miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Día Mundial de la Lucha contra el Sida

El VIH está vigente

Por Pedro Cahn

Opinión Por Opinión
3 de diciembre de 2021
El VIH está vigente

Mueren alrededor de 1.300 personas por año en Argentina por causas relacionadas con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana – VIH.

Este año se cumplen 40 años del primer caso notificado de VIH en el mundo. En ese momento, el virus no tenía nombre, forma de detectarlo ni tratamiento. Un año y medio más tarde, se conocieron los factores de riesgo de la infección y se propuso llamarlo Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida). En 1983 se identificó al agente causal: el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

La enfermedad fue mortal hasta 1996, cuando se aprobó el tratamiento antirretroviral, que permitió controlar la replicación viral, mantener la carga viral a niveles indetectables, y convertir al VIH en una enfermedad crónica.

Cuatro décadas después de los primeros casos, hoy contamos con estrategias y herramientas que nos permitirían controlar la epidemia. Sin embargo, cada año se sigue infectando gente que podría no infectarse, y sigue muriendo gente que podría no morirse ¿Vamos a seguir dejando pasar la oportunidad?.

En nuestro país, alrededor del 98% de las infecciones se producen por relaciones sexuales sin protección. Sin embargo, la implementación de la ley de Educación Sexual Integral (ESI) sigue siendo desigual.

Es posible acceder a un diagnóstico de VIH de manera gratuita, y en menos de 20 minutos, a través de una gota de sangre obtenida de un pinchazo del dedo. Pero casi el 40% de las mujeres, y casi el 60% de los varones sin estudios o con primaria incompleta acceden a su diagnóstico de forma tardía.

Por su parte, este dato se reduce a poco más del 10% de las mujeres y poco más del 20% de los varones que tienen educación universitaria completa.

Los tratamientos actuales permiten alcanzar una buena calidad de vida, y convertir a la infección en una condición crónica. A esto se suma que sabemos que “Indetectable es igual a intransmisible”. Es decir, que una persona con VIH en tratamiento, que mantiene su carga viral indetectable de manera sostenida, no transmite el virus por vía sexual.

Sin embargo, mueren alrededor de 1.300 personas por año en Argentina por causas relacionadas con el VIH.

El derecho a la salud se interrelaciona directamente con otras problemáticas, como la reducción de la desigualdad, la equidad de género, la protección social y el crecimiento económico. Si algo aprendimos en estos 40 años es que la epidemia del VIH no hace más que reproducir las desigualdades preexistentes: económicas, sociales y culturales. No podremos controlar el VIH sin hacer frente a las inequidades. Sobre todo, de aquellas poblaciones más afectadas por el virus.

Es necesario garantizar un respeto absoluto por los derechos humanos y eliminar el estigma, la discriminación, la coerción y la violencia hacia las personas con VIH y las poblaciones más afectadas.

Y si algo nos enseñaron los últimos dos años es que nadie está a salvo hasta que todos estemos a salvo. Es momento de que cada uno de nosotros tome conciencia de que el VIH nos afecta a todos. La respuesta es hoy.

 

Director científico de la Fundación Huésped.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La era de la desigualdad.
Análisis

Ricos que acaparan. La era de la desigualdad

18 de noviembre de 2025
La Carta de Florianópolis una actualización de los desafíos de la bioética
Análisis

Hacia la tierra sin mal. La Carta de Florianópolis: una actualización de los desafíos de la bioética

18 de noviembre de 2025
Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto
Análisis

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

17 de noviembre de 2025
Sin batería en el celu
Análisis

Apuntes de clase. Sin batería en el celu

16 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Cristina Kirchner defendió su reunión con economistas y llamó a Milei “aprendiz de carnicero”

42 minutos atrás
Cultura

Miguel Rodríguez Villafañe presenta su libro “Cuando la justicia se asoma a nuestras vidas”

42 minutos atrás
Nacional

La Libertad Avanza suma tres radicales y se acerca a convertirse en la primera minoría

1 hora atrás
Nacional

Spagnuolo declaró en Comodoro Py por las presuntas coimas en Discapacidad

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.