domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Temas

Educación femenina, antecedentes y desmentidas

Por Fermín Bertossi

Opinión Por Opinión
11 de abril de 2023
Educación femenina, antecedentes y desmentidas

Un 12 de abril de 1823, por iniciativa de Bernardino Rivadavia, ministro de gobierno de Buenos Aires en la gobernación de Martin Rodríguez, se creaba institucionalmente la Sociedad de Damas de Beneficencia, emparentada con lo que hoy conocemos como asociaciones mutuales o de socorros mutuos.

Fomentar la “educación femenina”, y garantizar la organización de establecimientos apropiados, fueron sus objetivos determinantes, asignándole a la mujer un rol relevante en la misión educativa, rol omitido y descuidado por entonces.

La Sociedad de Beneficencia funcionó como tal hasta septiembre de 1946, cuando el presidente Juan Domingo Perón ordenó su intervención poniendo a su partidario Armando Pérez de San Martín, al frente de la misma.

Para ello, un dato no menor o meollo de la cuestión, fue que el presidente Perón montó en cólera cuando se vetó el nombramiento de la entonces primera dama argentina, Eva Duarte, como “presidenta de honor”. Fundamento de veto tal fue, precisamente la juventud de Evita, entre otras inhabilitaciones.

Consecuentemente, las funciones de la Sociedad de las Damas de Beneficencia intervenida fueron loteadas en secretarías que se publicitaban como logros de su esposa Eva Duarte de Perón. Obviamente, la Sociedad de Beneficencia dejó de existir un año más tarde, cuando en su reemplazo se constituyó la Fundación Eva Perón.

Ahora bien, desde sus prolegómenos la gestión de dicha sociedad de beneficencia estuvo en manos de mujeres, las que debían encargarse -además de otros objetivos y propósitos- de la “educación de las niñas”, en una ciudad como la de Buenos Aires que, hasta ese momento, no contaba con escuelas para ellas.

A partir del surgimiento europeo del “Socorro Público”, en el siglo XV, se combinaron el ideal solidario de humanismo cristiano con las necesidades de control social y las de atemperar pobrezas, propias de una incipiente sociedad burguesa y capitalista, sin responsabilidad social.

Si de humanismo cristiano femenino se trata, el cura José Gabriel del Rosario Brochero (1840/1914), recientemente canonizado como santo de las Traslasierras cordobesas, desde el inicio de su curato o ministerio se ocupó de la educación femenina y la promoción de la mujer. Lo hizo en cada recomendación educativa a jovencitas de las serranías o en las ruralidades, logrando para ello la construcción de una escuela para niñas, espacioso edificio (hoy renombrado como histórico Museo Brocheriano, funciona en la primitiva Casa de Ejercicios Espirituales construida por el cura en 1877, edificio declarado Monumento Histórico Nacional el 9 de Mayo de 1974), destinado a colegio interno, en dónde se proporcionaba una vasta y sólida instrucción, tan útil y necesaria para la dignidad, el desarrollo, la autonomía y el progreso de la mujer en el alto interior del interior.

Finalmente, estos esfuerzos aumentan su consideración ante la realidad contemporánea de una política educativa extraviada, sin novedad, que no valora apropiadamente a sus maestros urbanos ni rurales, postergando una y otra vez dignos salarios, equipamientos, y hasta calefacción o refrigeración apropiadas de aulas, edificios y demás infraestructura escolar. De esta manera, posterga prolongada, injusta e indefinidamente derechos de ciudadanía como el de la educación, no solamente femenina.

Esto mismo desnuda y denuncia una ausencia de ecuanimidad y equidad presupuestarias, conforme escandalosos dispendios en otras áreas o poderes (que no funcionan) privilegiados, como los legislativos, tanto los nacional y como los provinciales.

Luego, si el interés es la medida de la acción, los hechos de la dirigencia política en funciones revelan claramente que en Argentina la educación para nada es prioridad (apenas un disurso). Ello, no obstante expresas previsiones de la Ley de Educación Nacional 26.206/06, que en su artículo 3º expresa “La educación es una prioridad nacional y se constituye en política de Estado para construir una sociedad justa, reafirmar la soberanía e identidad nacional, profundizar el ejercicio de la ciudadanía democrática, respetar los derechos humanos y libertades fundamentales y fortalecer el desarrollo económico-social de la Nación”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025

Noticias más leídas

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

16 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

16 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

17 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

18 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.