lunes 24 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Educación

Contra el bullying, un día de reflexión y acción

Por María Zysman

Opinión Por Opinión
7 de noviembre de 2022
Contra el bullying, un día de reflexión y acción

A partir del año 2020, un nuevo día se suma a nuestras agendas para pensar en los vínculos entre pares en la escuela. Los 143 estados miembro de la Unesco designaron al primer jueves de noviembre de cada año como «Día Internacional contra la Violencia en la Escuela, el Bullying y el Ciberbullying», reconociendo de este modo que la violencia en el entorno escolar, bajo todas sus formas, atenta contra los derechos de los niños y los adolescentes, la salud y el bienestar.

Trabajo desde hace casi 30 años en esta temática, en un principio sin llamarla bullying y luego adoptando el término para poder compartir miradas y marcos teóricos con colegas e investigadores de todo el mundo. Mucho hemos aprendido, andado y desandado en estos años y, sin embargo, aún es necesario aclarar, definir y delimitar de qué estamos hablando cuando hablamos de bullying, cuándo es pertinente y cuándo no esta denominación y su correlato digital, el ciberbullying. Después de este largo recorrido, en algunos ámbitos todavía se pretende evitar hablar del tema, como si ocultarlo lo hiciera desaparecer por arte de magia, en lugar de empeorar la situación.

Designar un «día para pensar» es más importante de lo que se percibe a primera vista porque problematiza algo que está, desde hace mucho, naturalizado. Habilita la discusión y el debate, los encuentros propositivos, la puesta en común de prácticas exitosas y – por qué no – aquellas que fracasaron.

Permanentemente recorro y transito escuelas primarias y secundarias de todo el país trabajando con estudiantes, familias y docentes y escucho, con gran preocupación, cómo se han «reavivado» ciertos modos de nombrarse de manera discriminatoria y humillante. A veces conociendo sus significados y otras no tanto. Chicos y chicas, hiperconectados, repiten palabras que atentan – de una u otra manera – contra la integridad y dignidad del otro.

Así, aparecen con mucha fuerza agravios referidos al cuerpo del otro, la orientación sexual, la identidad de género, el origen. Niños, niñas y adolescentes se encuentran en una enorme confusión de palabras que lastiman, y necesitan con urgencia un freno del mundo adulto. Así lo expresan. «Que los grandes nos digan si hacemos las cosas mal», «no quiero que me interroguen, quiero que hablemos», «yo no sabía qué quería decir nazi…»

Los espacios digitales son sumamente ricos y provechosos si se utilizan para el encuentro, el aprendizaje, el entretenimiento, el desarrollo de la creatividad. Es imprescindible construir una ética digital que ayude a los chicos y chicas a elegir, discernir, proponer contenidos que valoricen al otro. Muchos de los ídolos que siguen (streamers, tiktokers, instagramers, etcétera) proponen el destrato y la discriminación. No podemos estar lejos de esos nuevos mundos y naturalizar estos discursos. No podemos permanecer inmóviles ante los grupos racistas, xenófobos y generadores de odio que convocan a los jóvenes cada vez desde más pequeños.

Desde Libres de Bullying sostenemos que el espacio digital no es responsabilidad exclusiva de las familias y del que la escuela pueda desentenderse; que no se trata de delimitar culpas o postergar intervenciones, sino de tomarlo como un espacio de todos, en el cual los docentes tienen la oportunidad y el privilegio de poder educar.

Que el primer jueves de noviembre de cada año se abran ámbitos de reflexión y acción en torno a la convivencia y sus malestares, es sumamente valorable. Tal vez no sea una solución instantánea o definitiva, pero sí es un paso hacia ella. Es tomar conciencia, abrirse a escuchar a otros, plantear dificultades y falta de certezas, convocar a las familias, docentes, profesionales de la salud, entrenadores deportivos, vecinos y medios de comunicación a trabajar juntos por infancias y adolescencias libres de todo tipo de violencias.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

¿Hacia un mundo distópico?
Análisis

Tecnología. ¿Hacia un mundo distópico?

20 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

20 de noviembre de 2025
La era de la desigualdad.
Análisis

Ricos que acaparan. La era de la desigualdad

18 de noviembre de 2025
La Carta de Florianópolis una actualización de los desafíos de la bioética
Análisis

Hacia la tierra sin mal. La Carta de Florianópolis: una actualización de los desafíos de la bioética

18 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

17 minutos atrás
Sucesos

Detuvieron a un integrante de una organización narco

2 horas atrás
Sociedad

Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

4 horas atrás
Córdoba

Schiaretti anunció que será sometido a una intervención cardíaca en la Fundación Favaloro

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.