jueves 16 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Elecciones legislativas

Como pueblo sabemos y podemos elegir libremente

Por Fermín Bertossi

Opinión Por Opinión
8 de noviembre de 2021
Como pueblo sabemos y podemos elegir libremente

En vísperas de las próximas elecciones generales previstas para este 14 de noviembre, y en vista de las desafortunadas elecciones efectuadas por los argentinos en las últimas décadas, todo según refleja –por caso- el contraste de satisfactorios índices socioeconómicos hasta el golpe militar de 1966, con los de su injustificable involución posterior, según los últimos datos suministrados por el Indec, luce razonable, propicio y oportuno compartir algunas reflexiones, con el único propósito patrio de lograr finalmente la encarnación y la supremacía del preámbulo y del texto magno de nuestra Constitución Nacional para un concreto buen vivir real de todos los argentinos.

La gente ya no debería votar a candidatos que ofrecen bajo espurios eufemismos, dinero y cosas en busca y a cambio de votos irresponsables. Nadie está obligado a cumplir una especie de contrato inmoral e ilegal.

Por cierto, cuando un 50% de la población está injustamente sometida en su pobreza e indigencia a toda humillación y despersonalización, la natural concurrencia negativa del elemento personal volitivo afectado por una situación de inferioridad, condicionada y determinada por su necesidad, ligereza e inexperiencia extremas, conducen a un obrar irreflexivo e irresponsable.

Disparatadamente, según sus últimas declaraciones de bienes, en la provincia de Córdoba los candidatos y funcionarios aumentaron su patrimonio en plena crisis. Sobran entonces los motivos para sospechar que, como electores, no supimos ni pudimos proponer, votar y elegir aquello más conveniente para el país.

En tal fatalidad, demasiada gente en tan angustiante necesidad y desesperanza puede aceptar ofertas y donaciones de candidatos, pero no se trata de un trueque o un acuerdo. El fenómeno de la sutil o subliminal compraventa de votos es común en las elecciones argentinas, no obstante, las previsiones del código electoral.

Demasiados votantes en la miseria venden su voto por más miseria. No tienen en cuenta (¿pueden tenerla?) la competencia, la capacidad y la integridad moral de los políticos que compran votos. Esta es una de las principales razones por las que la Nación no ha progresado como debería. El progreso y el éxito del país dependen de capaces y buenos políticos, no de aquellos que prometen pero ya nos defraudaron, porque no los animaba ni les anima el servicio a la sociedad sino a sí mismos y a los suyos.

La idea de democracia, la misma y propia democracia con sus impotencias, insatisfacciones e injusticias, está hoy retorcida y subvertida en el engranaje y los aparatos perversos de la maquinaria política prevaleciente.

Por eso mismo, es nobleza y patriotismo votar por los mejores candidatos. Un candidato es bueno para cualquiera de los cargos que debemos elegir si reúne, al menos, estas tres condiciones:
Primero, que conozca la circunscripción por la que se está postulando; que conozca los problemas de la gente; que conozca a sus electores y que sus electores lo conozcan a él.

Consecuentemente, cuadra también proponer elecciones descentralizadas y personalizadas como un antídoto republicano contra el paracaidismo electoral y el cangurismo partidario; es decir, contra todas esas candidaturas incompetentes nacidas de un reparto de espacios o loteos de poder que le permiten a un partido político imponer un candidato, aunque ese candidato ni conozca la circunscripción por la cual se está postulando.

Segundo, el candidato debe ser persona con condiciones éticas. Hay que acabar con la corrupción en todos los niveles de la administración pública.

Tercero, el candidato debe ser persona competente para desempeñar el cargo para el cual se está postulando, con competencia política institucional suficiente.

Un voto lúcido y responsable siempre será un voto por una persona que sea representativa, que sea honesta y que sea competente.

Por último, ojalá todos los candidatos reunieran por lo menos estas características, para poder no solo votar con tranquilidad y con confianza, sino edificantemente, con sentido de futuro y de solidaridad intergeneracional, asumiendo nuestras deudas internas, externas y con la casa común.

Sobran las razones y huelgan los motivos para que esta vez, necesaria y cabalmente, el pueblo quiera y sepa votar.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Legislativas 2021Opinión
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El día después
Análisis

Reformas estructurales. El día después

14 de octubre de 2025
Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas
Análisis

Panorama político. Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas

13 de octubre de 2025
La relación con la Casa Blanca, termómetro de la política argentina
Análisis

Hacia la tierra sin mal. Notas para la feria del libro: la cuestión del humanismo

12 de octubre de 2025
La relación con la Casa Blanca, termómetro de la política argentina
Análisis

Vínculo bilateral. La relación con la Casa Blanca, termómetro de la política argentina

12 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Feria del libro. La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Por David Voloj - Especial
14 de octubre de 2025
0

Pablo Laurta, antes de ser trasladado: Todo fue por justicia

Repudiable. Pablo Laurta, antes de ser trasladado: Todo fue por justicia

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Allanamientos en Córdoba: detenidos por robo, homicidio y delitos contra la integridad sexual

Seguridad. Allanamientos en Córdoba: detenidos por robo, homicidio y delitos contra la integridad sexual

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

¿Por qué la sociedad castiga a la mujer que envejece… y también a la que se opera?

Hablemos un poco. ¿Por qué la sociedad castiga a la mujer que envejece… y también a la que se opera?

Por Julieta Rojas y Gustavo Aro
14 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Día Mundial de la Alimentación: Nos recuerda una deuda global y local con el acceso a la comida

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Se esperan lluvias y cielo mayormente nublado este jueves en Córdoba

2 horas atrás
Córdoba

Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

12 horas atrás
Fútbol

Argentina venció a Colombia por la mínima y regresa a la final del Mundial Sub-20 tras 18 años

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.