sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

Por una ciencia de puertas abiertas

Por Guillermo Anlló

Opinión Por Opinión
11 de noviembre de 2021
Por una ciencia de puertas abiertas

Inversores, empresarios, políticos y ciudadanos deben involucrarse en la construcción de un sistema científico abierto y accesible; en el fragmentado entorno científico y político de la región todavía falta una comprensión global de este significado, visualizando las oportunidades y los retos que este movimiento trae de la mano
En el contexto de los apremiantes desafíos planetarios y socioeconómicos, las soluciones sostenibles e innovadoras requieren un esfuerzo científico eficiente, transparente y vibrante, no solo procedente de la comunidad científica, sino de toda la sociedad. La reciente respuesta de la comunidad científica a la pandemia del Covid-19 durante 2020 ha demostrado muy bien cómo la ciencia abierta puede acelerar la consecución de soluciones científicas para un desafío global.

Pero asegurar que la ciencia beneficia realmente a las personas en el planeta sin excluir a nadie exige una transformación necesaria en todo el proceso científico. La ciencia abierta es, justamente, un movimiento que pretende dar vuelta esta situación. Construir una ciencia accesible, eficiente, transparente y beneficiosa para todas las comunidades del mundo.

Impulsada por los avances sin precedentes en el entorno digital, la transición hacia este revolucionario modelo permite que la información y los datos de los productos científicos sean más accesibles y más fácilmente compartidos, con la participación activa de todas las partes involucradas. La ciencia abierta puede marcar un punto de inflexión en la respuesta a los desafíos sociales y económicos, y contribuir a reducir las brechas de ciencia, tecnología e innovación que existen tanto entre los países como al interior de ellos.

Afortunadamente, cada vez es mayor el consenso global en torno a la necesidad de modificar la actividad científica hacia un esquema más abierto, lo que trae aparejada la necesidad de generar infraestructuras interoperables: espacios que permitan realmente que la producción científica y la evaluación de la producción no sea meramente la publicación.

El movimiento de la Ciencia Abierta ha surgido de la comunidad científica y se ha extendido rápidamente por todas las naciones, pidiendo que se abran las puertas del conocimiento. Inversores, empresarios, responsables políticos y ciudadanos se están sumando a esta convocatoria. Sin embargo, en el fragmentado entorno científico y político, todavía falta una comprensión global y profunda de este significado, visualizando las oportunidades y los retos que este movimiento trae de la mano. Es por eso que Unesco, en un proceso que inició hace dos años atrás, busca aprobar en su Conferencia General en estos días una Recomendación Mundial sobre Ciencia Abierta.

Un aporte histórico en la temática que cuenta con el consenso de todo el mundo. Se ha nutrido de contribuciones de todas las regiones del planeta, donde América Latina tuvo un rol destacado.

La idea que subyace a la Ciencia Abierta recogida por la Recomendación es permitir que la información, los datos y los resultados científicos sean más accesibles (Acceso Abierto) y se aprovechen de forma más fiable (Datos Abiertos) con la participación activa de todas las partes interesadas (Abierto a la Sociedad).

Al fomentar que la ciencia esté más conectada con las necesidades de la sociedad y al promover la igualdad de oportunidades para todos y todas, la Ciencia Abierta puede ser un verdadero factor de cambio para reducir las diferencias en materia de ciencia, tecnología e innovación entre los países y contribuir al ejercicio del derecho humano a la ciencia, para que todas las personas se beneficien por igual del progreso y los beneficios de la ciencia.

Responsable del Programa de Política Científica, Tecnológica y de Innovación de la Unesco para América Latina y el Caribe

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

14 horas atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

14 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

14 horas atrás
Espectáculos

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.