sábado 18 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Cuestiones

El miedo en el Control del pensamiento

Por Eduardo Ingaramo

Eduardo Ingaramo - Especial Por Eduardo Ingaramo - Especial
31 de enero de 2023
El miedo en el Control del pensamiento

El miedo produce en los individuos, ansiedad, angustia, obsesiones, fobias, pánico o paranoia, que puede derivar en bronca, ira y tristeza o depresión. Se lo suele considerar una sensación, sentimiento de desconfianza, emoción negativa. Las reacciones que produce en el comportamiento de las personas son muy diversas, dependiendo de la experiencia vivida o percibida por cada individuo.

Por ello, los estímulos que producen miedo son muy variados y las consecuencias pueden a corto o largo plazo, y ser sutiles, casi imperceptibles como cuando cambiamos de canal o dejamos de ver una nota periodística o publicación digital, hasta producir reacciones violentas o criminales.

Es una de las características que compartimos con el reino animal, como una forma de supervivencia ante un peligro que detectamos por una posible amenaza real o supuesta, presente, futura o incluso del pasado, transmitida por herencia o adquirida culturalmente, consciente o inconsciente.

Los miedos van cambiando a lo largo de la vida. Al miedo de los primeros años a la pérdida de apoyo y soporte, a ruidos fuertes, a objetos que surgen bruscamente, a personas extrañas, a la separación de los padres, a heridas, a animales y a máscaras, continúan los miedos a la oscuridad, a seres sobrenaturales, a lesiones físicas, a estar solo, al ridículo, a los exámenes, al aspecto físico, a truenos, a relámpagos y a la muerte típicas de la preadolescencia y adolescencia.

Ya adultos, prevalece en nosotros el miedo a ser distinto o singular, a la muerte, a perder lo que se tiene, al futuro, a no ser amado, al fracaso, al sufrimiento, a la locura, a la inseguridad urbana, a la vejez y a la soledad.

¿Son muchos? Si, quizás por eso la historia de la humanidad está plagada de instituciones que han usado el miedo como forma de control, comenzando por todas las religiones aun cuando su principal mandato haya sido el amor al prójimo.

En nuestros días la religión del consumo, con el marketing que lo promueve, también utiliza los miedos como estímulo en un proceso en el que se identifica una carencia –de la que no somos conscientes-, la convierte en necesidad percibida, elabora y ofrece un producto o servicio motivador, a veces como un fetiche –un objeto al que sin prueba alguna atribuimos la capacidad de cubrir nuestra necesidad- y esperamos que el consumidor lo compre y consuma.

En la última década la evolución de las redes sociales ha desplazado a la tradicional publicidad en la asignación de recursos a medios, aprovechando la tendencia a mediatizar la vida privada que tenemos todos a partir de publicar en ellas, produciendo verdaderos fenómenos de popularidad –los “famosos” streamers, influencers, etc.- que acumulan miles o millones de seguidores, los que utilizan o son utilizados como nexo con ideas, productos, servicios, etc. especialmente para los más jóvenes que los admiran por su “fama”.

El marketing político, utiliza también todas estas herramientas, procurando proyectar los candidatos como “uno más de nosotros” generando empatía con el público no propio y sin tener que comprometer el contenido de sus propuestas. Pero también recurre directamente al miedo para retener a sus votantes históricos, indicando al “otro” adversario o enemigo como malo, feo y sucio sin lugar para grises que permitirían un análisis crítico del contenido y propuestas de unos y otros y enfatizando las imágenes cotidianas.

Así, el público que no forma parte de este sistema de comunicaciones sociales solo puede actuar afectivamente aceptando o rechazando de plano las alternativas, mientras que los grupos de poder –comercial, financiero, mediático, ideológico o político- planifican sus acciones con base a ese control afectivo que ellos mismos producen.

No resulta extraño que florezcan aquí y allá, reacciones extremas de odio, criminales o al menos de desconfianza con cada uno de estos sectores, aun cuando ninguno de ellos busque individualmente esos efectos, pero que en conjunto lo producen.

Por ello, las perspectivas no son buenas en la medida que decisiones de algunos sectores que renuncien al uso del miedo, no podrán cambiar el contexto, salvo que nosotros mismos comencemos a identificar a los que lo promueven y los rechacemos, sabiendo que con ello evitaremos ser manipulados y controlados. Que así sea.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Los indecisos preocupan / Nissan se va de Córdoba / Schiarettismo preocupado

16 de octubre de 2025
Para los candidatos los niños no son prioridad
Análisis

Elecciones 2025. Para los candidatos los niños no son prioridad

16 de octubre de 2025
El día después
Análisis

Reformas estructurales. El día después

14 de octubre de 2025
Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas
Análisis

Panorama político. Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas

13 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Se recomienda circular con precaución

Alerta meteorológica. Se esperan fuertes vientos, tormentas y precipitaciones este viernes en Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Violencia de género. La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

"Soluciones pacificas". Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Siniestro vial en Nueva Córdoba.

Siniestro vial. Un auto volcó y quedó con las cuatro ruedas hacia arriba en Nueva Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

8 horas atrás
Hoy Córdoba

El peronismo celebró el Día de la Lealtad y advirtió sobre la “injerencia” de Estados Unidos

9 horas atrás
Automovilismo

Colapinto quedó fuera en la Q1 y Verstappen se llevó la pole para la sprint del GP de Estados Unidos

9 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno llega a las elecciones con máxima tensión cambiaria pese al apoyo de EE.UU.

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.