a la mayor batalla de la Armada, en la Guerra de Paraguay).

Desde que salió de la cárcel como posible candidato, el mercado financiero y empresarial ha alertado sobre un posible regreso de Lula con una agenda muy de izquierda. Esto benefició la candidatura a la reelección de Bolsonaro, que ha ejecutado el programa económico de apertura económica, reducción del Estado y congelamiento de salarios mediante el financista que dirige el ministerio de Economía, Paulo Guedes. En cambio, Lula dijo a los empresarios que, si es elegido, eliminará una conquista del mercado financiero durante el gobierno de Michel Temer, que fue fijar un techo en el gasto público durante 20 años.

El ex líder sindical metalúrgico agregó que es necesario desde el primer día prestar atención a los más necesitados sin poner como obstáculo fundamentos económicos como el anclaje de la política fiscal.

En el encuentro estuvieron el presidente de la Federación de Bancos, Isaac Sidney, el titular del banco Bradesco, Luiz Trabuco, el del banco BTG, André Estevez, Abilio Diniz, de Carrefour, Benjamin Steinbruch, de la Compañía Siderúrgica Nacional CSN, el titular de la gigante mundial del azúcar y etanol Cosan, Fabio Ermirio de Moraes, de la cementera y banco Votorantim, y el presidente de la Federación de Industrias de Sao Paulo, Josué Gomes, hijo del ex vicepresidente de Lula José Alencar.

Lula, cada vez más favorito, dejó el lugar entre aplausos, dijo la presidenta del Partido de los Trabajadores, Gleisi Hofmann. «No sé si esa recepción que tuvo Lula se traducirá en votos, pero hay una voluntad de esas personas de participar de la reconstrucción del país. Creo que (Lula) quitó alguna desconfianza y enfatizó que piensa mejorar la economía en el área social, medio ambiente y cultura», aseguró.

Según Folha de Sao Paulo, Lula dijo que los empresarios tenían miedo de ver a un «rabioso» en busca de venganza por haber ido injustamente preso por la Operación Lava Jato contra la corrupción.

El evento de empresarios del Grupo Esfera contrastó con la imagen de Bolsonaro haciendo su transmisión en vivo por Facebook.

Bolsonaro dedicó su transmisión a repudiar una filtración hecha al diario Folha de Sao Paulo de una investigación contra el asesor presidencial Cid Moraes, en cuyo teléfono se detectaron movimientos inusuales de dinero en efectivo del presupuesto de la Presidencia para pagar los gastos corrientes de la primera dama, Michele Bolsonaro. Desde el año pasado, Bolsonaro ha repudiado en múltiples ocasiones las acciones de Moraes, el juez de la suprema corte que lleva adelante la causa por golpismo por parte de dirigentes bolsonaristas, incluido el propio presidente. Desde el mes pasado, Moraes es también titular del Tribunal Superior Electoral, por lo cual aumentaron las críticas de Bolsonaro al sistema electoral y sus amenazas de no reconocer los resultados de las elecciones.

Una encuesta de la consultora Quaest, del banco Genial, otorgó 50,5% de los votos válidos a Lula, con lo cual sería elegido en primera vuelta, y cambiaría de golpe todo el escenario político sudamericano.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

13 de noviembre de 2025
Luck Ra en Masterchef.
Análisis

Letras. ¿Por qué «comé vos…» es un plato y no una canción de cuarteto?

13 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
El ojo de Horus

Hechos judiciales. Una emboscada / Palabras al viento

12 de noviembre de 2025
Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía
Análisis

El Transeúnte Insomne. Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía

11 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

Por Pasilleos de Córdoba
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado costará $1.720

7 minutos atrás
Córdoba

Calvo defendió el plan impositivo 2026 y afirmó que convierte a Córdoba en “la provincia más competitiva del país”

18 minutos atrás
Sociedad

Retiran 45 toneladas de residuos cada semana del cauce de La Cañada

2 horas atrás
Sucesos

Clausuraron tres establecimientos por venta ilegal de zooterápicos

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.