miércoles 20 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Cartas de lectores

Discapacidad en emergencia: reflexiones en la crisis

Cartas de lectores

Redacción Por Redacción
8 de marzo de 2024
Discapacidad en emergencia: reflexiones en la crisis

Sr. Director:

La crisis económica y social que atraviesa nuestro país no puede obligarnos a actuar de manera reactiva, desconsiderada para con nuestros conciudadanos y mucho menos inmoralmente. En estos tiempos tan difíciles es necesario reflexionar sobre una manera que nos permita acercar soluciones urgentes a la grave situación económica de las prestaciones para personas con discapacidad y que esto no sea desconociendo la realidad del otro, sujeto de derecho, al igual que cada uno de nosotros.

Ante la afirmación de los funcionarios de que no hay reservas para dar mayores aumentos en los aranceles de las prestaciones para las personas con discapacidad y la dificultad económica que enfrentan los servicios, desde ciertos sectores se dice que determinada prestación debe ser apoyada con más recursos. Pedir más recursos es lógico, lo grave es que para mostrar su prioridad se cuestiona negativamente a los restantes servicios que prestan servicios a personas con discapacidad.

La sociedad, como cuerpo, cuenta con diversos órganos que realizan distintas funciones para su bien integral. Es cierto que hay funciones más esenciales que otras, sin las que no se podría vivir, pero sería imprudente que cada miembro se vuelva sobre los demás afirmándose como esencial y destruyendo al resto.

Si en la sociedad se aceptara esta lógica, ¿quién quedaría? ¿Qué servicio? ¿Qué función se sostendría como esencial? Algunos dirían los hospitales, otros la escuela, otros la seguridad, otros la justicia, otros la religión, otros las empresas privadas, etc.

Y, si esta mentalidad se aplicara sobre las personas, algunos dirán que en los momentos difíciles hay que cuidar a los fuertes e inteligentes porque pueden sacar adelante a la comunidad. Entonces se discutiría sobre quiénes son los más fuertes y los más inteligentes. Otros volverían la mirada hacia los más débiles y entonces la disputa sería acerca de quién es el más débil, el más indefenso, el más dependiente con tal de salvarse.

En este momento crítico del país tenemos que evitar que se imponga la mentalidad de unos sobre otros porque eso conduce a la exclusión y a la destrucción. Si ella vence entonces se construirá un país sin lugar para todos y, entonces, no lograremos ni un país ni sociedad inclusiva.

Defender que un servicio, una función, es más importante que las demás, cuando éstas responden a verdaderas necesidades fundamentales de las personas, es ser funcional a esa mentalidad. Es desandar el camino recorrido y desconocer al otro como sujeto de derecho.

Discutir sobre quién es el más importante es competir entre todos y esto lleva a que quede uno solo. Nuestro diálogo, preocupación y trabajo no puede ser sobre quién queda fuera, sino cómo logramos que todos, como miembros de un mismo cuerpo, de una sociedad, seamos tenidos en cuenta y aportemos para el bien de cada uno y de todos.

Consideramos que todos los miembros son importantes y deben ser apoyados en su necesidad. La lógica de la exclusión va a llevarnos a autodestruirnos entre todos, porque cada uno buscará la manera de mostrar que tiene más derecho a subsistir que los demás.

Seamos inteligentes y busquemos que todos sigan adelante porque las necesidades de las personas son diversas. La inclusión nos lleva a reconocer que los requerimientos de unos son tan importantes como los de los otros. Unos necesitan un lugar donde vivir, otros requieren estimulación para desarrollarse, educación, capacitación y/o traslados para recibir lo que requiere según su realidad vital.

Estemos atentos, no dejemos que el canto de las sirenas nos convenza que no hay bienes para todos. Cuando en realidad, lo que a veces no hay es el querer pensar en todos y cómo se puede distribuir para todos. Un buen plan económico debe llevar a que los bienes alcancen para todos y no sólo para algunos.

Foro Permanente Discapacidad

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Carta de lectores
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El reino del revés
Análisis

Mandatarios. El reino del revés

19 de agosto de 2025
Atender el teléfono
Análisis

Panorama político. El regreso de Schiaretti, el desafío de LLA y la apuesta de De la Sota

18 de agosto de 2025
Guerra Fría
Análisis

Negociación a solas Alaska, entre glaciares y fantasmas de la Guerra Fría

17 de agosto de 2025
Deloredistas sin rumbo / Guerra de encuestas / Juez y Bornoroni
Análisis

Deloredistas sin rumbo / Guerra de encuestas / Juez y Bornoroni

14 de agosto de 2025

Noticias más leídas

El contador Julián Benassi, fundador y asesor legal de Cooperativa Horizonte.

Cooperativa Horizonte. Julián Benassi: Estamos dispuestos a acordar con el intendente Passerini

Por Eduardo M. Aguirre
19 de agosto de 2025
0

Franco Mastantuono, de la escuela de River al Real Madrid.

Cracks. En busca de nuevos Mastantuono: los jóvenes sub-18 a seguir en Argentina

Por Contenidos Especiales
16 de julio de 2025
0

Nevadas y corte total en el Camino de las Altas Cumbres

Frente frío. Nevadas y corte total en el Camino de las Altas Cumbres

Por Redacción
19 de agosto de 2025
0

Agost Carreño: Hay muchos cordobeses  desencantados con el presidente Milei

Elecciones 2025. Agost Carreño: Hay muchos cordobeses desencantados con el presidente Milei

Por Ernesto Kaplan
19 de agosto de 2025
0

Cardenal Ángel Rossi S.J

Este jueves. El arzobispo Ángel Rossi convoca al jubileo de los judiciales

Por Redacción
19 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Convocatoria abierta para la 5° Feria Provincial de Artesanías «Alcira López»

18 minutos atrás
Nacional

El Gobierno «considera» un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

40 minutos atrás
Nacional

Hubo quorum y la oposición en Diputados busca revertir los vetos

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Sectores de discapacidad ya se concentran en la Plaza San Martín

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.