domingo 14 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Educación

Contra el bullying, un día de reflexión y acción

Por María Zysman

Opinión Por Opinión
7 de noviembre de 2022
Contra el bullying, un día de reflexión y acción

A partir del año 2020, un nuevo día se suma a nuestras agendas para pensar en los vínculos entre pares en la escuela. Los 143 estados miembro de la Unesco designaron al primer jueves de noviembre de cada año como «Día Internacional contra la Violencia en la Escuela, el Bullying y el Ciberbullying», reconociendo de este modo que la violencia en el entorno escolar, bajo todas sus formas, atenta contra los derechos de los niños y los adolescentes, la salud y el bienestar.

Trabajo desde hace casi 30 años en esta temática, en un principio sin llamarla bullying y luego adoptando el término para poder compartir miradas y marcos teóricos con colegas e investigadores de todo el mundo. Mucho hemos aprendido, andado y desandado en estos años y, sin embargo, aún es necesario aclarar, definir y delimitar de qué estamos hablando cuando hablamos de bullying, cuándo es pertinente y cuándo no esta denominación y su correlato digital, el ciberbullying. Después de este largo recorrido, en algunos ámbitos todavía se pretende evitar hablar del tema, como si ocultarlo lo hiciera desaparecer por arte de magia, en lugar de empeorar la situación.

Designar un «día para pensar» es más importante de lo que se percibe a primera vista porque problematiza algo que está, desde hace mucho, naturalizado. Habilita la discusión y el debate, los encuentros propositivos, la puesta en común de prácticas exitosas y – por qué no – aquellas que fracasaron.

Permanentemente recorro y transito escuelas primarias y secundarias de todo el país trabajando con estudiantes, familias y docentes y escucho, con gran preocupación, cómo se han «reavivado» ciertos modos de nombrarse de manera discriminatoria y humillante. A veces conociendo sus significados y otras no tanto. Chicos y chicas, hiperconectados, repiten palabras que atentan – de una u otra manera – contra la integridad y dignidad del otro.

Así, aparecen con mucha fuerza agravios referidos al cuerpo del otro, la orientación sexual, la identidad de género, el origen. Niños, niñas y adolescentes se encuentran en una enorme confusión de palabras que lastiman, y necesitan con urgencia un freno del mundo adulto. Así lo expresan. «Que los grandes nos digan si hacemos las cosas mal», «no quiero que me interroguen, quiero que hablemos», «yo no sabía qué quería decir nazi…»

Los espacios digitales son sumamente ricos y provechosos si se utilizan para el encuentro, el aprendizaje, el entretenimiento, el desarrollo de la creatividad. Es imprescindible construir una ética digital que ayude a los chicos y chicas a elegir, discernir, proponer contenidos que valoricen al otro. Muchos de los ídolos que siguen (streamers, tiktokers, instagramers, etcétera) proponen el destrato y la discriminación. No podemos estar lejos de esos nuevos mundos y naturalizar estos discursos. No podemos permanecer inmóviles ante los grupos racistas, xenófobos y generadores de odio que convocan a los jóvenes cada vez desde más pequeños.

Desde Libres de Bullying sostenemos que el espacio digital no es responsabilidad exclusiva de las familias y del que la escuela pueda desentenderse; que no se trata de delimitar culpas o postergar intervenciones, sino de tomarlo como un espacio de todos, en el cual los docentes tienen la oportunidad y el privilegio de poder educar.

Que el primer jueves de noviembre de cada año se abran ámbitos de reflexión y acción en torno a la convivencia y sus malestares, es sumamente valorable. Tal vez no sea una solución instantánea o definitiva, pero sí es un paso hacia ella. Es tomar conciencia, abrirse a escuchar a otros, plantear dificultades y falta de certezas, convocar a las familias, docentes, profesionales de la salud, entrenadores deportivos, vecinos y medios de comunicación a trabajar juntos por infancias y adolescencias libres de todo tipo de violencias.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El antídoto frente a la discriminación por edad
Análisis

Cambios. Políticos nueva generación

12 de septiembre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

12 de septiembre de 2025
Universalistas, tribales, singulares
Análisis

Hacia la tierra sin mal. Universalistas, tribales, singulares

9 de septiembre de 2025
El peronismo se reconvierte a la luz de los errores de Milei
Análisis

Panorama político. El peronismo se reconvierte a la luz de los errores de Milei

8 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Obras. Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

Sin imputaciones formales. Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Club Atlético San Lorenzo de Las Flores.

Barrio Las Flores. Un adolescente de 13 años falleció mientras practicaba fútbol

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Lian Flores.

Ballesteros Sud. Renunció la fiscal del caso Lian, el niño desaparecido hace más de seis meses

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

La Provincia asumió la presidencia del Parlamento Federal del Clima

16 horas atrás
Hoy Córdoba

Los cuatro barrios en donde estará presente Operativo DNI

16 horas atrás
Ambiente

Realizarán un ecocanje circular en Instituto Atlético Central Córdoba

16 horas atrás
Tenis

Vuelve el tenis a Villa María con un nuevo Challenger

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.